fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Imagen

La Comisión ofrece a diecisiete países la posibilidad de adquirir más de 27 millones de dosis de vacunas contra la gripe

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Unión Europea está reforzando su preparación ante una posible pandemia de gripe. Un nuevo contrato de adquisición conjunta, firmado por la Comisión Europea, a través de la Autoridad de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias, ofrece a diecisiete países la posibilidad de adquirir hasta 27 403 200 dosis de vacunas contra la gripe pandémica.

El acuerdo asegura el suministro de Foclivia, una vacuna para proteger contra la gripe cuando una pandemia ha sido declarada oficialmente por la Organización Mundial de la Salud o la Unión Europea. Una pandemia de gripe ocurre cuando un nuevo tipo (cepa) del virus de la gripe puede propagarse fácilmente de persona a persona porque las personas no tienen inmunidad contra él. Si bien es difícil predecir una pandemia de gripe, el contrato marco de adquisición conjunta de hoy forma parte del trabajo más amplio de la Comisión para reforzar la preparación y la respuesta a escala de la UE para proteger la salud de los ciudadanos.

Esta adquisición conjunta se basa en un acuerdo anterior firmado con CSL Seqirus en 2019 y un acuerdo firmado con GSK en 2022 en virtud del cual los países participantes pueden comprar dosis de vacunas en caso de pandemia de gripe.

El contrato marco se celebra por un período de 48 meses. Se puede renovar dos veces por 12 meses cada una.

Antecedentes

La Comisión se ha comprometido a reforzar una Unión Europea de la Salud resiliente y receptiva que esté mejor equipada para hacer frente a las amenazas emergentes para la salud. La pandemia de COVID-19 puso de manifiesto la importancia de la coordinación y el valor añadido de una respuesta común frente a las amenazas transfronterizas para la salud.

El mecanismo de adquisición conjunta de la UE se establece en el Acuerdo de Adquisición Conjunta de Contramedidas Médicas de la UE, firmado por 38 países, incluidos todos los Estados miembros de la UE y del EEE. El mecanismo permite a los países participantes adquirir conjuntamente contramedidas médicas de forma voluntaria. Estas contramedidas incluyen vacunas, terapias y productos sanitarios, que pueden utilizarse como alternativa o como complemento de la adquisición a nivel nacional.

Este mecanismo de compra mejora el acceso equitativo a las contramedidas médicas, mejora la seguridad del suministro y la preparación de los países participantes contra las amenazas para la salud.

Más información


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía

 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

ENLACES DESTACADOS

Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Buscar