fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Imagen

Eurobarómetro: los europeos consideran que la defensa y la autonomía energética son prioridades clave para 2022

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Un Eurobarómetro muestra que los ciudadanos europeos apoyan masivamente una política común de seguridad y defensa y esperan que la UE elimine gradualmente su dependencia de las fuentes de energía rusas. La encuesta también confirma el amplio apoyo a la respuesta de la UE a la agresión rusa contra Ucrania.

La respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania - En consonancia con los resultados del Flash Eurobarómetro publicado el 5 de mayo, la encuesta de hoy confirma que la mayoría de los europeos (59 %) están satisfechos con la respuesta de la UE a la invasión rusa de Ucrania y con la reacción de su propio Gobierno (57 %). Las acciones humanitarias son las más apoyadas (93 %), seguidas de la acogida en la UE de los ucranianos que huyen de la guerra (91 %). El 80 % apoya las sanciones económicas impuestas al Gobierno, las empresas y particulares rusos y el 70 %, la financiación del suministro y la entrega de equipo militar a Ucrania.

Defensa y seguridad - La gran mayoría de los ciudadanos de la UE (81 %) están a favor de una política común de defensa y seguridad entre los Estados miembros de la UE, y al menos dos tercios de los encuestados apoyan esta opinión en cada país. Además, el 93 % está de acuerdo en que los Estados miembros deben actuar conjuntamente en lo que respecta a la defensa del territorio de la UE y el 85 % cree que debería incrementarse la cooperación en materia de defensa a escala de la UE.

Autonomía energética - El Eurobarómetro también muestra un amplio apoyo a los objetivos de RePowerEU. Para el 87 % de los encuestados, la UE debería reducir su dependencia de las fuentes de energía rusas lo antes posible. El 80 % está de acuerdo en que la política energética puede contribuir a defender los intereses estratégicos de la UE. El 86 % cree que reducir las importaciones de petróleo y gas e invertir en energías renovables es importante para nuestra seguridad y el 87 %, que aumentar la eficiencia energética nos hará menos dependiente de productores de energía de fuera de la UE. El 85 % desearía que la UE invierta considerablemente en energías renovables.

Lucha contra el cambio climático - el 85 % de los europeos cree que la lucha contra el cambio climático puede contribuir a mejorar su propia salud y bienestar, y la misma proporción cree que puede crear nuevas oportunidades de innovación, inversión y empleo. Aunque el 49 % teme que la lucha contra el cambio climático pueda dañar nuestra economía, el 83 % cree que puede contribuir a reducir los costes de un mayor daño ecológico en el futuro. Además, el 81 % cree que, a largo plazo, las energías renovables pueden limitar el precio que pagamos por nuestro consumo de energía.

Prioridades clave - El Eurobarómetro muestra que, a la luz de la situación actual, los europeos consideran la defensa y la seguridad (34 %) y conseguir que la UE y sus Estados miembros sean más autónomos en el suministro de energía (26 %) como los ámbitos más prioritarios en 2022. Hacer frente a la situación económica (24 %), el medio ambiente y al cambio climático (22 %) y el desempleo (21 %) siguen de cerca.

Pandemia de coronavirus - La mayoría de los encuestados están satisfechos con la forma en que la UE ha gestionado la estrategia de vacunación (58 %) y con la forma en que su propio Gobierno la ha gestionado (59 %).

Contexto

El «Eurobarómetro especial» 526 - «Retos clave de nuestro tiempo: la UE en 2022» se llevó a cabo mediante 26 578 entrevistas presenciales y en línea entre el 19 de abril y el 16 de mayo de 2022 en los 27 Estados miembros de la UE.

Más información


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía

 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

ENLACES DESTACADOS

Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Buscar