La Comisión ha dado (18/06/2025) dos pasos importantes en su investigación sobre el cumplimiento por parte de AliExpress de la Ley de Servicios Digitales. La Ley de Servicios Digitales y las medidas adoptadas hoy tienen por objeto garantizar la seguridad de los usuarios y los consumidores en línea.
En primer lugar, la Comisión ha aceptado y hecho vinculantes una serie de compromisos ofrecidos por AliExpress para resolver una serie de problemas, como la transparencia de la plataforma en materia de publicidad y sistemas de recomendación.
En segundo lugar, tras su investigación en profundidad, la Comisión concluyó preliminarmente que AliExpress incumplía su obligación de evaluar y mitigar los riesgos relacionados con la difusión de productos ilegales en el marco de la Ley de Servicios Digitales.
Compromisos ofrecidos por AliExpress
La Comisión ha aceptado y hecho vinculantes una serie de compromisos de amplio alcance que abordan las preocupaciones planteadas por la Comisión en relación con:
- Los sistemas de la plataforma para monitorear y detectar productos ilegales, como medicamentos, complementos alimenticios y material para adultos, se propagan también a través de enlaces ocultos y programas de afiliados, y podrían afectar la salud de los usuarios y el bienestar de los menores;
- el mecanismo de notificación y acción de la plataforma para señalar los productos ilegales;
- el sistema interno de tramitación de reclamaciones;
- La transparencia de los sistemas de publicidad y recomendación de AliExpress, incluido el repositorio de anuncios y las opciones para personalizar los sistemas de recomendación;
- La trazabilidad de los comerciantes en los servicios de AliExpress;
- Acceso de los investigadores a los datos públicos.
Con estos compromisos, la información y las herramientas para limitar la difusión de contenidos ilícitos serán fácilmente accesibles tanto para los usuarios registrados como para los no registrados de la plataforma.
AliExpress también se comprometió a mantener un marco de monitoreo interno estructurado, supervisado por un equipo dedicado, para evaluar sistemáticamente la implementación adecuada y la efectividad de todos estos compromisos, alimentando también los ejercicios regulares de evaluación de riesgos. La plataforma presentará informes periódicos a un administrador de supervisión independiente, que informará anualmente a la Comisión sobre la aplicación de los compromisos.
La decisión de hoy hace que los compromisos sean jurídicamente vinculantes, en el sentido de que cualquier incumplimiento de los mismos daría lugar inmediatamente a un incumplimiento de la Ley de Servicios Digitales y, por lo tanto, podría dar lugar a multas.
Conclusiones preliminares sobre las obligaciones de evaluación y mitigación de riesgos de AliExpress
Tras su investigación en profundidad, la Comisión concluyó preliminarmente que AliExpress incumplía su obligación de evaluar y mitigar los riesgos relacionados con la difusión de productos ilegales en el marco de la Ley de Servicios Digitales. En particular, las conclusiones preliminares muestran:
- En su evaluación de riesgos, AliExpress no tiene en cuenta los limitados recursos dedicados a sus sistemas de moderación para evitar la difusión de productos ilegales, subestimando así dicho riesgo.
- AliExpress no aplica adecuadamente su política de sanciones en relación con los comerciantes que publican repetidamente contenido ilegal.
- Los sistemas de moderación de contenido proactivo de AliExpress muestran fallas sistémicas, lo que hace que los sistemas sean menos efectivos y permite la manipulación por parte de comerciantes maliciosos.
Estas conclusiones incumplen las obligaciones de las plataformas en línea de muy gran tamaño de evaluar y mitigar adecuadamente los riesgos sistémicos relacionados con la difusión de contenidos ilícitos, como productos falsificados o productos que no cumplen las normas de seguridad europeas.
Próximos pasos
Las conclusiones preliminares enviadas hoy por la Comisión se entienden sin perjuicio del resultado final de la investigación, ya que AliExpress tiene ahora la posibilidad de ejercer su derecho de defensa examinando los documentos del expediente de investigación de la Comisión y respondiendo por escrito a las conclusiones preliminares de la Comisión.
Si la opinión preliminar de la Comisión se confirmara en última instancia, la Comisión adoptaría una decisión de incumplimiento por la que se constatara que AliExpress no cumple los artículos 34 y 35 de la Ley de Servicios Digitales e impondría una multa. Además, tal decisión de incumplimiento obligaría al proveedor de AliExpress a presentar un plan de acción para subsanar la infracción en un plazo determinado, que deberá ser aprobado por la Comisión previo dictamen de la Junta de Coordinadores de Servicios Digitales.
Antecedentes
El 14 de marzo de 2024, la Comisión incoó un procedimiento formal para evaluar si AliExpress podía haber infringido la Ley de Servicios Digitales en ámbitos relacionados con la gestión y mitigación de riesgos, la moderación de contenidos y el mecanismo interno de tramitación de reclamaciones, la transparencia de los sistemas de publicidad y recomendación, la trazabilidad de los comerciantes y el acceso de los investigadores a los datos.