fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Imagen

Más de 100 millones en nuevos proyectos del Programa LIFE para promover una Europa verde y climáticamente neutra

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Comisión Europea ha anunciado una inversión de 101,2 millones EUR para los proyectos más recientes del Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima. La financiación apoyará diez proyectos medioambientales y climáticos a gran escala en nueve Estados miembros, ayudando así a la transición de Europa hacia una economía sostenible y la neutralidad climática. Estos proyectos se llevarán a cabo en Chequia, Estonia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Chipre, Letonia y Eslovaquia.

Frans Timmermans, vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea, ha declarado lo siguiente: «El Pacto Verde Europeo está concebido para mejorar el bienestar y la prosperidad de nuestros ciudadanos, protegiendo al mismo tiempo la naturaleza y el clima. Durante años, los proyectos LIFE han desempeñado un papel importante y han tenido un gran impacto sobre el terreno. Con la inversión de 100 millones EUR anunciada hoy contribuiremos a conservar valiosos hábitats naturales, a mantener el aire limpio y a reducir la contaminación en muchos lagos y ríos de Europa».

Virginijus Sinkevičius, comisario de Medio Ambiente, Océanos y Pesca, ha declarado lo siguiente: «Los proyectos integrados LIFE permiten a las autoridades de los Estados hacer que se sienta de verdad la diferencia en el medio ambiente y en la vida de las personas. Estos proyectos ayudarán a los Estados miembros a conservar la naturaleza, mejorar la calidad del aire y del agua y hacer que la economía sea más verde. De ese modo, mejorará nuestra resiliencia ante un clima cambiante».

Los proyectos integrados mejoran la calidad de vida de los ciudadanos al ayudar a los Estados miembros a cumplir la legislación de la UE en seis ámbitos: naturaleza, agua, aire, residuos, mitigación del cambio climático y adaptación a este. Además, apoyan la aplicación de la legislación medioambiental y climática de manera coordinada y a gran escala territorial, aprovechando la financiación procedente de otras fuentes de la UE, los agentes nacionales y regionales y los inversores privados.

Se prevé que las inversiones del programa LIFE movilicen más de 6 500 millones EUR de fondos complementarios, ya que los Estados miembros también pueden utilizar otras fuentes de financiación de la UE, incluidos los fondos agrícolas, regionales y estructurales, Horizonte 2020, los fondos nacionales y la inversión del sector privado.

Los proyectos a gran escala apoyarán el Pacto Verde Europeo y la ambición de la UE de convertirse en el primer continente climáticamente neutro de aquí a 2050. También ayudarán a restaurar y a conservar los ecosistemas y las especies de los que todos dependemos, a avanzar hacia una economía circular, a mejorar la calidad del aire y del agua, a impulsar las finanzas sostenibles y a aumentar la resiliencia frente al cambio climático en Europa.

Impacto sobre el terreno

  • Conservación de la naturaleza: Los proyectos integrados en Estonia, Irlanda y Chipre contribuirán a conservar la naturaleza europea y a mejorar la gestión de la red de espacios protegidos de la UE Natura 2000. Muchos hábitats y especies importantes se beneficiarán de ello; desde los bosques, las tierras agrícolas, los pastizales, las zonas costeras y las turberas hasta las especies polinizadoras. Estos hábitats también sirven como valiosos sumideros de carbono.
  • Gestión de residuos: Un proyecto en Grecia promoverá la prevención y la reutilización de residuos, reduciendo la cantidad de residuos municipales que acaban en vertederos. Se elaborarán nuevos indicadores y normas sobre residuos para contribuir a implantar la economía circular.
  • Calidad del aire: La financiación de LIFE contribuirá a que Eslovaquia cumpla las Directivas de la UE en materia de calidad del aire, reduciendo la exposición de la población a contaminantes atmosféricos nocivos. La vecina República Checa, afectada por problemas similares de calidad del aire, también se beneficiará de ello.
  • Agua: Los proyectos integrados cuyo objetivo sean las cuencas fluviales protegerán y mejorarán la calidad del agua en los ríos y los lagos de Irlanda y Letonia, lo que permitirá a estos países cumplir sus obligaciones con arreglo a la Directiva marco de la UE sobre el agua.
  • Adaptación al cambio climático: La financiación en el marco de LIFE también dará apoyo al aumento de la resiliencia ante el cambio climático. Los proyectos integrarán la adaptación al cambio climático en la planificación y en otros ámbitos estratégicos en España, y fomentarán la capacidad de adaptación en Francia con soluciones basadas en la naturaleza.
  • Finanzas sostenibles: También en Francia, un proyecto integrado contribuirá a colmar importantes lagunas de conocimiento en este ámbito y a integrar los productos financieros verdes en el sistema general.

En el Q&A el presente comunicado de prensa se ofrecen las descripciones de los diez proyectos. 

Contexto

El Programa LIFE es el instrumento de financiación de la UE en los ámbitos del medio ambiente y la acción por el clima. Funciona desde 1992 y ha cofinanciado más de 5 400 proyectos en toda la UE y en terceros países. En todo momento están en curso unos 1 100 proyectos. El presupuesto para el período 2014-2020 asciende a 3 400 millones EUR a precios corrientes. En 2014 se introdujeron proyectos integrados LIFE para ayudar a los Estados miembros a cumplir la legislación más importante de la UE en materia de medio ambiente, naturaleza y clima. Para el próximo presupuesto de la UE a largo plazo (2021-2027), la Comisión propone aumentar la financiación para el programa LIFE en casi el 60 %.

Más información

 

 

 

 

Fuente: Comunicado de prensa IP/20/251


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía

 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

cde@ugr.es |  +34 958 248 351

ENLACES DESTACADOS

Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Buscar