La Comisión Europea ha anunciado (04/07/2025) que seis proyectos pioneros de fabricación de celdas de baterías para vehículos eléctricos recibirán un total de 852 millones EUR en subvenciones del Fondo de Innovación, utilizando los ingresos del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE UE).
Estas subvenciones siguen a una primera convocatoria de baterías en el marco del Fondo, lanzada en diciembre de 2024, destinada a acelerar el crecimiento y la inversión en la industria de fabricación de baterías de la UE.
Con estos proyectos, y en consonancia con el Plan de Acción Industrial para el sector europeo del automóvil y el Pacto Industrial Limpio, la UE está logrando avances concretos hacia sus objetivos de descarbonización, al tiempo que impulsa la competitividad industrial y crea puestos de trabajo de alta calidad en toda Europa.
Los proyectos apoyan la innovación en la producción de celdas de baterías para vehículos eléctricos y el despliegue de técnicas, procesos y tecnologías de fabricación innovadores y sostenibles. Los proyectos seleccionados representan inversiones estratégicas que apoyarán la transición de Europa hacia una base industrial limpia, competitiva y resiliente, reduciendo al mismo tiempo la dependencia de las importaciones y fomentando el desarrollo de tecnologías limpias y el liderazgo industrial.
Se han seleccionado para su financiación los seis proyectos siguientes:
- ACCEPT Automotive Cells Company European Production Take-off, ubicada en Francia (Automotive Cells Company ACC)
- AGATHE – Gigafábrica avanzada destinada a moderar las emisiones de gases de efecto invernadero, situada en Francia (Verkor)
- CF3_at_Scale – Escalado de procesos de fabricación innovadores para células de alto rendimiento, con sede en Alemania (Grupo Cellforce)
- NOVO One – NOVO One Gigafactory, situada en Suecia (NOVO Energy)
- WGF2G – Willstatt GigaFactory 2 GWh, con sede en Alemania (Leclanche)
- 46inEU – Powering the Future - 46 Cylinders, Infinite Possibilities in Europe, con sede en Polonia (LG Energy Solution)
Se espera que todos los proyectos comiencen a funcionar antes de 2030. Recibirán apoyo que cubre tanto su capital como sus gastos operativos y que se desembolsará una vez alcanzados los hitos del proyecto. Parte del desembolso puede ocurrir antes de la entrada en funcionamiento para apoyar la fase de inversión del proyecto. Durante los diez primeros años de funcionamiento, se prevé que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) en aproximadamente 91 millones de toneladas equivalentes de CO2. Una vez finalizados, estos proyectos tendrán una capacidad de fabricación combinada de alrededor de 56 gigavatios-hora (GWh) de celdas de baterías de vehículos eléctricos al año.
Próximos pasos
Se espera que los solicitantes seleccionados firmen sus respectivos acuerdos de subvención con la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente (CINEA) en el tercer trimestre de 2025.
Más allá de los seis proyectos seleccionados para su financiación en la actualidad, otros proyectos prometedores pero insuficientemente maduros pueden recibir ayuda para el desarrollo de proyectos del Banco Europeo de Inversiones.
Antecedentes
La convocatoria del Fondo de Innovación 24 Battery atrajo 14 propuestas de 8 países, de las cuales 13 cumplían los criterios de admisibilidad de la convocatoria. Los seis proyectos adjudicados se seleccionaron mediante una evaluación realizada por expertos independientes con arreglo a siete criterios de adjudicación: el grado de innovación de los proyectos; su potencial para reducir las emisiones de GEI, incluida la huella de carbono del propio proceso de fabricación; madurez operativa, financiera y técnica; replicabilidad; contribuciones a la seguridad del suministro y a la rentabilidad de la UE.
Utilizando los ingresos del RCDE UE, el Fondo de Innovación tiene como objetivo impulsar la inversión en tecnologías de vanguardia, bajas en carbono y de cero emisiones netas para apoyar la transición de Europa hacia la neutralidad climática. Desde 2021, el Fondo de Innovación ha comprometido un presupuesto total de alrededor de 12 000 millones de euros, apoyando más de 200 proyectos innovadores en todo el Espacio Económico Europeo (EEE).
La convocatoria de propuestas específica sobre baterías forma parte de una iniciativa más amplia para reforzar la cadena de valor de las baterías en Europa con un apoyo financiero de hasta 3 000 millones de euros. Su objetivo es abordar los principales obstáculos económicos y técnicos a los que se enfrenta el sector, en particular a la luz de la competencia mundial y las vulnerabilidades de la cadena de suministro.
Más información
- Preguntas y respuestas de &
- Descripciones del proyecto
- Resultados de anteriores convocatorias de propuestas del Fondo de Innovación
- Cartera de proyectos del Fondo de Innovación
- Cuadro de indicadores de los proyectos del Fondo de Innovación
- Régimen de comercio de derechos de emisión de la UE (RCDE)
- Cumplimiento del Pacto Verde Europeo
- Comunicado de prensa IP/25/1727