fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Otras convocatorias de empleo, oposiciones, becas y formación

La Universidad de Almería convoca concursos para la contratación de personal científico-técnico

La Universidad de Almería convoca concursos para la contratación de personal científico-técnico

El plazo de presentación de solicitudes será de diez días hábiles, contados a partir del día siguiente de la publicación de la presente resolución en el tablón de anuncios del SGRRHH de esta Universidad o, si fuese preceptivo, en el BOJA (hasta el 5 de octubre de 2018).

Plazas convocadas

I-70/2018

Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, « Materiales funcionales basados en peines poliméricos para su aplicación en procesos de reducción catalítica de carbonilos incluido dióxido de carbono».

  1. Perfil del contrato:

– Requisitos de admisión: Titulación: Graduados en Química, Ingeniería Química, Farmacia, o Bioquímica.

– Se valorará:

  • Posesión de máster en química.
  • Experiencia en síntesis orgánica y organometálica.
  • Experiencia en catálisis homogénea.
  • Experiencia en el uso de softwares de adquisición de espectros de RMN como el TOPSPIN en cualquiera de sus versiones.
  • Nivel B2 de inglés acreditado.
  • Publicaciones científicas o congresos relacionados con la temática de la oferta.
  1. Trabajo/funciones a realizar:

Las tareas a realizar por la persona contratada serán:

  • Síntesis de ligandos y complejos organometálicos o de coordinación.
  • Catálisis homogénea y heterogénea.
  • Funcionalización de superficies de silicio o vidrio amorfo.
  • Mantenimiento de laboratorio.
  • Inventariado de equipamiento y fungibles.
  • Colaboración en prestaciones de servicio llevadas a cabo por el grupo de investigación.
  • Limpieza de equipos y accesorios relacionado con la investigación.
  • Si el contrato se homologase, colaboración en tareas docentes conforme a la normativa vigente en la UAL.
  1. Características del contrato:
  • Salario bruto: 1.368,50 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
  • Duración: 12 meses.
  • Dedicación: Tiempo completo.

– Director: Don Ignacio Fernández de las Nieves.
Departamento de Química-Física, Área de Química Orgánica.

Contrato I-71/2018

Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «Avances en sensorización y procesado de señales naturales en la banda ELF».

  1. Perfil del contrato:

– Requisitos de admisión:

Titulación: Ingeniero en Electrónica Industrial:

La nota media del expediente académico ha de ser igual o superior a la que aparezca en la última convocatoria publicada en BOJA de contratos predoctorales del Plan Propio de Investigación y Transferencia de la UAL.

Ramas de conocimiento de
las enseñanzas universitarias   Nota media mínima por nivel de estudio universitario

1er ciclo                2.º ciclo Ciclo largo            Grado     Máster

Ingeniería y Arquitectura 6,39         6,89         6,72         6,79         7,95

  • Máster oficial en Sistemas Electrónicos.
  • Nivel de inglés C1.

-Se valorará:

Experiencia demostrable en:

  • Calibración de sensores magnéticos.
  • Manejo de la aplicación ORCAD.
  1. Trabajo/funciones a realizar:

Las tareas a realizar por la persona contratada serán:

  • Diseñar e implementar circuitos de medida de señales electromagnéticas.
  • Participar en tareas de medidas de campo.
  • Gestionar en idioma ingles (hablado y escrito) pedidos de materiales y elaboración de documentos científicos.
  • Colaborar en investigaciones sobre medidas avanzadas de sistemas de telecomunicaciones.
  • Colaboración en tareas docentes en los términos establecidos en la normativa interna de la UAL en el supuesto de que el contrato se homologara.
  1. Características del contrato:
  • Salario bruto: 1.368,50 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
  • Duración: 12 meses.
  • Dedicación: Tiempo completo.

– Director: Don José Antonio Gázquez Parra.
Departamento de Ingeniería, Área de TecnologÍa Electrónica.

Contrato I-79/2018

Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «Predicción a corto plazo de la producción de energía en una planta fotovoltaica e influencia de ensuciamiento de los paneles en la producción de la misma».

  1. Perfil del contrato:

– Requisitos de admisión:

Titulación: Doctor en Ciencias Aplicadas al Medio Ambiente.

  • Máster Propio en Energía Solar.
  • Grado en Ingeniería Informática.

– Se valorará:

  • Ingeniero Técnico en Informática de Gestión.
  • Máster en Ingeniería Informática.
  • Máster en Técnicas Informáticas Avanzadas.
  • La participación del candidato en otros proyectos de investigación relacionados con temas de energía solar.
  • Conocimiento de MATLAB.
  • Desarrollo de algoritmos para predicción de radiación.
  • Tratamiento digital de imágenes.
  • Integración e instalación de equipos de medición del recurso solar y variables meteorológicas.
  1. Trabajo/funciones a realizar:

Las tareas a realizar por la persona contratada serán:

  • Instalación de instrumentación e integración de datos en un sistema de adquisición.
  • Desarrollo de técnicas para determinar soiling y su influencia en una planta fotovoltaica.
  • Tratamiendo de imágenes para la predicción de la radiación solar.
  • Publicación de los resultados en artículos científicos de impacto.
  • Colaboración en tareas docentes en los términos establecidos en la normativa interna de la UAL en el supuesto de que el contrato se homologara.
  1. Características del contrato:
  • Salario bruto: 2.625 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
  • Duración: 12 meses.
  • Dedicación: Tiempo completo.

– Director: Don Francisco Javier Batlles Garrido.
Departamento de Física y Química Área de Física Aplicada.

Contrato I-80/2018

Un contrato laboral financiado con cargo al proyecto de investigación, «Síntesis de complejos de oro empleando ligandos organofosforados. Aplicaciones en catálisis.»

  1. Perfil del contrato:

– Requisitos de admisión:

Titulación: Doctor en Química.

  • Estancia postdoctoral en centro o centros de investigación extranjeros de al menos 12 meses.

– Se valorará:

  • Es imprescindible acreditar experiencia en: síntesis de fosfinamidas, fosfonamidas y sus análogos con grupo P=S; funcionalización de los compuestos antes mencionados mediante procesos DoLi, síntesis de complejos de oro a partir de los compuestos organofosforados aludidos anteriormente aquirales, quirales racémicos y enantiopuros, dominio de las técnicas espectroscópicas de caracterización estructural de compuestos orgánicos y organometálicos.
  1. Trabajo/funciones a realizar:

Las tareas a realizar por la persona contratada serán:

  • Obtención de fosfinamidas, fosfonamidas, tiofosfinamidas, tiofosfonamidas que contengan grupos arilo o heteroarilo.
  • – Obtención de complejos de oro (I) y oro (III) de los ligandos antes citados mediante metodología de litiación orto-dirigida.
  • – Aplicación de los complejos sintetizados como catalizadores en procesos de creación de enlaces carbono-carbono y carbono-heteroátomo, con especial interés en la inducción de asimetría.
  • – Colaboración en tareas docentes en el supuesto de que el contrato se homologara.
  1. Características del contrato:
  • Salario bruto: 2.265 euros/mes incluido el prorrateo de las pagas extraordinarias.
  • Duración: 12 meses.
  • Dedicación: Tiempo completo.

– Director: Don Fernando López Ortiz.
Departamento de Química y Física, Área de Química Orgánica.

Más información


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía

 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

ENLACES DESTACADOS

Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Buscar