fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea puso en marcha el ciclo de coordinación de políticas económicas del Semestre Europeo de 2022. El paquete de otoño sobre política económica incluye el Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento, los dictámenes sobre los proyectos de planes presupuestarios (PPP) de la zona del euro para 2022, recomendaciones de medidas para la zona del euro y la propuesta de la Comisión de Informe Conjunto sobre el Empleo.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha decidido prorrogar hasta el 30 de junio de 2022 el Marco Temporal relativo a las ayudas estatales, que debía expirar el 31 de diciembre de 2021. Con el fin de acelerar aún más la recuperación, la Comisión también ha decidido introducir dos nuevas medidas para crear incentivos directos a la inversión privada con visión de futuro y a las medidas de apoyo a la solvencia, por un período limitado adicional.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha publicado una convocatoria de propuestas en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad para 2022. El Cuerpo Europeo de Solidaridad es un programa de la UE destinado a los jóvenes que quieran participar en actividades de solidaridad en diversos campos, desde la ayuda a las personas en situación de necesidad hasta la contribución a las actuaciones medioambientales y de salud, ya sea en la UE o fuera de ella.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha publicado los resultados de la edición de 2021 del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), en el que se hace un seguimiento de los progresos realizados por los Estados miembros de la UE en materia de competitividad digital en los ámbitos del capital humano, la conectividad de banda ancha, la integración de las tecnologías digitales por parte de las empresas y los servicios públicos digitales.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido hoy un dictamen favorable sobre dos tratamientos contra la COVID-19 —Ronapreve y Regkirona— que la Comisión considera opciones terapéuticas prometedoras con arreglo a la Estrategia de la UE sobre Opciones Terapéuticas contra la COVID-19. Se trata de dos tratamientos que han de utilizarse durante las primeras fases de la infección y se basan en anticuerpos monoclonales antivirales.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha adoptado tres programas de trabajo del programa Europa Digital, en los que se describen los objetivos y los ámbitos temáticos específicos que recibirán un total de 1 980 millones de euros en concepto de financiación.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha aprobado el octavo contrato con una empresa farmacéutica con vistas a adquirir su vacuna potencial contra la COVID-19. El contrato con Valneva contempla que todos los Estados miembros de la UE puedan adquirir casi 27 millones de dosis en 2022. Asimismo, el contrato incluye la posibilidad de adaptar la vacuna a las nuevas variantes y de que los Estados miembros encarguen hasta 33 millones de vacunas adicionales en 2023.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión puso en marcha la segunda convocatoria de proyectos a gran escala con cargo al Fondo de Innovación, uno de los mayores programas mundiales de demostración de tecnologías hipocarbónicas innovadoras, financiado con los ingresos procedentes de la subasta de derechos del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha intervenido ante el pleno del Parlamento Europeo dedicado a la preparación de la reunión del Consejo Europeo de los días 21 y 22 de octubre, centrado en el reciente aumento de los precios de la energía.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha comprobado que el régimen español dotado con 120 millones de euros para apoyar, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), la transformación o modernización integral de invernaderos de hortalizas, flores cortadas y plantas ornamentales está en consonancia con las normas sobre ayudas estatales de la UE.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha puesto en marcha cinco nuevas misiones de la UE, una forma nueva e innovadora de trabajar juntos y mejorar la vida de las personas en Europa y fuera de ella. Las misiones de la UE tienen por objeto hacer frente a grandes retos en materia de salud, clima y medio ambiente, y alcanzar objetivos ambiciosos e inspiradores en estos ámbitos.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Una nueva encuesta del Eurobarómetro sobre «Conocimientos y actitudes de los ciudadanos europeos respecto a la ciencia y la tecnología», muestra que nueve de cada diez ciudadanos de la UE (86%) estiman que la influencia general de la ciencia y la tecnología es positiva. Consideran que una serie de tecnologías actualmente en fase de desarrollo tendrán un efecto positivo en nuestro modo de vida en los próximos veinte años: en particular, la energía solar (92%), las vacunas y la lucha contra las enfermedades infecciosas (86%), y la inteligencia artificial (61%).

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha aprobado dos inversiones por un importe cercano a los 100 millones de euros en España y Chipre. En España, el Fondo Europeo de Desarrollo Regional destinará 77 millones de euros a la construcción de una línea de tranvía entre Alcalá de Guadaíra y Sevilla.


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía

 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

Buscar