La Comisión responde a la preocupación expresada por los ciudadanos en una exitosa iniciativa ciudadana europea, con una propuesta para aumentar la transparencia de los estudios científicos en el ámbito de la seguridad alimentaria.
La propuesta, que se basa también en el control de la adecuación de la legislación alimentaria general, que data de 2002, por lo que necesita una actualización,
- dará a los ciudadanos un mayor acceso a la información presentada a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) sobre las autorizaciones relativas a la cadena agroalimentaria,
- permitirá a la Comisión pedir estudios adicionales, e
- involucrará más estrechamente a los científicos de los Estados miembros en los procedimientos de autorización.










 
					
 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 La Comisión Europea ha anunciado hoy los resultados de las ofertas de financiación de investigación de postdoctorado 2016 en virtud de las
La Comisión Europea ha anunciado hoy los resultados de las ofertas de financiación de investigación de postdoctorado 2016 en virtud de las  
					 
					 La Comisión ha adoptado hoy una propuesta cuya finalidad es revisar la Decisión sobre Europass. Europass es un conjunto de herramientas y servicios que contribuyen a la transparencia de las capacidades y las cualificaciones en toda la Unión Europea. Con esta revisión, la Comisión busca simplificar y modernizar estas herramientas para adaptarlas a la era digital, y añadir un nuevo elemento que utiliza macrodatos para cartografiar y anticipar las tendencias del mercado de trabajo y las necesidades en materia de capacidades.
La Comisión ha adoptado hoy una propuesta cuya finalidad es revisar la Decisión sobre Europass. Europass es un conjunto de herramientas y servicios que contribuyen a la transparencia de las capacidades y las cualificaciones en toda la Unión Europea. Con esta revisión, la Comisión busca simplificar y modernizar estas herramientas para adaptarlas a la era digital, y añadir un nuevo elemento que utiliza macrodatos para cartografiar y anticipar las tendencias del mercado de trabajo y las necesidades en materia de capacidades. El Comité Económico y Social Europeo (CESE) va presentar la segunda edición del libro "Educación financiera para todos" en la Sede de las Instituciones Europeas en España, el 6 octubre, de 17:30 a 19:00.
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) va presentar la segunda edición del libro "Educación financiera para todos" en la Sede de las Instituciones Europeas en España, el 6 octubre, de 17:30 a 19:00. El Consejo Europeo de Investigación (ERC) anunció ayer sus convocatorias de becas de investigación para 2017, que cuentan con un presupuesto total de 1.800 millones de euros, el más alto desde su creación, en 2007. También es una cifra récord la que se destinará a financiar a los jóvenes investigadores con entre 2 y 7 años de experiencia postdoctoral.
El Consejo Europeo de Investigación (ERC) anunció ayer sus convocatorias de becas de investigación para 2017, que cuentan con un presupuesto total de 1.800 millones de euros, el más alto desde su creación, en 2007. También es una cifra récord la que se destinará a financiar a los jóvenes investigadores con entre 2 y 7 años de experiencia postdoctoral.


 La Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo (AEDEUR) organiza el 23 de noviembre de 2015, en la Oficina de la Representación en España de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en Madrid, la "Jornada sobre la Adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derecho Humanos".
La Asociación Española para el Estudio del Derecho Europeo (AEDEUR) organiza el 23 de noviembre de 2015, en la Oficina de la Representación en España de la Comisión Europea y del Parlamento Europeo en Madrid, la "Jornada sobre la Adhesión de la Unión Europea al Convenio Europeo de Derecho Humanos".





