fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Imagen

La UE invierte más de 1.200 millones de euros en 41 proyectos de infraestructuras transfronterizas (8 en España)

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Comisión destinará casi 1.250 millones de euros en subvenciones del Mecanismo «Conectar Europa»­­ (CEF por sus siglas en inglés) a 41 proyectos de infraestructuras energéticas transfronterizas que han obtenido la condición de Proyectos de Interés Común y Proyectos de Interés Mutuo en 2024 en el marco de la política de las Redes Transeuropeas de Energía (TEN-E, por sus siglas en inglés).

En total, la financiación se destinará a cinco proyectos de construcción y a 36 estudios. En consonancia con nuestros objetivos de impulsar las interconexiones de la Unión, se destinarán casi 750 millones de euros a ocho proyectos de redes eléctricas, incluidas redes eléctricas marinas e inteligentes. Además, en apoyo de la descarbonización de la industria europea, la infraestructura del hidrógeno se beneficiará de subvenciones para 21 estudios de desarrollo, por un importe de más de 250 millones de euros. Adicionalmente, una financiación por valor de 250 millones de euros apoyará la construcción de tres proyectos y la financiación de nueve estudios preparatorios para la infraestructura de CO2.

Ocho de los proyectos seleccionados son españoles (entre paréntesis, el monto de la subvención):

  • hidroducto H2Med BarMad entre España y Francia (28,3 M€);
  • hidroducto H2Med CelZa entre Portugal y España (7,2 M€);
  • red troncal de hidrógeno Española (32,5 M€);
  • hidroeléctrica reversible los Guajares (4,6 M€);
  • interconexión Navarra-Landas (Francia) (11,1 M€);
  • valle andaluz del hidrógeno verde (12,9 M€);
  • Asturias H2 valley (7,8 M€);
  • almacenamiento subterraneo de hidrógeno H2 storage North 1 (7,7 M€).

Como se destaca en el informe Draghi, estas inversiones transfronterizas en infraestructura energética son fundamentales para garantizar la competitividad de Europa y contribuirán a los objetivos de la UE de integrar los mercados energéticos y descarbonizar el sistema energético.

Más información


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía
Red IDEA - Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía
 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

ENLACES DESTACADOS

Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Buscar