fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Imagen

La Comisión propone una simplificación para agilizar las inversiones en defensa en la Unión Europea

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Comisión Europea propone (17/06/2025) medidas destinadas a acelerar las inversiones y la producción en el sector de defensa con vistas a potenciar la capacidad de respuesta de la UE a los retos de seguridad actuales, señalados en el Libro Blanco de la Comisión «Preparación en materia de defensa europea 2030».

Las medidas, agrupadas en un paquete ómnibus de preparación en materia de defensa, tienen como objetivo ayudar a los Estados miembros y a la industria a ampliar las capacidades e infraestructuras de defensa para alcanzar los niveles de preparación y disuasión necesarios frente a un conflicto de alta intensidad. Las medidas reducen la burocracia, facilitan las inversiones en capacidades de defensa y ofrecen más previsibilidad a la industria. Asimismo, facilitan el acceso a la financiación de la UE. A tal efecto, el paquete ómnibus consta de las medidas siguientes:

  • Introduce un procedimiento acelerado de concesión de permisos para proyectos de defensa: en la UE, el proceso de concesión de permisos puede durar varios años. La propuesta reduce este plazo a sesenta días. También propone establecer ventanillas únicas en los Estados miembros para la industria de defensa.
  • Reduce la carga administrativa en el Fondo Europeo de Defensa (FED) para los solicitantes y los participantes. También facilita una mayor participación de las entidades ucranianas en el Fondo Europeo de Defensa.
  • Facilita las adquisiciones fomentando las compras conjuntas y aumenta los umbrales de los contratos, acelerando así las transferencias transfronterizas de productos de defensa.
  • Aclara la aplicación de normas vigentes a escala de la UE, como la legislación sobre competencia o medio ambiente.
  • Garantiza que la normativa sobre sustancias químicas integre las necesidades de defensa.
  • Mejora el acceso a la financiación racionalizando los criterios de admisibilidad de InvestEU, proporcionando orientaciones sobre inversiones sostenibles en defensa y aclarando el concepto de armas prohibidas dentro del marco de finanzas sostenibles.

En conjunto, todos estos cambios tienen por objeto mejorar la capacidad de Europa de actuar con rapidez, coordinarse con más eficacia y garantizar que su industria de defensa pueda ofrecer resultados rápidos y a gran escala.

Próximos pasos

Las propuestas legislativas son objeto de negociaciones en el Parlamento Europeo y en el Consejo, con arreglo al procedimiento legislativo ordinario.

Contexto

La iniciativa se basa en la visión expuesta en el Libro Blanco «Preparación en materia de defensa europea 2030», según la cual la simplificación y la armonización legislativas constituyen instrumentos esenciales para potenciar la preparación de Europa en materia de defensa.

Esta propuesta complementa las modificaciones específicas presentadas en abril de 2025 de los programas de financiación de la UE existentes con el propósito de apoyar inversiones más rápidas, flexibles y coordinadas en la base industrial y tecnológica de la defensa europea (BITDE).

La propuesta también incorpora las respuestas a una consulta pública iniciada el 25 de marzo de 2025, que recabó aportaciones de los Estados miembros, los agentes de la industria de defensa, las pymes y otras partes interesadas de toda la UE. Incluye asimismo aportaciones del Diálogo Estratégico que la presidenta Von der Leyen mantuvo el 12 de mayo con la industria europea de defensa y del diálogo sobre la aplicación con las partes interesadas presidido por el comisario Kubilius el 19 de mayo de 2025.

La iniciativa también responde al llamamiento del Consejo Europeo de 6 de marzo de 2025 para que la Comisión dé prioridad a un paquete de simplificación ómnibus específico para la defensa, reconociendo la necesidad de ayudar a la industria europea de defensa a afrontar unos retos de seguridad que evolucionan rápidamente.

Más información


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía

 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

ENLACES DESTACADOS

Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Buscar