fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Imagen

La UE registra una caída del 3% en el número de víctimas mortales en accidentes de tráfico en 2024

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Comisión Europea publica (18/03/2025) cifras preliminares sobre las víctimas mortales en carretera para 2024. Alrededor de 19.800 personas murieron en accidentes de tráfico en la UE el año pasado, una ligera caída del 3% en comparación con 2023.  

Es el equivalente a 600 vidas menos perdidas. Aunque las muertes en carretera disminuyeron más significativamente en 2024 que en 2023, el ritmo general de mejora sigue siendo demasiado lento y la mayoría de los Estados miembros no están en vías de cumplir el objetivo de la UE de reducir a la mitad las muertes en carretera de aquí a 2030. En marzo de 2023, para reforzar su compromiso con la seguridad vial, la Comisión presentó un paquete de propuestas para mejorar la seguridad vial, incluidos los requisitos actualizados del permiso de conducción y la aplicación transfronteriza, y pronto adoptará una nueva legislación sobre inspección técnica de vehículos para reducir los vehículos inseguros en las carreteras de la UE.

Tendencias divergentes entre los Estados miembros

Los avances en materia de seguridad vial en toda la UE siguen siendo desiguales, y algunos países avanzan considerablemente, mientras que otros luchan por reducir el número de víctimas mortales. En los últimos cinco años, Grecia, España, Francia e Italia solo han experimentado descensos modestos en las muertes en carretera, mientras que Irlanda y Estonia han experimentado un aumento, aunque las fluctuaciones anuales en los países más pequeños tienden a ser más pronunciadas. Por el contrario, Bulgaria, Dinamarca, Lituania, Polonia y Eslovenia están haciendo grandes progresos hacia el objetivo de reducción del 50%.

Suecia y Dinamarca siguen siendo los países más seguros en términos de seguridad vial, con bajas tasas de mortalidad de 20 y 24 muertes por millón de habitantes, respectivamente. Mientras tanto, Rumanía (77/millones) y Bulgaria (74/millones), que todavía tienen algunas de las tasas de mortalidad más altas, han logrado avances significativos en la reducción de las muertes en carretera, con disminuciones de más del 20% desde 2019. La media de la UE es de 44 muertes en carretera por millón de habitantes.

Grupos más afectados y factores de riesgo

Las carreteras rurales siguen representando el mayor riesgo, con el 52% de las muertes que ocurren en estas carreteras. La mayoría de las muertes en carretera (77%) involucran a hombres, mientras que los adultos mayores (65+) y los jóvenes (18-24) son usuarios de la carretera particularmente vulnerables. En términos de tipo de usuario de la carretera, los ocupantes de automóviles representan la mayor proporción de víctimas mortales, seguidos de los motociclistas (20 %), los peatones (18 %) y los ciclistas (10 %). Los usuarios vulnerables de la vía pública, incluidos peatones, ciclistas y motociclistas, representan casi el 70 % de las víctimas mortales urbanas, lo que pone de relieve la urgente necesidad de mejorar las medidas de seguridad para protegerlos.

Antecedentes

En 2018, la UE se fijó un objetivo de reducción del 50 % de las muertes en carretera —y, por primera vez, también de las lesiones graves— de aquí a 2030. Esto se estableció en el Plan de Acción Estratégico sobre Seguridad Vial de la Comisión y en el marco de la política de seguridad vial de la UE 2021-2030, que también estableció planes de seguridad vial destinados a alcanzar el objetivo de cero muertes en carretera de aquí a 2050 («Visión Cero»).

En marzo de 2023, la Comisión presentó un paquete de propuestas para abordar la seguridad vial, incluidos requisitos actualizados para los permisos de conducción y una mejor aplicación transfronteriza de las normas de tráfico por carretera. Para seguir contribuyendo a estos esfuerzos, la Comisión adoptará en breve nuevas propuestas para revisar su legislación sobre inspección técnica de vehículos, con el objetivo de reducir el número de vehículos inseguros en las carreteras de la UE y los accidentes relacionados.

La seguridad vial también ha sido un elemento central de las iniciativas políticas de movilidad de la UE, incluida la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente, el nuevo Reglamento RTE-T y el Marco de Movilidad Urbana.

Junto con las estadísticas de hoy, el Observatorio Europeo de la Seguridad Vial también publicó un nuevo informe estadístico anual con datos hasta 2023 e informes temáticos en profundidad sobre la seguridad vial en relación con los niños, los conductores profesionales y la cultura de la seguridad vial.

Más información


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía
Red IDEA - Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía
 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

ENLACES DESTACADOS

Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Buscar