El 4º Informe anual de la aplicación de la Carta de los Derechos Fundamentales de la UE pone de manifiesto la creciente importancia y prominencia de ese instrumento: el Tribunal de Justicia de la UE la aplica con cada vez mayor frecuencia en sus resoluciones y los jueces nacionales, cada vez más conscientes de su repercusión, solicitan directrices de actuación al Tribunal de Justicia Europeo. La Comisión Europea también ha intensificado progresivamente su labor de activación de la Carta mediante diversas iniciativas de promoción y defensa de los derechos de los ciudadanos de la UE que en ella se consagran. Desde 2010, la Comisión dispone de una «lista de control de los derechos fundamentales» con la que coteja todas las propuestas legislativas a fin de determinar si respetan esos derechos. El informe anual de la aplicación de la Carta registra los avances realizados y detecta escollos y cuestiones problemáticas. El informe determina, por último, que la Comisión Europea sitúa los derechos fundamentales en el núcleo de todas sus políticas.