El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada (CDE) celebra el 9 de mayo, Día de Europa, bajo el lema “Unidos en la diversidad: celebramos Europa, compartimos conocimiento”.
El 9 de mayo conmemoramos el Día de Europa, fecha clave que marca el aniversario de la Declaración Schuman de 1950, piedra angular del proyecto de integración europea y germen de la actual Unión Europea. Desde el Centro de Documentación Europea (CDE) de la Universidad de Granada, queremos sumarnos a esta celebración con actividades que promuevan el conocimiento, los valores y la participación activa en el contexto europeo.
En esta semana europea el CDE se suma también al impulso de la ciudad hacia su candidatura como Capital Europea de la Cultura 2031, reforzando el compromiso con los valores europeos y la cultura como motor de cohesión y transformación social ya que Granada, con su rica herencia histórica y su vibrante vida universitaria, representa una ciudad que no solo preserva la memoria cultural de Europa, sino que también proyecta futuro desde la innovación, la diversidad y el conocimiento compartido.
El Centro de Documentación Europea ha previsto la realización de las siguientes actividades durante la semana del 5 al 11 de mayo de 2025 y sorteará 1 Pase Interrail para 2 personas en las que podrán participar jóvenes de 18 a 27 años.
SORTEO DE 1 PASE INTERRAIL GLOBAL MÓVIL PARA 2 PERSONAS
¡Participa del 5 al 11 de mayo!
REQUISITOS
- Ser miembro de la comunidad universitaria de la UGR en el curso 2024/25 o residente en las provincias de Granada o Jaén.
- Tener entre 18 y 27 años en el momento del sorteo.
- Tener disponibilidad para viajar durante la vigencia del Pase (11 meses desde su emisión).
- Responder a las preguntas del Cuestionario CDE-UGR 2025.
- Seguirnos en al menos una red social: Facebook (@cdeugr), X (@cde_ugr), Instagram (@cdeugr) o Bluesky (@cdegranada.bsky.social).
¡Participa en el sorteo respondiendo al Cuestionario!
¡GANADORA DEL PASE INTERRAIL!
Luisa María Ángeles (número 327)
* Consultar las bases legales del sorteo y las condiciones generales de los Pases Interrail Global
Lunes, 5 de mayo
11:00 a 13:00 | Stand en el Aulario de Derecho
Este año estaremos en el Aulario de Derecho, celebra con nosotros este día y participa en el sorteo Interrail.
Martes, 6 de mayo
Back to School: IES Atalaya
Personal de Arqus Universidad de Granada visitará el IES Atalaya para ofrecer una charla sobre oportunidades de movilidad, Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad al alumnado de Educación secundaria del IES Atalaya de Maracena.
12:00 a 14:00 | Jornada de Puertas Abiertas
El CDE invita a la comunidad universitaria y al público en general a conocer el Centro, hacerse una foto en nuestro photocall y publicarla en redes sociales ¡acércate y no olvides llevarte tu obsequio! Estamos en el edificio del Centro de Documentación Científica, en la calle Rector López Argueta.
Miércoles, 7 de mayo
Erasmus in Schools: IES Jiménez de Quesada (Santa Fe)
Estudiantes de Erasmus Student Network (ESN) de la Universidad de Granada visitarán el IES Jiménez de Quesada (Santa Fe) para ofrecer una charla a su alumnado sobre costumbres y curiosidades de sus países.
Back to School: IES Alhambra
Personal de Arqus Universidad de Granada visitará el IES Alhambra para ofrecer una charla sobre oportunidades de movilidad, Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad al alumnado de Educación secundaria del IES Alhambra de Granada.
11:30 a 13:00 | III Encuentro de Asociaciones Europeístas
Si estás interesado en conocer el trabajo de las asociaciones cuyo objetivo es acercar la Unión Europea a los jóvenes y promover su participación, si crees o te ilusiona el proyecto europeo y quieres formar parte de él, asiste a este encuentro y conoce cómo puedes colaborar y ser miembro de alguna de las asociaciones europeístas.
A las 11:30, antes de comenzar, disfruta de nuestro desayuno ecológico y conoce a los ponentes, ¡te esperamos!
- 11:30 | CAFÉ CON EUROPA (Desayuno ecológico)
- 12:00 | BIENVENIDA
- Pablo Martín Rodríguez, Director del Centro de Documentación Europea y Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de Granada
- 12:15 | ENCUENTRO CON ASOCIACIONES EUROPEÍSTAS
- Equipo Europa, María Reche
- Erasmus Student Network (ESN), Ángela Prados
- Las Niñas del Tul, Daniel Gismera
- BETA España, Javier Rodríguez
- Consejo Andaluz del Movimiento Europeo (CAME), Francisco Cuesta Rico
- Europeers, Beatriz Martínez
- Imparables, Ariadna Gutiérrez
- Voluntari@s Europeos CDE, Noelia Corpas
15:30 | Visita del alumnado del CLM
El CDE acogerá la visita del alumnado del Centro de Lenguas Modernas para conocer el funcionamiento de un centro de información europea y conocer las prioridades en materia de medio ambiente de la Unión Europea.
Jueves, 8 de mayo
Back to School: IES Soto de Rojas
Personal de Arqus Universidad de Granada visitará el IES Soto de Rojas para ofrecer una charla sobre oportunidades de movilidad, Erasmus+ y Cuerpo Europeo de Solidaridad al alumnado de Bachillerato del IES Soto de Rojas de Granada.
19:15 a 20:15 | Debate intergeneracional
Te invitamos a un debate intergeneracional entre el Club de Debate y el Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada, donde jóvenes y mayores dialogarán sobre el presente y el futuro de la identidad cultural europea. Dos preguntas clave guiarán la conversación:
- ¿Debería la Unión Europea promover una identidad cultural europea común por encima de las identidades nacionales?
- ¿La globalización está diluyendo la diversidad cultural en Europa?
Este encuentro se celebra en el marco del 40º aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a la Unión Europea, una fecha clave para reflexionar sobre nuestra integración y el papel de la cultura en la construcción europea.
La actividad se enmarca en la candidatura Granada 2031, ciudad candidata a Capital Europea de la Cultura, reafirmando el compromiso de nuestra ciudad con el diálogo, la diversidad y el pensamiento crítico como pilares de la cultura europea.
Lugar: Aula 2 del Edificio V Centenario de la Universidad de Granada, Avda. de Madrid, 11.
Viernes, 9 DE MAYO, DÍA DE EUROPA
Erasmus in Schools: CEIP Luis Rosales
Estudiantes de Erasmus Student Network (ESN) de la Universidad de Granada visitarán el CEIP Luis Rosales para ofrecer una charla a su alumnado sobre costumbres y curiosidades de sus países.
Erasmus in Schools: IES Padre Manjón
Estudiantes de Erasmus Student Network (ESN) de la Universidad de Granada visitarán el IES Padre Manjón para ofrecer una charla a su alumnado sobre costumbres y curiosidades de sus países.
9:00 a 9:45 | Taller divulgativo "Pasaporte a Europa"
El programa de la jornada se organizará bajo el título "Pasaporte a Europa". Está organizado por el Programa EducaUGR (Programa Educativo y Unidad de Cultura Científica y de la Innovación de la Universidad de Granada) y cuenta con la colaboración del CDE. Este año el alumnado de 5º y 6º de Primaria del CEIP Inmaculada del Triunfo participará en este taller que pretende fomentar la conciencia europea, introducir aspectos culturales de Europa de forma lúdica y promover el respeto y la valoración de la diversidad cultural.
Lugar: Hospital Real (sede del Rectorado de la Universidad de Granada).
9:00 a 10:30 | Acto de conmemoración del Día de Europa
El Centro de Documentación Europea invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conmemoración del Día de Europa, que contará con la participación de la Universidad de Granada, el Ayuntamiento de Granada y el Consejo Andaluz del Movimiento Europeo. El acto incluirá:
- Presentación de acto a cargo del Coordinador en Granada del CAME.
- Izada de la bandera de Europa e interpretación del himno oficial de Europa por la Banda Municipal de Música de Granada.
- Entrega de la bandera de Europa y de la bandera de la candidatura de Granada a la "Capital Cultural de Europa 2031" a distintas representaciones de centros educativos de enseñanza no universitaria de la ciudad de Granada.
- Intervención de dos estudiantes del CEIP Inmaculada del Triunfo de Granada.
- Intervención de dos estudiantes del Aula Permanente de Formación Abierta de la Universidad de Granada.
- Intervención de la Sra. Alcaldesa de la Ciudad de Granada Marifrán Carazo Villalonga.
- Intervención del Sr. Rector de la Universidad de Granada Pedro Mercado Pacheco.
- Lectura del Manifiesto en defensa de los valores europeos y de apoyo de la candidatura de Granada a la capitalidad cultural europea 2031.
- Finalización del acto con la intervención de la Banda Municipal de Música de Granada interpretando los siguientes himnos oficiales:
- Universitario Gaudeamus igitur.
- Ciudad de Granada.
Lugar: Hospital Real (sede del Rectorado de la Universidad de Granada).