fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Imagen

La mitad de comerciantes de segunda mano en línea no informa correctamente a los consumidores

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección de los consumidores de 25 Estados miembros, Islandia y Noruega, han publicado hoy las conclusiones de un «barrido» de los comerciantes en línea que venden productos de segunda mano, como ropa, equipos electrónicos o juguetes.

Los «barridos» los coordina la Comisión Europea y los realizan simultáneamente las autoridades nacionales responsables de hacer cumplir de la ley. El objetivo de este barrido era comprobar si las prácticas de estos comerciantes eran conformes con el Derecho de la UE en materia de protección de los consumidores. Las autoridades de consumo controlaron a 356 comerciantes en línea y determinaron que 185 (el 52 %) podrían estar infringiendo ese Derecho.

Del total de comerciantes sometidos a control:

  • El 40 % no informa a los consumidores de su derecho de desistimiento de manera clara, por ejemplo, el derecho a devolver el producto en un plazo de catorce días sin justificación ni coste alguno.
  • El 45 % no informa correctamente a los consumidores de su derecho a devolver productos defectuosos o que tengan el aspecto o funcionen de la forma anunciada.
  • El 57 % no respeta el período mínimo de garantía legal de un año de los productos de segunda mano.
  • Del 34 % de los comerciantes que hacen afirmaciones ecológicas en su sitio web, el 20 % no las justifica suficientemente y las del 28 % son manifiestamente falsas, engañosas o susceptibles de considerarse prácticas comerciales desleales.
  • El 5 % no facilita su identidad correctamente y el 8 % no declara el precio total del producto, incluidos los impuestos.

Las autoridades de protección de los consumidores decidirán ahora si adoptan medidas contra los 185 comerciantes seleccionados para una investigación ulterior y exigencia de cumplimiento con arreglo a sus procedimientos nacionales.

Contexto

La red de Cooperación para la Protección del Consumidor (CPC) es una red de autoridades responsables de hacer cumplir el Derecho de la UE en materia de protección de los consumidores. Bajo la coordinación de la Comisión Europea, estas autoridades colaboran para luchar contra las infracciones de la legislación en materia de protección de los consumidores que se producen en el mercado único.

Las obligaciones de los comerciantes en materia de información al consumidor se contemplan en la Directiva sobre los derechos de los consumidores y la Directiva sobre el comercio electrónico. Las prácticas comerciales de los comerciantes no deben inducir a error a los consumidores y han de cumplir la Directiva sobre las prácticas comerciales desleales. Al vender productos de segunda mano, los comerciantes también deben respetar sus obligaciones en relación con la garantía legal de conformidad contemplada en la Directiva sobre la compraventa de bienes.

La nueva Directiva sobre el empoderamiento de los consumidores para la transición ecológica, una vez incorporada por los Estados miembros a su ordenamiento jurídico nacional, garantizará que los consumidores reciban mejor información sobre la durabilidad y la reparabilidad de los bienes y los derechos de garantía legal del consumidor en el punto de venta. También reforzará las normas de protección de los consumidores contra el blanqueo ecológico y las prácticas de obsolescencia temprana.

Los principales sectores de actividad afectados son los de la ropa, los accesorios, los equipos electrónicos, los juguetes y artículos de juego, los libros, los electrodomésticos, el diseño y el mobiliario interiores, los CD y los discos de vinilo, los productos de puericultura, los automóviles (incluidos los vehículos eléctricos), los artículos deportivos, las piezas de recambio, las motocicletas y las bicicletas, los artículos de jardinería, los artículos de bricolaje y otros.

Participaron en el barrido los siguientes Estados miembros de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chequia, Chipre, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia. Islandia y Noruega también participaron en este barrido.

Más información


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía
Red IDEA - Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía
 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

ENLACES DESTACADOS

Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Buscar