fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Imagen

Nueva estrategia de la Comisión para hacer de Europa un líder mundial en ciencias de la vida de aquí a 2030

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Comisión Europea ha puesto en marcha (02/07/2025) una nueva estrategia para hacer de Europa el lugar más atractivo del mundo para las ciencias de la vida de aquí a 2030.

Las ciencias de la vida —el estudio de los sistemas vivos, desde las células hasta los ecosistemas— son fundamentales para nuestra salud, nuestro medio ambiente y nuestra economía. Impulsan la innovación en medicina, alimentos y producción sostenible, añadiendo casi 1,5 billones de euros de valor a la economía de la UE y apoyando 29 millones de puestos de trabajo en toda la Unión.

Respaldada por más de 10 000 millones de euros anuales procedentes del actual presupuesto de la UE, la estrategia establece un enfoque coordinado en toda la cadena de valor de las ciencias de la vida. Su objetivo es acelerar la innovación, facilitar el acceso al mercado y generar confianza pública en las nuevas tecnologías, garantizando que beneficien a las personas y al planeta.

La Estrategia propone las siguientes acciones:

  1. Optimización del ecosistema de investigación e innovación

La Comisión desarrollará un plan de inversión de la UE para facilitar la financiación de ensayos clínicos plurinacionales y reforzar las infraestructuras europeas de investigación clínica. Esta estrategia también promoverá un enfoque «Una sola salud» para la investigación y la innovación y movilizará hasta 100 millones EUR en el marco de los programas de trabajo de Horizonte Europa 2026-2027 para desarrollar y desplegar soluciones basadas en microbiomas. Además, se movilizarán 250 millones EUR para tecnologías intersectoriales de ciencias de la vida, apoyando el desarrollo de nuevos productos que impulsen la innovación industrial y la sostenibilidad, incluidas metodologías de nuevos enfoques, moléculas novedosas, materiales avanzados y una biofabricación más eficiente.

  1. Permitir un rápido acceso al mercado para las innovaciones en ciencias de la vida

Para acelerar el acceso al mercado de las innovaciones en ciencias de la vida, la Comisión propondrá una Ley de Biotecnología de la UE que creará un marco más favorable a la innovación en todos los sectores biotecnológicos. La Comisión también pondrá en marcha una interfaz de emparejamiento para conectar a las empresas emergentes, la industria y los inversores, aprovechando la cartera del Consejo Europeo de Innovación y su red de inversores de confianza.

  1. Impulsar la confianza, la adopción y el uso de la innovación

La Comisión movilizará 300 millones de euros para estimular la contratación pública de innovación en ciencias de la vida en ámbitos como la adaptación al cambio climático, las vacunas de próxima generación y las soluciones asequibles contra el cáncer. La Comisión también creará un Grupo de Coordinación de las Ciencias de la Vida para armonizar las políticas y la financiación en todos los sectores, y apoyar el compromiso con las principales partes interesadas, incluidas la industria y los ciudadanos.

Antecedentes

La presidenta Von der Leyen anunció la Estrategia en sus orientaciones políticas y forma parte de la Brújula de Competitividad.

Europa ha sido durante mucho tiempo líder en ciencias de la vida, respaldada por una sólida base de conocimientos y excelencia científica, pero ahora está perdiendo terreno frente a otros actores mundiales para convertir la investigación en soluciones del mundo real. Los desafíos incluyen ecosistemas de innovación fragmentados, datos infrautilizados e inteligencia artificial, y una lenta aceptación del mercado.

La estrategia se basa en una consulta pública y en un amplio conjunto de pruebas, incluidos los dos estudios del Centro Común de Investigaciónde la Comisión: Los sectores de las ciencias de la vida en la UE: impulsores del crecimiento económico y la innovación,que pone de relieve 29 millones de personas empleadas y 1,5 billones de euros de valor añadido, y Tendencias de las patentes en las ciencias de la vida: centrarse en los productos farmacéuticos y las tecnologías médicas,lo que demuestra que la UE ocupa el segundo lugar a escala mundial con el 17 % de las patentes presentadas.

Más información


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía

 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

ENLACES DESTACADOS

Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Buscar