La Unión Europea dispone de su propia carta de derechos ―la Carta de los Derechos Fundamentales― desde el 2000. Pasó a ser jurídicamente vinculante en 2009 y tiene idéntico valor jurídico que los Tratados de la UE. Normalmente, quienes se encuentren familiarizados con los principios básicos del Derecho de la Unión recordarán enseguida que la Carta vincula en todo momento a la UE y únicamente vincula a los Estados miembros cuando «apliquen el Derecho de la Unión». Sin embargo, incluso en los círculos de expertos, no siempre se comprende correctamente qué se incluye en el campo de aplicación de la Carta y qué queda excluido de este. Con este manual se pretende conseguir una mejor comprensión de la Carta y dejar claro cuándo se aplica a la elaboración de normas y políticas.
Aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea en la elaboración de normas y políticas de ámbito nacional
Estado: Disponible
DOI/NIPO: 10.2811/374752
ISBN/ISSN: 978-92-9474-890-4
Catálogo: tk-04-18-616-es-c
Año de edición: 2020
Idioma: Español
