fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En el pleno celebrado el 19 de febrero tuvo lugar la elección del nuevo presidente del Comité Europeo de las Regiones, así como debates sobre la política de desarrollo regional de la UE con Raffaele Fitto, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea para la Cohesión y las Reformas, y sobre vivienda con Dan Jørgensen, comisario europeo de Energía y Vivienda. Marta Kos, comisaria europea de Ampliación, participará en el pleno para otorgar el Premio Alcalde Paweł Adamowicz a Vitaliy Klitschko, alcalde de Kiev.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En la Cumbre de Acción sobre Inteligencia Artificial (IA) celebrada en París (11/02/2025), la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha puesto en marcha InvestAI, una iniciativa para movilizar 200.000 millones EUR para inversiones en IA, incluido un nuevo fondo europeo de 20.000 millones EUR para gigafábricas de IA. Esta gran infraestructura de IA es necesaria para permitir el desarrollo abierto y colaborativo de los modelos de IA más complejos y para hacer de Europa un continente de IA.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha publicado (12/02/2025) una Comunicación titulada «La ruta hacia el próximo marco financiero plurianual». que esboza los principales desafíos políticos y presupuestarios que configurarán el diseño del próximo marco financiero plurianual (MFP), sentando las bases para la reflexión sobre cómo adaptar el presupuesto a largo plazo de la UE a la evolución de las necesidades y prioridades.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha seleccionado (06/02/2025) 39 proyectos innovadores en toda la UE, centrados en la implantación de infraestructura para los combustibles alternativos. Estas iniciativas para impulsar la transición hacia un transporte más limpio contarán con una inversión total de 422 millones de euros, proporcionada a través del Mecanismo de Infraestructuras para los Combustibles Alternativos.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión adopta una serie de decisiones de infracción a raíz de la ausencia de notificación por los Estados miembros de las medidas adoptadas para transponer determinadas directivas de la UE al ordenamiento jurídico nacional. Se envían cartas de emplazamiento a los Estados miembros que no han notificado medidas nacionales de transposición de directivas cuyo plazo de transposición ha expirado recientemente.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión destinará casi 1.250 millones de euros en subvenciones del Mecanismo «Conectar Europa»­­ (CEF por sus siglas en inglés) a 41 proyectos de infraestructuras energéticas transfronterizas que han obtenido la condición de Proyectos de Interés Común y Proyectos de Interés Mutuo en 2024 en el marco de la política de las Redes Transeuropeas de Energía (TEN-E, por sus siglas en inglés).

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha puesto en marcha (30/01/2025) un nuevo Centro de Biotecnología y Biofabricación para ayudar a las empresas, en particular a las empresas emergentes y a las pymes, a introducir productos innovadores en el mercado de la UE y a aumentar su competitividad.  Este Centro también ayudará a las empresas a saber de qué ayudas disponen a nivel de la UE y a acceder a esas ayudas para desarrollarse y crecer.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha publicado (29/01/2025) su informe anual sobre el mercado único y la competitividad, en el que se analizan los puntos fuertes y débiles de la economía de la UE. Sirve de marco analítico para la Brújula para la Competitividad, un plan de acción destinado a revitalizar la economía europea.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha abierto una serie de convocatorias de información pública sobre cuatro proyectos de legislación derivada para aplicar la Ley sobre la industria de cero emisiones netas, cuyo objetivo es impulsar la competitividad del sector de las tecnologías limpias en toda Europa.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Según un informe presentado (24/01/2025) por la vicepresidenta ejecutiva Mînzatu para conmemorar el Día Internacional de la Educación, titulado «Resultados y el potencial transformador de la iniciativa Universidades Europeas», la cooperación entre las universidades europeas tiene el potencial de transformar la enseñanza superior.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El último informe sobre el comercio agroalimentario publicado (24/01/2025) por la Comisión Europea muestra que, en octubre de 2024, el comercio agroalimentario de la UE alcanzó niveles récord, con unas exportaciones que alcanzaron un total de 21 700 millones EUR y unas importaciones de 16 200 millones EUR

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La UE sigue siendo uno de los principales donantes mundiales de ayuda humanitaria. Se estima que más de 300 millones de personas necesitarán ayuda humanitaria en 2025 y la UE ha anunciado (16/01/2025) un presupuesto humanitario inicial para 2025 de 1.870 millones de euros.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha recibió (20/12/2024) la quinta solicitud de pago de España en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) por un importe de hasta 6.700 millones EUR en subvenciones y 15.400 millones EUR en préstamos, netos de prefinanciación.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha adoptado (11/12/2024) una Comunicación para ayudar a los Estados miembros a luchar contra las amenazas híbridas derivadas de la utilización de la migración como arma por parte de Rusia y Bielorrusia, y a reforzar la seguridad en las fronteras exteriores de la UE.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En la primera semana de su nuevo mandato, la Comisión está intensificando sus esfuerzos para impulsar las tecnologías de cero emisiones netas, que son fundamentales para garantizar la competitividad de la industria europea al tiempo que se cumplen los objetivos climáticos acordados.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Consejo Europeo de Investigación (CEI) o European Research Council (ERC) ha concedido sus subvenciones de consolidación a 328 investigadores de toda Europa. Estas subvenciones, por un importe total de 678 millones de euros, tienen por objeto apoyar a científicos y académicos destacados a la hora de crear sus equipos de investigación independientes y desarrollar sus ideas científicas más prometedoras. La financiación se proporciona a través del programa Horizonte Europa de la UE.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta específica para recabar aportaciones públicas sobre la evolución del Estado de Derecho, tanto a escala nacional como de la UE, como parte de la preparación del Informe sobre el Estado de Derecho de 2025.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Monitor de la Educación y la Formación de 2024 de la Comisión, que se ha presentado (28/11/2024) en ocasión del Día de la Educación por el Clima de 2024, examina con más detenimiento la evolución de las capacidades básicas de los jóvenes europeos y proporciona cifras para cada Estado miembro.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El informe anual de Erasmus+ de 2023 (27/11/2024) presenta los logros del programa en el apoyo al aprendizaje permanente y la cooperación, prestando especial atención en la inclusión social, las transiciones ecológica y digital y la promoción de los valores de la UE.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha presentado el primer paquete de otoño del Semestre Europeo desde la entrada en vigor, en abril de 2024, de una reforma ambiciosa e integral del nuevo marco de gobernanza económica de la UE. Se trata de un paso esencial en la consecución de los objetivos de la reforma para que el marco sea más sencillo, transparente y eficaz, con una mayor responsabilización nacional.


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía
Red IDEA - Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía
 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

Buscar