El Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión ha publicado un nuevo informe titulado «Demografía y cambio climático — La UE en el contexto mundial».
El Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión ha publicado un nuevo informe titulado «Demografía y cambio climático — La UE en el contexto mundial».
En 2020, el instrumento SURE de la Comisión, por valor de casi 100 000 millones de euros y pensado para proteger el empleo y los ingresos afectados por la pandemia de COVID-19, prestó ayuda a unos 31,5 millones de trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia y a más de 2,5 millones de empresas.
La Comisión acoge con satisfacción la puesta en marcha del sistema de patente unitaria, que simplificará y facilitará los procesos de las empresas para proteger sus innovaciones en Europa y obtener el máximo rendimiento de su propiedad intelectual e industrial.
La política de cohesión de la UE ayuda a innovar nuestras ciudades. La Iniciativa Urbana Europea (IUE) pone en marcha una segunda convocatoria de propuestas, por un valor de120 millones EUR, para proyectos innovadores que desarrollen y ensayen nuevas soluciones para hacer frente a los retos urbanos actuales.
Tras el discurso sobre el estado de la Unión pronunciado por la presidenta von der Leyen en septiembre del año pasado, Janez Lenarčič, comisario de Gestión de Crisis, ha anunciado hoy en su discurso pronunciado con ocasión del décimo aniversario del Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias la duplicación de la flota aérea de extinción de incendios rescEU para la temporada de este año de incendios forestales.
Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, publicó ayer el informe titulado en inglés Sustainable development in the European Union — monitoring report on progress towards the SDGs in an EU context, 2023 edition, que ofrece un resumen estadístico de los progresos que se han registrado en la Unión Europea en lo que respecta a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Comisión ofreció orientaciones a los Estados miembros en el marco del paquete de primavera de 2023 del Semestre Europeo para lograr una economía sólida y preparada para el futuro que garantice la competitividad y la prosperidad a largo plazo para todos en un contexto geopolítico difícil.
La Comisión ha adoptado un paquete sobre inversión minorista que da prioridad a los intereses de los consumidores en esta materia.
Un total de 40 líderes empresariales han participado en el acto de firma de la Carta de la Diversidad, que se ha realizado durante el evento oficial del Mes Europeo de la Diversidad en España.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político («orientación general») alcanzado por los ministros de Hacienda de la UE sobre una nueva normativa en materia de transparencia fiscal aplicable a todos los proveedores de servicios que facilitan transacciones en criptoactivos para clientes residentes en la UE.
Los europeos aprecian que la UE proporciona conocimientos especializados y ayuda a los Estados miembros a diseñar y aplicar reformas en una amplia gama de ámbitos políticos. Esta es una de las principales conclusiones de una encuesta Flash Eurobarómetro realizada en abril de 2023, que confirma la importancia y la necesidad del apoyo ofrecido por el Instrumento de Apoyo Técnico (IAT) de la Comisión.
Se ha fallado la vigesimonovena edición del Premio de periodismo europeo Salvador de Madariaga en sus categorías de prensa escrita, radio y televisión. Laura García, delegada de Europa Press en Bruselas, María Carou, corresponsal de RNE en Bruselas y Almudena Ariza, corresponsal internacional y de guerra de TVE, han sido las galardonadas.
La Comisión ha adoptado una Recomendación sobre la manera de luchar contra la piratería en línea a escala comercial de acontecimientos deportivos y de otro tipo (por ejemplo, conciertos y espectáculos teatrales) en directo.
Se espera que la financiación de la política de cohesión en 2021-2027 apoye la creación de 1,3 millones de puestos de trabajo y aumente el PIB de la UE en un 0,5 % por término medio para finales de la década, y hasta un 4 % en algunos Estados miembros.
Una nueva encuesta del Eurobarómetro muestra que los períodos de prácticas son una ayuda importante para que los jóvenes accedan al mercado laboral.
El 9 de mayo, la Unión Europea celebrará el Día de Europa 2023, un momento para conmemorar la Declaración Schuman, de 9 de mayo de 1950. Para conmemorar este especial acontecimiento, las instituciones de la UE, incluidas las delegaciones y las representaciones de la Unión en todo el mundo, organizarán una amplia gama de actividades, tanto en línea como in situ, que brindarán a los ciudadanos la oportunidad de descubrir y experimentar la Unión Europea.
La Comisión acoge con gran satisfacción la adopción final de una serie de textos legislativos en el ámbito de la política climática, que son esenciales para alcanzar el objetivo de neutralidad climática de aquí a 2050.
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales, la prórroga y modificación de una medida española y portuguesa destinada a reducir los precios al por mayor de la electricidad en el mercado ibérico (Mercado Ibérico de la Electricidad, MIBEL) reduciendo los costes de los insumos de las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles.
Comunicados de prensa de la Comisión Europea sobre la invasión rusa en Ucrania:
Con el fin de salvaguardar el derecho a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional en todos los Estados miembros, la Comisión Europea ha acordado la continuación de los procedimientos de infracción contra Bélgica, Chequia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Chipre, Luxemburgo, Austria y Eslovenia mediante la emisión de un dictamen motivado por no haber comunicado las disposiciones por las que se incorporan a sus normativas nacionales todos los derechos de la UE en materia de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores.
La Comisión ha adoptado dos propuestas de Recomendación del Consejo en el contexto del Año Europeo de las Competencias, con el objetivo de ayudar a los Estados miembros y al sector de la educación y la formación a proporcionar una educación y formación digitales de alta calidad, inclusivas y accesibles y desarrollar así las capacidades digitales de los ciudadanos europeos.
La Comisión Europea ha decidido registrar la centésima Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) titulada «Connecting all European capitals and people through a high-speed train network» (Conexión de todas las personas y capitales europeas mediante una red de trenes de alta velocidad).
El lunes 17 de abril el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión en Sevilla inauguró oficialmente el Centro Europeo para la Transparencia Algorítmica (ECAT). La inauguración se enmarcó en un acto de lanzamiento que se retransmitió aquí.
La Comisión celebra esta iniciativa y reconoce su importancia, sobre todo porque las crisis interrelacionadas del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad constituyen retos cada vez mayores para la agricultura y la seguridad alimentaria de Europa.
A raíz de una alerta de la Oficina Europea de Uniones de Consumidores (OEUC), la Comisión Europea y las autoridades de consumo de la UE (Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores) se pusieron en contacto con Nintendo para tratar de resolver un problema técnico recurrente con los mandos que no funcionan.
El Consejo Europeo de Investigación (CEI) ha anunciado la concesión, dentro del programa Horizonte Europa, de 218 subvenciones avanzadas a destacados proyectos de investigación; 16 de ellas se han destinado a proyectos líderes que se desarrollan en centros españoles.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo para aumentar el número de estaciones de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno de acceso público en particular a través de los principales corredores y centros de transporte de la Unión Europea.
La Comisión ha publicado el índice de competitividad regional (ICR), una versión totalmente revisada de una herramienta ya establecida desde hace tiempo que mide diferentes dimensiones de la competitividad en todas las regiones de la UE.
La Comisión ha propuesto criterios comunes contra el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas. Con arreglo a la propuesta presentada, los consumidores disfrutarán de mayor claridad y de una garantía más sólida de que, cuando algo se venda como ecológico, lo sea de verdad, y de una información de mejor calidad para optar por productos y servicios respetuosos con el medio ambiente.
La Representación de la Comisión Europea en España ha presentado los resultados del último Eurobarómetro estándar para España. La encuesta, que ha tenido lugar entre enero y febrero de este año, revela la inflación como el problema más importante para los españoles, un mayor sentimiento de pertenencia a la Unión Europea y que existe un gran apoyo a facilitar ayuda a Ucrania y a la política energética de la UE.
La Comisión Europea ha adoptado una nueva propuesta de normas comunes que promueven la reparación de productos, lo que supondrá un ahorro para los consumidores y contribuirá a los objetivos del Pacto Verde Europeo mediante la reducción de los residuos, entre otras cosas.
La Comisión Europea ha decidido registrar una iniciativa ciudadana europea denominada «End The Horse Slaughter Age» (Acabemos con los sacrificios de caballos).
La Comisión ha aprobado una nueva ronda de 151 proyectos, en el marco del Instrumento de Apoyo Técnico (IAT), para ayudar a todos los Estados miembros a proyectar, preparar y aplicar en 2023 hasta 326 reformas punteras.
La Comisión ha publicado dos Comunicaciones en las que se celebra el 30.º aniversario del mercado único y se expone cómo garantizar la competitividad a largo plazo de la UE.
La Comisión ha propuesto un conjunto integral de medidas para garantizar el acceso de la UE a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas fundamentales. Las materias primas fundamentales son indispensables para una gran variedad de sectores estratégicos, como la industria de cero emisiones netas, la industria digital, el sector aeroespacial y el sector de la defensa.
La Comisión ha publicado la convocatoria de primavera de DiscoverEU, gracias a la cual 35.000 jóvenes recibirán un bono de ferrocarril gratuito para explorar Europa.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo provisional alcanzado el viernes (10 de marzo de 2023) con el Parlamento Europeo y el Consejo para reformar y reforzar la Directiva de la UE relativa a la eficiencia energética.
La actividad del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y su subsidiaria el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) en España en el ejercicio 2022 se ha caracterizado por cifras récord de financiación comprometida en acción climática y sostenibilidad medioambiental, así como en energía sostenible, innovación y digitalización. En 2022, el Grupo BEI ha firmado operaciones de financiación por un total de 9.961 millones de euros en España.
La Comisión ha adoptado una revisión del programa de trabajo anual de Erasmus+ para 2023. El presupuesto global del programa para este año se ha revisado al alza, hasta un nuevo total de 4.430 millones de euros, la mayor dotación financiera anual jamás alcanzada por el programa Erasmus+.
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, una modificación del mapa para la concesión de ayudas regionales a España, desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2027, en el marco de las Directrices revisadas sobre ayudas regionales.
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores