La Comisión Europea ha publicado el marcador de ayudas estatales de 2024, que ofrece un panorama general del gasto en ayudas estatales en la UE en 2023.
El gasto total cayó a 186 780 millones de euros en 2023, frente a la cifra de 243 270 millones de euros en 2022, y los Estados miembros canalizaron el 73 % de los fondos hacia objetivos de la UE como la protección del medio ambiente y el ahorro energético, la investigación, el desarrollo y la innovación, y el desarrollo regional. En 2022, este porcentaje era del 49 %. El importe total de la ayuda destinada a estos objetivos fundamentales pasó de 119 980 millones de euros a 136 780 millones de euros.
Las reducciones más considerables del gasto se debieron a la eliminación gradual de las ayudas de crisis destinada a paliar los efectos de la pandemia del coronavirus y la invasión rusa de Ucrania. Esto significa que el gasto en ayudas estatales entró en una fase de normalización en 2023.
El marcador de ayudas estatales, que está basado en los informes de los Estados miembros, indica concretamente que en 2023:
- Los Estados miembros notificaron aproximadamente 186 780 millones de euros en concepto de gasto total en ayudas estatales. Esto corresponde al 1,09 % del PIB de la UE en 2023 y representa una reducción del 23 % en comparación con 2022, cuando el gasto total ascendió a 243 270 millones de euros. Los Estados miembros se centraron en ayudar a las empresas a alcanzar las grandes prioridades a largo plazo de la UE y disminuyeron considerablemente las ayudas para afrontar la crisis derivada de la pandemia de COVID-19. Los Estados miembros de la UE gastaron un total de 136 780 millones de euros (el 0,8 % del PIB de la UE) en ayudas estatales relacionadas con las principales prioridades de la UE. Esto supone también un aumento del 14 % en comparación con 2022, cuando el gasto para estas medidas ascendió a 119 980 millones de euros.
- La protección del medio ambiente y el ahorro energético son los objetivos en los cuales los Estados miembros gastaron más con diferencia en 2023 (55 320 millones de euros, lo que equivale a alrededor del 30 % del gasto total en ayudas estatales). La corrección de una grave perturbación en la economía fue el segundo objetivo, al que se destinó alrededor del 25 % del gasto total en ayudas estatales de la UE.
- Las ayudas aprobadas en virtud del Marco Temporal de Crisis y Transición para contrarrestar los efectos negativos de la guerra de Rusia contra Ucrania en la economía y fomentar la transición hacia una economía de cero emisiones netas ascendieron a 39 450 millones de euros (el 21 % del gasto total en ayudas estatales y el 0,23 % del PIB de la UE).
- La reducción del gasto en ayudas estatales en 2023 se debió a la eliminación gradual de las medidas adoptadas para paliar los efectos económicos de la pandemia de coronavirus. En 2023, esta clase de gasto en ayudas cayó al 0,06 % del PIB de la UE. El gasto fue solo una parte relativamente pequeña del presupuesto de las medidas de crisis aprobadas: el 34 % para las ayudas relacionadas con la COVID-19 y el 19 % para todas las medidas del Marco Temporal de Crisis y Transición.
- La proporción de las ayudas exentas por categorías sigue aumentando. Los Estados miembros ejecutaron 2 105 nuevas ayudas en virtud del Reglamento General de Exención por Categorías («RGEC»), 690 en virtud del Reglamento de exención por categorías en el sector agrícola y 30 en virtud del Reglamento de Exención por Categorías en el Sector Pesquero en 2023. Esto corresponde en conjunto al 88 % del número total de nuevas medidas de ayuda estatal y al 93 % de todas las nuevas medidas de ayuda estatal, excluidas las ayudas de crisis. El importe total de las ayudas estatales gastado en el marco de las exenciones por categorías fue de 70 530 millones de euros (alrededor del 38 % del gasto total en 2023).
Contexto
Esta edición de 2024 del marcador de ayudas estatales incluye seis puntos de especial importancia, concretamente las ayudas estatales en apoyo de la economía para paliar los efectos de la guerra de Rusia contra Ucrania y fomentar la transición hacia una nueva economía de cero emisiones; las ayudas estatales concedidas a raíz de la crisis del coronavirus; el gasto en concepto de ayudas estatales exentas por categorías a la energía y la protección del medio ambiente, las energías renovables y el ahorro de energía; el despliegue de redes de banda ancha; la innovación industrial y la fabricación con tecnologías limpias.
Para tener una mejor visión de conjunto de las ayudas realmente concedidas en virtud de los dos marcos de crisis, la Comisión llevó a cabo encuestas periódicas para recabar información de los Estados miembros. Los resultados se resumen en una serie de informes que se pueden consultar aquí.
Más información
Los anexos del marcador de ayudas estatales presentan otros elementos ilustrativos para facilitar una lectura más fundamentada de los resultados del marcador de 2024. Los datos sobre el gasto en ayudas estatales recogidos por la DG Competencia también se pueden consultar en la página web de su repositorio de datos, en el sitio web de Competencia. Puede encontrarse aquí más información sobre el marcador de ayudas estatales, incluidos marcadores anteriores.