Egipto se ha adherido (22/10/2025) oficialmente a Horizonte Europa, convirtiéndose en el segundo país africano asociado al programa multimillonario de investigación e innovación (R&I) de la UE. Esto permite a los investigadores, universidades, innovadores y entidades egipcios acceder a todas las partes del programa en condiciones similares a las de los Estados miembros de la UE. Les permite dirigir proyectos, contribuir a la investigación de vanguardia y apoyar las reformas nacionales en materia de investigación y el fomento de la capacidad institucional.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha declarado: « «Laspersonas ocupan un lugar central en la asociación UE-Egipto, ayudándoles a desarrollar sus talentos, ideas y capacidades. La asociación de Egipto a Horizonte Europa creará oportunidades para proyectos e innovaciones de vanguardia. Estos avances se producirán en ámbitos de investigación vitales como la gestión del agua, la agricultura sostenible y la seguridad alimentaria, aportando beneficios tangibles a nuestras sociedades».
El acuerdo fue firmado en la Cumbre UE-Egipto celebrada en Bruselas por la comisaria europea de Startups, Investigación e Innovación, Ekaterina Zaharieva, y el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Badr Abdelatty, en presencia de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente egipcio, Abdel Fattah al-Sisi. Este hito se basa en la larga relación de cooperación entre la UE y Egipto, que proporciona una plataforma para reforzar la asociación a la hora de hacer frente a los retos mundiales, desde la transformación digital hasta la acción por el clima. También refuerza la colaboración regional en materia de investigación e innovación.
El acuerdo amplía la participación de Egipto en la Asociación para la Investigación e Innovación en la Región Mediterránea (PRIMA) para mejorar la gestión del agua, los sistemas agrícolas y las cadenas de valor alimentarias.
R&I cooperación con Egipto
Egipto ha sido durante mucho tiempo un socio de confianza en la cooperación en materia de investigación e innovación con la UE, la Unión por el Mediterráneo y la Unión Africana. Esta asociación en evolución se basa en el Acuerdo de Cooperación Científica y Tecnológica UE-Egipto de 2005 y en la participación de Egipto en iniciativas como PRIMA.
En abril de 2025, la UE y Egipto concluyeron con éxito las negociaciones sobre la asociación de Egipto a Horizonte Europa, reforzando las capacidades de investigación e innovación de Egipto y reforzando su papel en la colaboración científica regional e internacional.
Antecedentes
Con un presupuesto de 93 500 millones de euros para 2021-2027, Horizonte Europa es el programa de financiación clave de la UE para la investigación y la innovación. Aborda el cambio climático, apoya los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas e impulsa la competitividad y el crecimiento de la UE.
Hasta la fecha, veintiún países están asociados a Horizonte Europa, ya sea por su pertenencia al Espacio Económico Europeo (EEE); como países adherentes, países candidatos y candidatos potenciales; como países de la Política Europea de Vecindad (PEV); o como otros terceros países y territorios que cumplan una serie de criterios relacionados con sus sistemas económicos, políticos y de investigación e innovación.















