La Comisión Europea ha desembolsado un total de 42 800 millones de euros a cinco Estados miembros (Italia, Portugal, Chipre, Malta y España) en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), la pieza central de NextGenerationEU.
Los desembolsos forman parte de los esfuerzos de la Comisión para apoyar el crecimiento económico y la resiliencia de los Estados miembros de la UE, y se basan en los pasos exitosos en la aplicación de las reformas e inversiones descritas en el plan de recuperación y resiliencia de cada país.
España: 23.100 millones EUR
La Comisión ha desembolsado 23 100 millones de euros a España, lo que representa el quinto pago en el marco del MRR. Este pago incluye 7 000 millones de euros en préstamos y 16 000 millones de euros en subvenciones. El pago cubre 82 de los 84 hitos y objetivos, incluidos pasos importantes en la ejecución de 20 reformas y 49 inversiones. Las reformas e inversiones incluyen medidas para impulsar la adopción y la inversión en energías renovables, reducir la burocracia y garantizar que las fuentes de energía limpia estén mejor conectadas a la red eléctrica, crear un Consejo de Finanzas Sostenibles como foro para promover la colaboración público-privada en este ámbito y mejorar la eficiencia de la justicia. También incluyen inversiones en viajes ferroviarios de corta distancia, el refuerzo de la resiliencia de los ciudadanos y las pymes en materia de ciberseguridad mediante el impulso de la industria de la ciberseguridad y el apoyo a las empresas innovadoras.
Como parte de este desembolso, se están pagando aproximadamente 139 millones de euros en relación con un objetivo que se suspendió anteriormente en la cuarta solicitud de pago. Este objetivo tenía por objeto apoyar la digitalización de las pequeñas y medianas empresas (pymes). Desde entonces, España ha cumplido los requisitos, permitiendo la liberación de estos fondos.
Paralelamente, se suspende un importe de aproximadamente 500 millones EUR para dos hitos relacionados con el componente de subvención de la quinta solicitud de pago, relativos a una reforma fiscal y la digitalización de las entidades regionales y locales que se consideran no cumplidas en este momento. España dispone ahora de seis meses para cumplir satisfactoriamente estos dos hitos.
Se suspende un importe adicional de aproximadamente 627 millones de euros debido a la reversión de un hito vinculado a la reforma del empleo temporal en la función pública. Este importe se había desembolsado previamente como parte de la primera solicitud de pago de España. La Comisión ha deducido este importe de la quinta solicitud de pago, ya que el hito ya no puede considerarse cumplido satisfactoriamente. España dispone ahora de seis meses para adoptar medidas adicionales para cumplir satisfactoriamente este hito.
El total de los fondos abonados a España en el marco del MRR asciende ahora a 71 000 millones EUR, lo que representa el 44 % de la asignación total. El plan general de recuperación y resiliencia de España se financia con 163 000 millones EUR en subvenciones y préstamos.
Italia: 18.300 millones EUR
La Comisión ha desembolsado 18 300 millones de euros a Italia, lo que representa el séptimo pago en el marco del MRR. Este pago incluye 4 600 millones de euros en subvenciones y 13 700 millones de euros en préstamos, y cubre 31 hitos y 33 objetivos relacionados con 10 reformas y 46 inversiones.
Italia ha tomado medidas significativas para impulsar la competencia y la transparencia, adoptando una nueva Ley anual de competencia de 2023 que promueve los procedimientos de licitación pública y una mayor supervisión en sectores como las autopistas. Además, el país ha mejorado la accesibilidad para los pasajeros de ferrocarril con discapacidad y movilidad reducida mediante la renovación de 10 estaciones en el sur de Italia. Italia también ha aumentado su capacidad de distribución de energía renovable en 1.848 MW mediante la instalación de nuevas subestaciones, la modernización de las existentes y el refuerzo de las líneas de distribución, mejorando la capacidad de la red para distribuir energía limpia.
El total de los fondos abonados a Italia en el marco del MRR asciende ahora a 140 400 millones EUR, lo que representa el 72 % de la asignación total. El plan general de recuperación y resiliencia de Italia se financia con 194.400 millones de euros, en subvenciones y préstamos.
Portugal: 1.340 millones EUR
La Comisión ha desembolsado 1 340 millones EUR a Portugal, lo que representa el sexto pago en el marco del MRR. Este pago abarca 32 hitos y objetivos, incluidas reformas e inversiones clave en asistencia sanitaria, vivienda, gestión de incendios forestales, energías renovables y el entorno empresarial. Una reforma clave tiene por objeto mejorar los procedimientos de insolvencia, facilitando a las empresas la reestructuración y la inversión. Portugal también ha invertido en la ampliación de sus redes nacionales de asistencia, apoyando la inclusión de las personas con discapacidad.
El total de los fondos pagados a Portugal en el marco del MRR asciende ahora a 11 400 millones EUR, lo que representa el 57 % de la asignación total. El plan general de recuperación y resiliencia de Portugal se financia con 22 200 millones EUR en subvenciones y préstamos.
Chipre: 76 millones EUR
La Comisión ha desembolsado 76 millones de euros a Chipre, lo que representa el cuarto pago en el marco del MRR. Este pago cubre 17 hitos y 6 objetivos. Se centran en la expansión de los servicios públicos en línea, la mejora de la confianza empresarial mediante la introducción de un registro transparente de titularidad real y la digitalización de los servicios de asistencia sanitaria, especialmente en contextos transfronterizos. Las reformas e inversiones también simplificarán la emisión y transferencia de títulos de propiedad e introducirán soluciones digitales para facilitar las transacciones comerciales.
Los fondos totales abonados a Chipre en el marco del MRR ascienden ahora a 568 millones EUR, lo que representa el 46,5 % de la asignación total. El plan general de recuperación y resiliencia de Chipre se financia con 1 220 millones EUR en subvenciones y préstamos.
Malta: 48,7 millones EUR
La Comisión ha desembolsado 48,7 millones de euros a Malta, lo que representa el tercer pago en el marco del MRR. Este pago cubre once hitos y trece objetivos relacionados con quince reformas y nueve inversiones, incluidas medidas para aumentar el acceso al transporte público gratuito, promover la movilidad sostenible mediante la firma de contratos para la adquisición de vehículos eléctricos para su uso en el sector público, mejorar la infraestructura educativa mediante la renovación de las escuelas públicas, mejorar los servicios sanitarios mediante la adquisición de equipos médicos adicionales y la creación de un programa de cribado auditivo neonatal para detectar y abordar posibles problemas auditivos en los recién nacidos, modernizar el sistema judicial con la compra de nuevos equipos y herramientas digitales y reforzar el marco de lucha contra el blanqueo de capitales de Malta.
El total de los fondos abonados a Malta en el marco del MRR asciende ahora a 215 millones EUR, lo que representa el 66 % de la asignación total. El plan global de recuperación y resiliencia de Malta se financia con 328 millones EUR en subvenciones.
Más información
- Mapa interactivo
- Documento Q&A de la Comisión
- Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
- Mapa del proyecto del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
- Cuadro de indicadores de recuperación y resiliencia
- Reglamento sobre el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia
- La UE como prestatario
- Comunicado de prensa IP/25/1949










 
	




