La Comisión Europea ha superado el objetivo fijado por el presidente Jean-Claude Juncker en 2014 al comprometerse a que, al final de su mandato, el 40 % de los directivos de nivel intermedio y superior de la Comisión fueran mujeres. Según los últimos datos, las mujeres en puestos directivos en todos los niveles representan actualmente el 41 %, frente al 30 % al comienzo del mandato, lo que supone un aumento del 37 %. La cifra es aún más alta en el caso de los puestos directivos más numerosos de la Comisión, los de nivel de intermedio o jefes de unidad. En la actualidad, el 42 % de ellos son mujeres, frente al 31 % cuando entró en funciones la Comisión Juncker. Estos logros sitúan a la Comisión entre las administraciones públicas de todo el mundo con el porcentaje más alto de mujeres en puestos directivos.
La Comisión ha publicado el índice de competitividad regional de 2019 y un Eurobarómetro sobre política regional. Ambas publicaciones ayudarán a las autoridades de los Estados miembros responsables de diseñar los futuros programas de la política de cohesión para el período presupuestario de la UE 2021-2027 a la hora de valorar la opinión pública, descubrir activos regionales y enfocar mejor las inversiones.