Las nuevas modificaciones específicas de los programas de financiación de la UE existentes apoyarán inversiones más rápidas, flexibles y coordinadas en la base tecnológica e industrial de la defensa europea (BITDE).
En virtud de un nuevo Reglamento para estimular las inversiones relacionadas con la defensa dentro del presupuesto de la UE propuesto hoy por la Comisión, la UE reforzará su preparación en materia de defensa para 2030 y aplicará el plan ReArm Europe.
Los cambios propuestos mejorarán la capacidad de la UE y de los Estados miembros para desarrollar, ampliar e innovar en capacidades clave de defensa, al tiempo que racionalizarán el acceso a los fondos de la UE para proyectos relacionados con la defensa.
La propuesta amplía el ámbito de aplicación de la Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) para abarcar las tecnologías y los productos relacionados con la defensa, en particular los identificados como capacidades prioritarias en el reciente Libro Blanco sobre la preparación para la defensa europea 2030. Este enfoque garantiza que STEP apoye eficazmente el desarrollo de tecnologías de vanguardia esenciales para la preparación de la UE en materia de defensa, mediante la adjudicación de proyectos seleccionados en el marco del Fondo Europeo de Defensa, Horizonte Europa y el Programa Europa Digital con un sello STEP. También se espera que el ámbito de aplicación ampliado de STEP impulse las inversiones en tecnologías críticas para la defensa en el marco de la política de cohesión financiada con cargo al presupuesto de la UE, en particular en el marco de los objetivos específicos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo de Cohesión (FC). Este enfoque garantiza que STEP apoye eficazmente el desarrollo de tecnologías de vanguardia esenciales para la preparación de la UE en materia de defensa.
A través del Reglamento sobre Horizonte Europa, el alcance del Consejo Europeo de Innovación (CEI) incluirá a las empresas emergentes que trabajen en innovaciones de doble uso y relacionadas con la defensa. El objetivo es fomentar un ecosistema de innovación dinámico que acelere el desarrollo y el despliegue de tecnologías punteras de doble uso y defensa, como la IA y la ciberseguridad.
El Programa Europa Digital (PED) también debe ampliarse para incluir las aplicaciones de doble uso. Esto ofrecerá un apoyo crucial a las tecnologías de defensa, en particular en el desarrollo y la explotación de Gigafábricas de IA. Estas fábricas son vitales para aumentar la producción de tecnologías avanzadas con capacidades de doble uso que son relevantes tanto para el sector civil como para el de defensa.
Sobre la base de la reciente propuesta de la Comisión en el marco de la revisión intermedia de la política de cohesión, el Reglamento introduce una flexibilidad adicional en el uso de la financiación de la UE para reforzar una industria europea de la defensa sólida y competitiva. En particular, el Reglamento incluye una «cláusula de desembarque» tanto en el Fondo Europeo de Defensa (FED) como en la Ley de apoyo a la producción de municiones (ASAP). Esta disposición permite a los Estados miembros transferir a estos dos programas, con carácter totalmente voluntario, los recursos que se les asignan en el marco de los fondos de la política de cohesión. La duración de ASAP también se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2026.
Por último, se refuerza el apoyo a la movilidad militar y a la infraestructura digital de doble uso mediante cambios en el Mecanismo «Conectar Europa» (MCE). En primer lugar, creará condiciones más favorables para que los Estados miembros transfieran los fondos de cohesión al MCE para proyectos de infraestructuras de transporte de doble uso. En segundo lugar, ampliará el programa digital del MCE para apoyar las capacidades digitales de doble uso, como la nube, la IA y los sistemas 5G, entre otros.
Próximos pasos
Este paquete de modificaciones propuestas complementará el paquete global de simplificación de la defensa, cuya presentación por parte de la Comisión está prevista para junio de 2025. Seguirá racionalizando la normativa y los procesos de la UE para permitir una inversión y una cooperación en materia de defensa más rápidas y eficientes en todos los Estados miembros.
Antecedentes
Esta iniciativa se ajusta a los objetivos del Libro Blanco conjunto sobre la defensa europea: preparación para 2030. Establece una vía clara para que la UE apoye el desarrollo de las capacidades de defensa necesarias para proteger a sus ciudadanos, salvaguardar sus valores y responder a un entorno geopolítico en rápida evolución.