fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Imagen

La Comisión pone en marcha un plan para impulsar productos circulares y eficientes en la Unión Europea

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

La Comisión Europea ha adoptado (16/04/2025) el plan de trabajo 2025-2030 para el Reglamento sobre diseño ecológico de productos sostenibles y el Reglamento sobre etiquetado energético.

El plan proporciona una lista de productos a los que debe darse prioridad para introducir requisitos de diseño ecológico y etiquetado energético en los próximos cinco años. Esto fomentará productos sostenibles, reparables, circulares y eficientes desde el punto de vista energético en toda Europa, en consonancia con el Pacto por una Industria Limpia y la Brújula de la Competitividad.

Los productos prioritarios para los requisitos de diseño ecológico y etiquetado energético son el acero y el aluminio, los textiles (con especial atención a la indumentaria), los muebles, los neumáticos y los colchones. Estos se seleccionaron en función de su potencial para lograr resultados en la economía circular.

La armonización de los requisitos de sostenibilidad de los productos a escala de la UE reforzará el mercado único, evitará obstáculos al comercio, mejorará la igualdad de condiciones, reducirá la carga administrativa y reforzará la competitividad mundial de las empresas que ofrecen productos sostenibles.

Además, la Comisión introducirá medidas horizontales para los requisitos de reparabilidad de productos como la electrónica de consumo y los pequeños electrodomésticos. Esto incluirá la introducción de una puntuación de reparabilidad para los productos con mayor potencial y requisitos sobre reciclabilidad de los equipos eléctricos y electrónicos.

La selección de los productos incluidos en el presente plan de trabajo se basa en un proceso inclusivo con las partes interesadas y refleja tanto las aportaciones de las partes interesadas como de los Estados miembros. Se basa en un análisis técnico exhaustivo y en criterios relacionados, en particular, con los objetivos de la UE en materia de clima, medio ambiente y eficiencia energética, así como en un amplio proceso de consulta, también a través del Foro sobre Diseño Ecológico.

Los futuros requisitos de diseño ecológico y etiquetado energético para los productos seleccionados abarcarán dos elementos:

  • rendimiento del producto, como durabilidad mínima, eficiencia energética y de recursos mínima, disponibilidad de piezas de recambio o contenido reciclado mínimo;
  • y/o información sobre el producto, incluidas las características clave del producto, como la huella de carbono y medioambiental de los productos. La información sobre los productos se facilitará principalmente a través del pasaporte digital de productos o, en el caso de los productos con etiquetas energéticas, a través del Registro Europeo de Productos para el Etiquetado Energético (EPREL).

Al elaborar los requisitos de diseño ecológico, la Comisión prestará atención a las necesidades de las pymes, en particular las microempresas y las pequeñas empresas de mediana capitalización, y velará por que dispongan de un apoyo adaptado.

Próximos pasos

Los requisitos de diseño ecológico y etiquetado energético se establecerán mediante actos delegados producto por producto o para grupos de productos similares. Esto se basará en estudios preparatorios exhaustivos y evaluaciones de impacto. Implicará a las partes interesadas y a las partes interesadas a lo largo de todo el proceso, incluido el recientemente creado Foro sobre Diseño Ecológico.

Por lo que respecta a algunos productos relacionados con la energía, deben proseguir los trabajos en curso en el marco de la Directiva sobre diseño ecológico, y los requisitos pertinentes se adoptarán a más tardar el 31 de diciembre de 2026.

Antecedentes

El Reglamento sobre diseño ecológico para productos sostenibles tiene por objeto mejorar la sostenibilidad de los productos comercializados en el mercado de la UE aumentando su circularidad, rendimiento energético, reciclabilidad y durabilidad, mejorando al mismo tiempo el mercado único y reforzando la competitividad y la resiliencia de la economía de la UE. Adoptado en julio de 2024, se basa en el enfoque iniciado con éxito en el marco de los actuales marcos de diseño ecológico y etiquetado energético de la UE.

Junto con el Reglamento marco sobre etiquetado energético (ELFR), el ESPR facilita la elección de los consumidores en favor de productos más sostenibles y eficientes desde el punto de vista energético.

El plan de trabajo de hoy continúa el trabajo iniciado en dieciséis productos relacionados con la energía (como lavavajillas, motores eléctricos, cargadores o pantallas para vehículos eléctricos) a partir del plan de trabajo sobre diseño ecológico y etiquetado energético 2022-2024.

Más información


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía
Red IDEA - Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía
 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

ENLACES DESTACADOS

Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores

 

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES

 Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Buscar