La Comisión ha aprobado una nueva ronda de 151 proyectos, en el marco del Instrumento de Apoyo Técnico (IAT), para ayudar a todos los Estados miembros a proyectar, preparar y aplicar en 2023 hasta 326 reformas punteras.
La Comisión ha aprobado una nueva ronda de 151 proyectos, en el marco del Instrumento de Apoyo Técnico (IAT), para ayudar a todos los Estados miembros a proyectar, preparar y aplicar en 2023 hasta 326 reformas punteras.
La Comisión ha publicado dos Comunicaciones en las que se celebra el 30.º aniversario del mercado único y se expone cómo garantizar la competitividad a largo plazo de la UE.
La Comisión ha propuesto un conjunto integral de medidas para garantizar el acceso de la UE a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas fundamentales. Las materias primas fundamentales son indispensables para una gran variedad de sectores estratégicos, como la industria de cero emisiones netas, la industria digital, el sector aeroespacial y el sector de la defensa.
Comunicados de prensa de la Comisión Europea sobre la invasión rusa en Ucrania:
La Comisión ha publicado la convocatoria de primavera de DiscoverEU, gracias a la cual 35.000 jóvenes recibirán un bono de ferrocarril gratuito para explorar Europa.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional alcanzado el viernes (10 de marzo de 2023) con el Parlamento Europeo y el Consejo para reformar y reforzar la Directiva de la UE relativa a la eficiencia energética.
La actividad del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y su subsidiaria el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) en España en el ejercicio 2022 se ha caracterizado por cifras récord de financiación comprometida en acción climática y sostenibilidad medioambiental, así como en energía sostenible, innovación y digitalización. En 2022, el Grupo BEI ha firmado operaciones de financiación por un total de 9.961 millones de euros en España.
La Comisión ha adoptado una revisión del programa de trabajo anual de Erasmus+ para 2023. El presupuesto global del programa para este año se ha revisado al alza, hasta un nuevo total de 4.430 millones de euros, la mayor dotación financiera anual jamás alcanzada por el programa Erasmus+.
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, una modificación del mapa para la concesión de ayudas regionales a España, desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2027, en el marco de las Directrices revisadas sobre ayudas regionales.
La Comisión Europea y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad han vertido la declaración siguiente:
Tras un diálogo con las autoridades de protección de los consumidores de la UE y la Comisión Europea (red CPC), WhatsApp se ha comprometido a ofrecer mayor transparencia en sus modificaciones de las condiciones de servicio.
El último Eurobarómetro estándar, publicado el 22 de febrero, casi un año después de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia, muestra la firme y permanente solidaridad de los europeos con Ucrania y su respaldo a las medidas adoptadas para apoyar al país y a su pueblo.
La Comisión ha dado a conocer una serie de acciones destinadas a poner la conectividad de gigabit a disposición de todos los ciudadanos y empresas de toda la UE de aquí a 2030, de acuerdo con los objetivos de la Década Digital de Europa, y a facilitar la transformación del sector de la conectividad en la UE.
La Comisión ha decidido registrar una iniciativa ciudadana europea titulada «Ensuring a dignified reception of migrants in Europe» («Garantizar la acogida digna de los migrantes en Europa»).
La Comisión publica las cifras preliminares sobre las muertes en carretera en 2022. El año pasado murieron alrededor de 20 600 personas en accidentes de tráfico, lo que supone un aumento del 3 % con respecto a 2021, a medida que los niveles de tráfico se iban recuperando tras la pandemia. Sin embargo, esta cifra supone 2 000 víctimas mortales menos (‑10 %) que en 2019, el año previo a la pandemia. El objetivo de la UE y de las Naciones Unidas es reducir el número de muertes a la mitad de aquí a 2030.
La Comisión Europea ha aprobado una evaluación preliminar positiva de la solicitud de pago de España de 6 000 millones de euros (importe neto de la prefinanciación) en subvenciones con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el instrumento central de NextGenerationEU.
En respuesta al actual desabastecimiento de semiconductores, la Ley Europea de Chips tiene como objetivo garantizar la seguridad del suministro al aumentar su capacidad de producción.
Pueden participar todos los jóvenes entre 16 y 30 años. La participación en el EYE es gratuita, pero los participantes deben organizar y cubrir su propio viaje y alojamiento en Estrasburgo. ¡Apúntate antes del 24 de febrero!
La Comisión Europea y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) han firmado un acuerdo en el marco del programa de garantías InvestEU por valor de hasta 75 millones de euros.
Casi un año después de que Rusia iniciara su guerra de agresión contra Ucrania, la economía de la UE entró en 2023 en una situación mejor que la prevista en otoño.
El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, ha entregado la medalla al Mérito de la Protección Civil al Centro de Coordinación y Respuesta ante Emergencias del Mecanismo Europeo de Protección Civil. El Comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, ha estado presente en la entrega del galardón, que se ha otorgado en la categoría oro con distintivo rojo.
Tras varios terremotos en Turkía y Siria a principios de esta semana, la Unión Europea proporcionará apoyo de emergencia adicional a ambos países a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE y asistencia humanitaria de emergencia por valor de 6,5 millones de euros . Esta es una de las operaciones de búsqueda y rescate más grandes de la historia de la UE a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE.
El 6 de febrero de 2023, la Presidencia sueca ha decidido activar el Dispositivo de la UE de Respuesta Política Integrada a las Crisis (RPIC) para coordinar las medidas de apoyo de la UE en respuesta al terremoto en Turquía y Siria, en estrecha colaboración con la Comisión Europea.
La Comisión ha puesto en marcha una consulta pública sobre la aplicación del Reglamento sobre subvenciones extranjeras El proyecto de Reglamento de Ejecución aclara los aspectos prácticos y de procedimiento relacionados con la aplicación de las nuevas normas de la UE dirigidas a hacer frente a las distorsiones en el mercado único causadas por las subvenciones extranjeras. La consulta pública durará un mes. Se invitó a las partes interesadas a presentar sus observaciones de aquí al 1 de marzo de 2023.
La Comisión ha publicado el informe anual sobre el mercado único de 2023 y el cuadro de indicadores del mercado único de 2022, como parte de las actividades para conmemorar el 30.o aniversario del mercado único. Los informes confirman que el mercado único sigue siendo un instrumento clave para afrontar los retos actuales de Europa y ponen de relieve la importancia de mejorar continuamente su funcionamiento, así como el impacto del mercado único al representar un mayor valor añadido para la economía de la UE.
Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, pone hoy en marcha diez proyectos Erasmus+ para ensayar nuevas formas de cooperación transnacional entre las instituciones de enseñanza superior, como se describe en la Estrategia Europea para la Universidades de hace justo un año. Se trata de un hito fundamental para la consecución del Espacio Europeo de Educación.
La Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección de los consumidores de veintitrés Estados miembros, Noruega e Islandia (la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores o Red CPC) han publicado los resultados de un cribado («barrido») de los sitios web de venta minorista.
¿Ha tenido alguna vez dificultades para entender si estaba comprando directamente a Google o a una marca diferente, o le ha costado encontrar información sobre los costes finales? A fin de seguir ajustando sus prácticas al Derecho de la UE, principalmente en lo relativo a la falta de transparencia y de información clara a los consumidores, Google se ha comprometido a introducir cambios en varios de sus productos y servicios.
La Comisión ha decidido enviar cartas de emplazamiento a veintidós Estados miembros (Bélgica, Bulgaria, Chequia, Dinamarca, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Italia, Chipre, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Austria, Polonia, Portugal, Rumanía, Eslovenia, Finlandia y Suecia) por su incumplimiento de determinadas obligaciones derivadas del Reglamento sobre la difusión de contenidos terroristas en línea, como son: la obligación de designar a la autoridad o autoridades competentes para la emisión de las órdenes de retirada de contenidos y de poner dicha designación en conocimiento de la Comisión, la obligación de nombrar un punto de contacto público y la obligación de establecer la normativa y las medidas relativas a las sanciones en caso de incumplimiento de obligaciones legales.
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública sobre la reforma de la configuración del mercado de la electricidad de la Unión Europea, reforma destinada a proteger mejor a los consumidores frente a la excesiva volatilidad de los precios, apoyar su acceso a una energía segura procedente de fuentes limpias y aumentar la resiliencia del mercado.
La UE se ha comprometido a destinar 1 millón de euros al Mecanismo de Financiación para la Pesca, que forma parte del Acuerdo de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre Subvenciones a la Pesca adoptado el año pasado.
Europa tiene talento. Pero es necesario cultivarlo, sobre todo teniendo en cuenta que la UE está atravesando una importante transición demográfica. Esto es aún más necesario en las regiones que padecen una disminución de la población activa y una baja proporción de personas con educación superior, así como en las regiones afectadas por el éxodo juvenil.
La Comisión presenta el primer informe de situación de la Nueva Bauhaus Europea en el que se hace balance de los logros de los dos primeros años de la iniciativa, así como la primera herramienta de evaluación para el proyecto de la NBE, la Brújula de la NBE.
La Comisión Europea ha decidido registrar una iniciativa ciudadana europea (ICE) titulada «Article 4: Stop torture and inhuman treatment at EU borders» (Artículo 4: prohibición de la tortura y los tratos inhumanos en las fronteras de la UE).
El Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) pone en marcha el «Campus del EIT», una nueva iniciativa para mejorar su amplia oferta de educación y formación que combina la innovación con el espíritu emprendedor.
Ha entrado en vigor el programa político de la Década Digital 2030, un mecanismo de seguimiento y cooperación para alcanzar objetivos comunes para la transformación digital de Europa de aquí a 2030.
Este año, la UE celebra el trigésimo aniversario de su mercado único, uno de los principales logros de la integración europea y uno de sus principales motores. El mercado único europeo, que se creó el 1 de enero de 1993, permite que bienes, servicios, personas y capitales circulen libremente por la UE, lo que facilita la vida de las personas y ofrece nuevas oportunidades a las empresas.
España recibirá casi 869 millones de euros del Fondo de Transición Justa (FTJ) tras la adopción del Programa de Transición Justa y de su Plan Territorial de Transición Justa. Esta financiación ayudará a España a avanzar con paso firme en la transición justa a una economía climáticamente neutra.
España recibirá 1.800 millones de euros adicionales en el marco de REACT-UE para impulsar el empleo, la asistencia sanitaria y la inclusión social.
La Comisión ha propuesto reforzar las normas que previenen y combaten la trata de seres humanos. Cada año, más de 7 000 personas son víctimas de la trata de seres humanos en la UE.
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores