La Comisión Europea pone en marcha (09/07/2025) dos iniciativas en el marco de su agenda de la Unión de la Preparación: una estrategia de almacenamiento de la UE y una estrategia de contramedidas médicas.
La Comisión Europea pone en marcha (09/07/2025) dos iniciativas en el marco de su agenda de la Unión de la Preparación: una estrategia de almacenamiento de la UE y una estrategia de contramedidas médicas.
La Comisión ha publicado (08/07/2025) su sexto informe anual sobre el Estado de Derecho, en el que examina la evolución del Estado de Derecho en todos los Estados miembros.
La Comisión ha evaluado (07/07/2025) positivamente la quinta solicitud de pago de España de 23.000 millones de euros en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el elemento central de NextGenerationEU. Esta evaluación es un paso significativo hacia el desembolso de fondos de la UE para apoyar los esfuerzos de crecimiento económico y resiliencia de España.
La Comisión Europea ha anunciado (04/07/2025) que seis proyectos pioneros de fabricación de celdas de baterías para vehículos eléctricos recibirán un total de 852 millones EUR en subvenciones del Fondo de Innovación, utilizando los ingresos del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE).
La Comisión Europea ha puesto en marcha (02/07/2025) una nueva estrategia para hacer de Europa el lugar más atractivo del mundo para las ciencias de la vida de aquí a 2030.
La Comisión Europea ha presentado (02/07/2025) la Estrategia Cuántica para hacer de Europa un líder mundial en materia cuántica de aquí a 2030. La Estrategia fomentará un ecosistema cuántico resiliente y soberano que impulse el crecimiento de las empresas emergentes y transforme la ciencia de vanguardia en aplicaciones listas para el mercado, manteniendo al mismo tiempo el liderazgo científico de Europa.
Una gran mayoría de europeos cree que el cambio climático es un problema grave (85%), según una nueva encuesta del Eurobarómetro (30/06/2025).
Comunicados de prensa de la Comisión Europea sobre la invasión rusa en Ucrania:
La Comisión Europea ha presentado (24/06/2025) una hoja de ruta en la que se establece el camino a seguir para garantizar que las autoridades policiales de la UE tengan un acceso efectivo y lícito a los datos. La hoja de ruta es un resultado importante en el marco de ProtectEU, la Estrategia de Seguridad Interior de la UE que la Comisión presentó en abril de este año.
La Comisión Europea ha adoptado (25/06/2025) un nuevo marco de ayudas estatales en apoyo del Pacto por una Industria Limpia (CISAF por sus siglas en inglés), para que los Estados miembros procedan al fomento de las energías limpias, la descarbonización industrial y las tecnologías limpias.
La Comisión Europea anunció (23/05/2025) su intención de emitir hasta 70 000 millones de euros de bonos de la UE en el segundo semestre de 2025.
La Comisión Europea propone (17/06/2025) medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en el sector de defensa con vistas a potenciar la capacidad de respuesta de la UE a los retos de seguridad actuales, señalados en el Libro Blanco de la Comisión «Preparación en materia de defensa europea 2030».
En 2024, entre otros muchos logros, el presupuesto de la UE apoyó las transiciones ecológica y digital, contribuyó a reforzar las capacidades de defensa de la UE, prestó una ayuda inquebrantable a Ucrania y ayudó a hacer frente a la crisis humanitaria en Oriente Próximo. Una buena parte de estos resultados fue posible gracias a la histórica revisión intermedia del presupuesto a largo plazo de la UE en febrero de 2024, que contemplaba por primera vez la revisión de los límites máximos de gasto.
La Comisión Europea decidió excluir a las empresas chinas de las compras de productos sanitarios por parte del Gobierno de la UE que superen los 5 millones de euros.
La Comisión Europea ha adoptado (17/06/2025) un paquete de medidas para que el marco de titulización de la UE sea más simple y adecuado para su finalidad.
La Comisión ha dado (18/06/2025) dos pasos importantes en su investigación sobre el cumplimiento por parte de AliExpress de la Ley de Servicios Digitales. La Ley de Servicios Digitales y las medidas adoptadas hoy tienen por objeto garantizar la seguridad de los usuarios y los consumidores en línea.
La UE eliminará de forma gradual y efectiva a la importación de gas y petróleo rusos para finales de 2027, en el marco de una propuesta legislativa presentada por la Comisión Europea (17/06/2025).
Un estudio publicado (16/06/2025) ha revelado que el Acuerdo Económico y Comercial Global (CETA) entre la UE y Canadá impulsó las exportaciones comerciales y diversificó las cadenas de suministro en todos los Estados miembros de la UE. El estudio, realizado por expertos independientes, como parte del compromiso de la Comisión con la elaboración de políticas basadas en datos contrastados, proporciona pruebas sólidas de que el comercio abierto, basado en normas, predecible y cooperativo funciona.
La Comisión ha informado (11/06/2025) sobre la situación del cumplimiento del Pacto sobre Migración y Asilo, adoptado en junio de 2024. A la mitad del período de transición, se han registrado avances importantes tanto a escala de la UE como por parte de los Estados miembros, pero son necesarios más esfuerzos para superar los problemas pendientes y garantizar que el nuevo sistema sólido de gestión de la migración de la UE sea plenamente funcional en junio de 2026.
El paquete de primavera del Semestre Europeo de 2025 analiza los principales retos económicos y sociales de toda la UE y ofrece orientaciones políticas a los Estados miembros con el objetivo de reforzar la competitividad, la prosperidad y la resiliencia. A tal efecto, incluye recomendaciones específicas por país (REP) y promueve reformas e inversiones acordes con las prioridades de la UE.
Los Estados miembros de la UE han cerrado significativamente la brecha para alcanzar los objetivos energéticos y climáticos para 2030, según la evaluación de la Comisión Europea de los Planes Nacionales de Energía y Clima (PNIEC).
La Estrategia establece medidas audaces para reducir los obstáculos existentes que frenan el comercio y las inversiones dentro de la UE, presta apoyo a las pymes para operar y ampliar sus actividades y alivia la carga de las empresas al impulsar la digitalización. La Estrategia pide a los Estados miembros que contribuyan a hacer del mercado de la UE la mejor opción posible para las empresas, los trabajadores y los consumidores.
Más de 6,1 millones de personas han recibido formación en el marco del Pacto por las Capacidades desde su puesta en marcha en 2020, según los resultados de la encuesta anual del Pacto de 2024. Más de 3.200 organizaciones que invierten en el desarrollo de capacidades se han adherido al Pacto, incluidos la industria, los interlocutores sociales, los proveedores de educación y formación, las autoridades locales y los servicios de empleo.
La Comisión Europea anunció un compromiso humanitario inicial de más de 2 300 millones de euros para 2025 para hacer frente a las crisis mundiales urgentes en el Foro Humanitario Europeo celebrado en Bruselas (20/05/2025). Estos incluyen el impacto humanitario de la agresión de Rusia contra Ucrania, la situación humanitaria en todo Oriente Próximo, en particular Gaza, y la escalada de la crisis en Sudán.
Los días 16 y 18 de mayo tuvo lugar en Bruselas la tercera y última sesión del panel europeo de ciudadanos sobre el nuevo presupuesto a largo plazo de la UE. Por primera vez, un grupo de 150 ciudadanos seleccionados al azar de los 27 Estados miembros de la UE han presentado sus ideas para un presupuesto de la UE sostenible y flexible a largo plazo.
La economía de la UE comenzó 2025 con una base algo más sólida de lo previsto. Se prevé que siga creciendo a un ritmo modesto este año, y se espera que el crecimiento repunte en 2026, a pesar de la mayor incertidumbre política mundial y las tensiones comerciales.
Europa está intensificando su ambición de consolidar la posición de líder mundial en investigación. Las nuevas convocatorias por valor de más de 1.250 millones EUR en 2025 en el marco de las acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) abren las puertas a nuevos talentos.
La Comisión Europea está invirtiendo más de 7.300 millones de euros a través de su recién adoptado programa de trabajo Horizonte Europa para 2025 con el fin de reforzar el motor de investigación e innovación de Europa y su ventaja mundial. Esto impulsará la ciencia de vanguardia, acelerará las transiciones ecológica y digital de la UE y mejorará la competitividad de Europa.
La Comisión Europea ha decidido nombrar, en interés del servicio, a Daniel Calleja y Crespo director de la Representación de la Comisión Europea en España. El Sr. Calleja y Crespo actuará en este puesto como representante oficial de la Comisión Europea en España bajo la autoridad política de la presidenta Ursula von der Leyen. La fecha en la que se hará efectivo su nombramiento se determinará más adelante.
La Comisión Europea ha iniciado (08/05/2025) una consulta pública para recabar información sobre su revisión en curso de las directrices de la UE sobre concentraciones.
Según una nueva encuesta del Eurobarómetro publicada por la Comisión Europea, los ciudadanos apoyan firmemente el intercambio cultural, la libertad artística y unas condiciones de trabajo justas para los artistas. También piden un papel más importante de la UE para proteger el patrimonio y responder al impacto de las nuevas tecnologías.
La UE dejará de depender de la energía rusa poniendo fin a la importación de gas y petróleo rusos y eliminando gradualmente la energía nuclear rusa, garantizando al mismo tiempo la estabilidad del suministro y los precios de la energía en toda la Unión. La hoja de ruta de REPowerEU, presentada (06/05/2025) por la Comisión Europea, allana el camino para garantizar la plena independencia energética de la UE con respecto a Rusia.
La Unión Europea está reforzando su preparación ante una posible pandemia de gripe. Un nuevo contrato de adquisición conjunta, firmado por la Comisión Europea, a través de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias, ofrece a diecisiete países la posibilidad de adquirir hasta 27 403 200 dosis de vacunas contra la gripe pandémica.
Los ganadores de fomentar la diversidad y la inclusión son de los Países Bajos, Finlandia, Portugal, España, Italia y Polonia. Las ciudades y municipios de estos países son los principales ejemplos de este año que promueven la inclusión por motivos de sexo, origen racial o étnico, religión o creencias, discapacidad, edad u orientación sexual. Los ganadores acaban de ser anunciados en la cuarta edición del Premio Capitales Europeas de la Inclusión y la Diversidad por la Comisión Europea.
Horizonte Europa, el programa emblemático de investigación e innovación de la UE para 2021-2027, está demostrando ser un importante motor de beneficios económicos y sociales. Por cada euro de costes para la sociedad de la UE, se espera que el programa genere hasta seis euros en prestaciones para los ciudadanos de la UE de aquí a 2045.
La Comisión está invirtiendo 910 millones de euros en el marco de la edición de 2024 del Fondo Europeo de Defensa (FED) para crear una industria de la defensa fuerte e innovadora en Europa.
Para mejorar la seguridad vial y la calidad del aire en toda la UE, la Comisión propone una revisión exhaustiva de las normas de seguridad vial y matriculación de vehículos de la UE.
La Comisión ha presentado una propuesta para integrar en el Derecho de la UE el histórico Acuerdo internacional sobre la biodiversidad más allá de las jurisdicciones nacionales, cuyo objetivo es proteger los océanos, luchar contra la degradación del medio ambiente, luchar contra el cambio climático y frenar la pérdida de biodiversidad. Esto también ayudará a los Estados miembros en la aplicación en sus sistemas nacionales.
La Comisión ha publicado (23/04/2025) su cuarto informe sobre el estado de Schengen, en el que examina la evolución del año pasado y establece prioridades para el año siguiente.
Las nuevas modificaciones específicas de los programas de financiación de la UE existentes apoyarán inversiones más rápidas, flexibles y coordinadas en la base tecnológica e industrial de la defensa europea (BITDE).
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores