14/10/2019 17:00 H.
El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada y la Cátedra Jean Monnet, bajo la dirección del Prof. Diego J. Liñán Nogueras, puso en marcha en octubre de 2017 la actividad "Las Tardes de Europa".
Si te interesa conocer la actualidad de Europa sobre diferentes ámbitos de la sociedad, la economía, la política, la cultura o la ciencia, te invitamos a participar en esta actividad en la que podrás estar informado, debatir, opinar e intercambiar ideas en las charlas que te proponemos.
Actividades programadas
En este momento no hay actividades programadas. Si desea que le informemos de próximas actividades puede suscribirse a la lista de correo del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada.
Actividades realizadas
14/10/2019 | 17'00 H. | CHARLA DEBATE "RETIRADA DE REINO UNIDO DE LA UNIÓN EUROPEA"
D. Javier Visus Arbesú, Jefe de Servicio de Normativa Europea de la Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, impartirá la charla "Retirada de Reino Unido de la Unión Europea" y posteriormente debatirá con los asistentes sobre el Brexit.
Esta charla debate tendrá lugar el lunes 14 de octubre de 2019 a las 17 h. en el Centro de Documentación Europea de Granada. Las plazas son limitadas, para asistir es obligatorio rellenar el formulario de inscripción gratuita.
Lugar de celebración: Centro de Documentación Europea. C/ Rector López Argüeta, s/n. Granada.
Fecha: 14/10/2019
Hora: 17:00 h.
Duración: 1 hora aprox.
Hashtags en redes sociales: #LTDEbrexit #LasTardesdeEuropa
Dirigido a: Público en general
Inscripción: Formulario de inscripción gratuita
01/10/2019 | CHARLA DEBATE "UNIÓN EUROPEA Y NACIONES UNIDAS FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO"
D.ª Teresa Fajardo, profesora de la Universidad de Granada, impartirá la charla "Unión Europea y Naciones Unidas frente al cambio climático" y posteriormente debatirá con los asistentes sobre Unión Europea y medio ambiente.
Esta charla debate tendrá lugar el martes 1 de octubre de 2019 a las 18 h. en el Centro de Documentación Europea de Granada. Las plazas son limitadas, para asistir es necesario rellenar el formulario de inscripción gratuita.
Lugar de celebración: Centro de Documentación Europea. C/ Rector López Argüeta, s/n. Granada.
Fecha: 01/10/2019
Hora: 18:00 h.
Duración: 1 hora aprox.
Hashtag redes sociales: #LTDEclima
Dirigido a: Público en general
Inscripción: Formulario de inscripción gratuita
D.ª Teresa Fajardo es Profesora titular de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad de Granada. Sus líneas de investigación prioritarias son el Derecho Internacional y Europeo del medio ambiente y las políticas migratorias de la UE. Ha sido investigadora principal del Proyecto EFFACE del 7º Programa Marco de investigación de la Comisión Europea sobre la protección del medio ambiente a través del derecho penal (2012-2016).
22/02/2018 | EL CINE EUROPEO
Dña. Irene de Lucas Ramón, guionista y directora de cine y doctora en Comunicación Audiovisual, impartirá la charla "Lo que nos une y nos separa: la compleja construcción de la identidad del cine europeo" y posteriormente debatirá con los asistentes sobre el cine europeo. La charla incluirá la proyección de fragmentos de vídeos sobre el tema.
Lugar de celebración: Centro de Documentación Europea. C/ Rector López Argüeta, s/n. Granada.
Fecha: 22/02/2018
Hora: 17:00 h.
Duración aproximada: 2 h.
Dirigido a: Público en general.
Irene de Lucas Ramón es Doctora en Comunicación Audiovisual, especialista en cine de los orígenes con una tesis doctoral sobre Alice Guy, pionera de la cinematografía. Entre sus publicaciones, el libro Los Olvidados: la violencia de los excluidos, en la colección Cine y Derecho de la editorial Tirant Lo Blanch. Colabora regularmente con publicaciones en revistas especializadas en cinematografíay ha cubierto festivales de cine nacionales e internacionales (South East European Film Festival, Festival Internacional de Cine de Locarno, Festival Internacional de Cine de San Sebastián) para distintos medios de prensa . Es miembro de CIMA (Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales) y EWA (European Women’s Audiovisual Network). Reside en París desde el 2005, donde ha co-producido como guionista y directora varios cortometrajes premiados en festivales nacionales e internacionales: “Le Jeu de Dames" (2008), “La Marelle" (2012), y su trabajo más reciente: “Protoplastos [La Génesis de las Especies]” (2015). Actualmente trabaja en un proyecto de serie de ciencia ficción, seleccionado como participante en el Multiple Revenue Streaming Training for Future Films, financiado por Creative Media. Ha participado en el equipo de organización de diversos eventos y festivales cinematográficos (Festival de Cinéma Espagnol de Nantes, Les Rencontres Internationales Paris-Madrid-Berlin).
25/10/2017 | PERCEPCIÓN DE LOS CIUDADANOS SOBRE LA POLÍTICA DE COHESIÓN E IMPLICACIONES PARA LA IDENTIDAD EUROPEA
En el Marco el Proyecto Cohesify, RegioPlus Consulting, consultora especializada en Fondos Europeos debatirá con los ciudadanos a través de un grupo de trabajo (máximo 10 participantes) sobre cuestiones relacionadas con la percepción que tienen los ciudadanos sobre la Política de Cohesión y el grado de identidad europea.
Moderadora: DÑA. NURIA FERNÁNDEZ CONEJERO, Responsable de Proyectos de RegioPlus Consulting, S.L. y Profesora Asociada de la Universidad de Alcalá de Henares.
Lugar de celebración: Sala de Consulta del Centro de Documentación Europa. C/ Rector López Argüeta s/n. Granada.
Hora: 17h.
Dirigido a: Público en general, número máximo de asistentes: 10.
Formulario de inscripción (máximo 10 participantes)
18/10/2017 | DEBATE SOBRE EL FUTURO DE EUROPA
Especialistas en temas europeos y representantes del Parlamento/Comisión Europea debatirán con los ciudadanos sobre el futuro de Europa. El CDE inaugurará las Tardes de Europa con esta actividad abierta al público en general.
Moderadora: D. DIEGO J. LIÑÁN NOGUERAS, Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Director del Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada.
Lugar de celebración: Sala de Consulta del Centro de Documentación Europa. C/ Rector López Argüeta s/n. Granada.
Hora: 17h.
Dirigido a: Público en general.
Entrada libre
Programa y formulario de inscripción