El miércoles 9 de septiembre el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ofrecerá el discurso sobre el Estado de la Unión ante el Parlamento Europeo, en Estrasburgo. A continuación se iniciará un debate con los presidentes de los grupos europarlamentarios. La migración y la situación de los refugiados en Europa será uno de los temas del debate, durante el cual el presidente anunciará las propuestas adicionales de la Comisión en este ámbito.
El debate se podrá seguir en directo por EbS +. Compruebe los horarios en la parrilla de programación de EbS + el día 09/11











El
Por cuarto año consecutivo y al mismo tiempo que en otras 350 ciudades europeas, te invitamos a descubrir el lado más humano de la investigación a través de un contacto directo y de la conversación con los propios expertos y expertas. Es La Noche Europea de los Investigadores, que tomará nuevamente la calle el próximo 25 de septiembre en las ocho capitales andaluzas.
Como cada año, el Parlamento Europeo ofrece a los jóvenes la oportunidad de aprender cómo funciona esta institución a través de sus periodos de prácticas, que van desde la opción general hasta las opciones de periodismo y traducción e interpretación.
Según un informe de Eurostat la oficina Europea de Estadística, durante la época de verano (julio a septiembre) se concentran el 51,9 % de pernoctaciones por turismo de los residentes en la UE de todo el año. De ellas, un 40 % se realizan a otros países de la UE y un 60 % dentro del propio país. La Comisión Europea en España y Lonely Planet España quieren aprovechar esta tendencia para proponer un reto a todos esos viajeros: crear la primera guía colectiva de turismo en Europa.
Parlamento Europeo (marzo a julio 2016)
Con el inicio de la temporada de vacaciones y millones de europeos planificando su viaje por alguna parte del continente o del resto del mundo, le ofrecemos a continuación algunos consejos sobre lo que ha de hacer si surge algún problema.
La Comisión Europea toma nota y respeta el resultado del referéndum en Grecia.
Esta práctica aplicación para el móvil muestra cómo utilizar la tarjeta sanitaria europea. Además de la información general, también explica cómo reclamar y con quién contactar en caso de pérdida.
Tras las deliberaciones mantenidas por el Jurado y habiendo evaluado los trabajos presentados al IX Premio Andaluz de Investigación sobre Integración Europea, se ha decidido conceder dicho premio al trabajo titulado 'La Contribución de la Unión Europea a la Configuración de un Marco Global para la Política de la Competencia' cuyo autor es D. José Luis García Hidalgo, de la Universidad de Sevilla.


El Centro de Documentación Europea de la Universidad de Sevilla, convoca una Beca de Formación en el Centro de Documentación Europea por un periodo de 10 meses. El plazo de presentación de solicitudes comprende desde el 22 de enero al 9 de febrero de 2015, ambos inclusive.
Por la presente Orden, se realiza la convocatoria para 2015-2016 de 8 becas de formación e investigación en materias relacionadas con la Unión Europea y con las Comunidades Andaluzas en el Exterior, de conformidad con el artículo 7.2 de la Orden de 8 de noviembre de 2013, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de becas de formación e investigación en materias relacionadas con la Unión Europea y con las Comunidades Andaluzas en el Exterior (BOJA núm. 225, de 15 de noviembre de 2013).
La Comisión Europea ha anunciado hoy un Plan de Inversiones de 315 000 millones EUR para que Europa vuelva a crecer y más personas encuentren un empleo.
La Comisión Juncker entra oficialmente en funciones hoy y su mandato durará
Más de veinte mil emprendedores han recibido ya préstamos y avales por un total de 182 millones EUR en el marco del
El próximo jueves 16 de octubre de 2014 a las 19:30 h., en el Palacio de la Madraza, tendrá lugar la presentación del libro "La edad de hielo. Europa y Estados Unidos ante la gran crisis. El rescate del estado de bienestar", de Diego López Garrido.
El Comité de seguridad sanitaria ha reunido a representantes de todos los Estados miembros de la UE, los servicios de la Comisión, del ECDC y de la OMS Europa.
Según un informe publicado por la Comisión Europea y el New Media Consortium —organismo sin ánimo de lucro con sede en los Estados Unidos que agrupa a expertos en tecnología educativa—, el escaso nivel de destrezas y competencias digitales de los alumnos y la necesidad de integrar el uso eficaz de las tecnologías de la información y de las comunicaciones (TIC) en la formación del profesorado constituyen uno de los retos más acuciantes a los que se enfrenta en la actualidad la enseñanza europea. El primer «Informe Horizonte de Europa: edición centros de enseñanza 2014» presenta las tendencias y avances tecnológicos que probablemente tengan un impacto en la educación durante los próximos cinco años. Clasifica en tres categorías los retos que afrontan los centros de enseñanza europeos: «asumible», «difícil» y «endiablado».
El DOUE de 25 de septiembre de 2014 ha publicado la "Convocatoria de Oposición General Epso/Ast-Sc1/02/14: Vigilantes de Seguridad Interna en el Consejo de la UE". Se pretende poder constituir una lista de reserva con 28 candidatos. Se acompaña nota informativa de la UDA Reper que incluye el texto de la convocatoria.
¿Quieres acercarte a la ciencia de una manera divertida y entretenida? Celebramos la Noche Europea de los Investigadores con actividades en muchos puntos de España. No pierdas la oportunidad de conocer experimentos científicos, participar en juegos o incluso en un flashmob. Si eres investigador y te interesa participar en esta iniciativa, estás a tiempo.
Se han publicado las siguientes convocatorias del Programa Europa con los Ciudadanos 2014-2020:
El DOUE de 3 de julio de 2014 ha publicado la Convocatoria de Oposición General EPSO/AD/286/14 (AD5 - Traductores de lengua española).
Tras las deliberaciones mantenidas por el Jurado y habiendo evaluado los trabajos presentados al VIII Premio de Investigación sobre Integración Europea, se ha decidido conceder dicho premio al trabajo titulado 'El Parlamento Europeo ante el conflicto del Sáhara Occidental' cuyo autor es D. Juan Domingo Torrejón Rodríguez, de la Universidad de Cádiz.




