La Comisión ha decidido destinar, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, 411 millones de euros para la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad Murcia-Almería en los tramos Nonduermas-Vera y Los Arejos-El Puche.
La Comisión ha decidido destinar, con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, 411 millones de euros para la construcción de la línea ferroviaria de alta velocidad Murcia-Almería en los tramos Nonduermas-Vera y Los Arejos-El Puche.
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, una modificación de un régimen de ayudas español, que incluye un aumento del presupuesto anual de 340 millones de euros para apoyar la producción cinematográfica española e internacional y otras obras audiovisuales.
La Comisión responde (26 de julio de 2023) a la iniciativa ciudadana europea (ICE) «Cosméticos sin crueldad — Por una Europa sin ensayos con animales». La respuesta ofrece una visión global del marco legislativo y político de la UE relativo al uso de animales con fines de experimentación. También propone medidas adicionales para reducir aún más los ensayos con animales.
La inmensa mayoría de los europeos (93%) cree que el cambio climático es un grave problema para el mundo, según una nueva encuesta del Eurobarómetro (20 de julio de 2023).
La Unión Europea ha presentado en las Naciones Unidas, en Nueva York, su primera revisión voluntaria de la aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
La Comisión Europea ha adoptado (14 de julio de 2023) su Informe anual sobre el control de la aplicación del Derecho de la Unión.
La Comisión presentó (13 de julio de 2023) un conjunto de medidas destinado a reforzar el Espacio Europeo de Investigación (EEI) y a hacerlo más resiliente, atractivo y competitivo. Las medidas supondrán una contribución a una acción prioritaria de la agenda política del EEI para 2022-2024, en concreto, promover carreras de investigación atractivas y sostenibles.
La Comisión ha decidido registrar (11 de julio de 2023) una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) titulada «Gravar las grandes fortunas para financiar la transición ecológica y social».
La Comisión ha adoptado (11 de julio de 2023) una nueva estrategia sobre la web 4.0 y los mundos virtuales para liderar la próxima transición tecnológica y garantizar un entorno digital abierto, seguro, fiable, justo e inclusivo para los ciudadanos, las empresas y las administraciones públicas de la UE.
La edición de 2023 del cuadro europeo de indicadores de la innovación y la edición bianual del cuadro de indicadores de la innovación regional que se publicaron (6 de julio de 2023) muestran que, a pesar de las recientes crisis, los Estados miembros de la UE y sus regiones siguen mejorando sus resultados en materia de innovación.
La Comisión propone (5 de julio de 2023) normas para que los productores sean responsables de todo el ciclo de vida de los productos textiles y para apoyar la gestión sostenible de los residuos textiles en toda la UE.
La Comisión ha adoptado (5 de julio de 2023) un paquete de medidas para un uso sostenible de los recursos naturales clave, que también reforzará la resiliencia de los sistemas alimentarios y la agricultura de la UE.
La Comisión ha publicado (5 de julio de 2023) su cuarto Informe anual sobre el Estado de Derecho, que toma el pulso de la situación del Estado de Derecho en cada Estado miembro.
La Comisión ha anunciado (3 de julio de 2023) los resultados de la convocatoria de Erasmus+ de 2023 para la iniciativa «Universidades Europeas», que respalda las alianzas de instituciones de enseñanza superior.
La Comisión ha propuesto (04/07/2023) nueva legislación para racionalizar la cooperación entre las autoridades de protección de datos a la hora de aplicar el Reglamento general de protección de datos (RGPD) en asuntos transfronterizos.
La Comisión Europea presentó (28 de junio de 2023) dos propuestas para garantizar que los ciudadanos y las empresas puedan seguir accediendo a billetes y monedas en euros y pagando con ellos en toda la zona del euro, y para establecer el marco de un posible nuevo formato digital del euro que el Banco Central Europeo podría emitir en el futuro, como complemento del efectivo.
La Comisión Europea y el Alto Representante han adoptado (28 de junio de 2023) una Comunicación conjunta en la que se expone la manera en que la UE abordará las repercusiones cada vez mayores del cambio climático y la degradación del medio ambiente en los ámbitos de la paz, la seguridad y la defensa.
La Comisión celebra el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo de la UE sobre la Ley de Datos, propuesta por la Comisión en febrero de 2022.
Un total 107 proyectos de infraestructuras de transporte recibirán financiación por valor de 6.200 millones EUR en subvenciones de la UE procedentes del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), el instrumento de la UE para la inversión estratégica en infraestructuras de transporte. De todos ellos, 11 proyectos son españoles.
Reforzar la competitividad de la economía europea a través de las transformaciones ecológica y digital ha sido el objetivo estratégico de la UE en los últimos años.
La Comisión propuso el viernes (16 de junio de 2023) nuevas normas para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas y sostenibles a la hora de comprar teléfonos móviles e inalámbricos y tabletas, en el marco del actual Reglamento de la UE sobre etiquetado energético.
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, un régimen español por valor de 680 millones de euros puesto a disposición a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) para el despliegue de equipos e infraestructuras de redes autónomas 5G de alto rendimiento en zonas rurales insuficientemente atendidas.
La Comisión acoge con satisfacción la adopción por el Consejo de la Unión Europea de la propuesta de la Comisión sobre la intensificación de las medidas de la UE para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos (RAM).
La mayoría de las zonas de baño de Europa cumplía las normas de calidad «excelente» más estrictas de la Unión Europea en 2022, según el último informe anual sobre las aguas de baño publicado el viernes.
La Comisión Europea ha adoptado una propuesta con miras a la creación de un órgano interinstitucional encargado de las cuestiones de ética que abarque a los miembros de las instituciones de la UE, tal y como anunció al inicio del mandato de la presidenta Von der Leyen, y tras haber celebrado consultas informales con las demás instituciones.
En un informe publicado el 8 de junio, la Comisión señala los Estados miembros que corren el riesgo de no alcanzar los objetivos de reciclado de residuos municipales y de residuos de envases para 2025 y el objetivo de depósito en vertederos para 2035.
La Comisión Europea ha publicado la undécima edición del cuadro de indicadores de la justicia en la UE, un resumen anual consolidado que facilita datos comparativos sobre la eficiencia, la calidad y la independencia de los sistemas judiciales de los Estados miembros.
Cumpliendo el compromiso de la presidenta von der Leyen en el discurso sobre el estado de la Unión de 2022, la Comisión añade un pilar a la Unión Europea de la Salud: un nuevo enfoque global de la salud mental.
España presentó una solicitud a la Comisión para modificar su plan de recuperación y resiliencia, al que desea añadir un capítulo REPowerEU.
Los resultados de la encuesta anual de 2022 sobre el Pacto por las Capacidades ya están disponibles.
La Comisión Europea y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han anunciado la puesta en marcha de una asociación histórica en materia de sanidad digital.
El Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión ha publicado un nuevo informe titulado «Demografía y cambio climático — La UE en el contexto mundial».
En 2020, el instrumento SURE de la Comisión, por valor de casi 100 000 millones de euros y pensado para proteger el empleo y los ingresos afectados por la pandemia de COVID-19, prestó ayuda a unos 31,5 millones de trabajadores por cuenta ajena y por cuenta propia y a más de 2,5 millones de empresas.
La Comisión acoge con satisfacción la puesta en marcha del sistema de patente unitaria, que simplificará y facilitará los procesos de las empresas para proteger sus innovaciones en Europa y obtener el máximo rendimiento de su propiedad intelectual e industrial.
La política de cohesión de la UE ayuda a innovar nuestras ciudades. La Iniciativa Urbana Europea (IUE) pone en marcha una segunda convocatoria de propuestas, por un valor de120 millones EUR, para proyectos innovadores que desarrollen y ensayen nuevas soluciones para hacer frente a los retos urbanos actuales.
Tras el discurso sobre el estado de la Unión pronunciado por la presidenta von der Leyen en septiembre del año pasado, Janez Lenarčič, comisario de Gestión de Crisis, ha anunciado hoy en su discurso pronunciado con ocasión del décimo aniversario del Centro de Coordinación de la Respuesta a Emergencias la duplicación de la flota aérea de extinción de incendios rescEU para la temporada de este año de incendios forestales.
Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea, publicó ayer el informe titulado en inglés Sustainable development in the European Union — monitoring report on progress towards the SDGs in an EU context, 2023 edition, que ofrece un resumen estadístico de los progresos que se han registrado en la Unión Europea en lo que respecta a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
La Comisión ofreció orientaciones a los Estados miembros en el marco del paquete de primavera de 2023 del Semestre Europeo para lograr una economía sólida y preparada para el futuro que garantice la competitividad y la prosperidad a largo plazo para todos en un contexto geopolítico difícil.
La Comisión ha adoptado un paquete sobre inversión minorista que da prioridad a los intereses de los consumidores en esta materia.
Un total de 40 líderes empresariales han participado en el acto de firma de la Carta de la Diversidad, que se ha realizado durante el evento oficial del Mes Europeo de la Diversidad en España.
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores