El «Connecting Europe Express», un tren especial creado en el marco del Año Europeo del Ferrocarril 2021, saldrá de la estación de Lisboa el 2 de septiembre.
El «Connecting Europe Express», un tren especial creado en el marco del Año Europeo del Ferrocarril 2021, saldrá de la estación de Lisboa el 2 de septiembre.
La Comisión ha publicado una propuesta de Recomendación del Consejo sobre el aprendizaje mixto para apoyar una educación primaria y secundaria inclusivas y de alta calidad.
La Comisión Europea ha aprobado su séptimo acuerdo de adquisición anticipada con una empresa farmacéutica para garantizar el acceso a una posible vacuna contra la COVID-19 en el cuarto trimestre de 2021 y en 2022.
La Comisión ha publicado cuatro nuevas convocatorias de propuestas destinadas a fomentar una esfera pública dinámica y diversa y a promover el acceso de los ciudadanos a información fiable en toda la UE.
La Comisión Europea ha adoptado el Informe anual sobre el control de la aplicación del Derecho de la Unión, en el que se expone cómo la Comisión supervisó la aplicación y el cumplimiento del Derecho de la Unión en 2020, y cuál fue el nivel de cumplimiento de los Estados miembros en diversos ámbitos.
La Comisión ha preseleccionado once nuevos proyectos por valor de 120 millones de euros procedentes de Horizonte Europa, el mayor programa europeo de investigación e innovación (2021-2027), para apoyar y permitir la investigación urgente sobre el coronavirus y sus variantes.
La Comisión Europea ha publicado el segundo informe a escala de la UE sobre el Estado de Derecho, con una Comunicación en la que se analiza la situación en la UE en su conjunto y capítulos específicos sobre cada Estado miembro.
La Comisión Europea ha aprobado, en virtud de la normativa de la UE de ayudas estatales, los planes españoles de crear un fondo con un presupuesto de 1.000 millones de euros que invertirá a través de instrumentos de deuda y capital en determinadas empresas activas afectadas por la pandemia de coronavirus. El régimen de esta ayuda fue aprobado con arreglo al Marco Temporal.
La Comisión Europea ha adoptado un conjunto de propuestas para adaptar las políticas de la UE en materia de clima, energía, uso del suelo, transporte y fiscalidad a fin de reducir las emisiones netas de gases de efecto invernadero en al menos un 55 % de aquí a 2030, en comparación con los niveles de 1990.
Una nueva encuesta del Eurobarómetro indica que los ciudadanos europeos creen que el cambio climático es el problema más grave al que se enfrenta el mundo.
La Comisión ha abierto el Centro de Conocimiento sobre el Cáncer, la primera medida emblemática ejecutada del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer.
La Comisión Europea ha puesto en marcha Women TechEU, un nuevo programa de la UE que apoya a las empresas emergentes de tecnología profunda dirigidas por mujeres, ayudándolas a convertirse en líderes de esta tecnología del futuro.
La Comisión Europea ha presentado la revisión de dos conjuntos de normas de la UE para mejorar los derechos de los consumidores en un mundo reconfigurado por la digitalización y la pandemia de COVID-19.
La Comisión ha publicado unas directrices de la UE para garantizar que las actividades en los sectores cultural y creativo se reanuden de forma segura en toda la UE. Ahora que la situación epidemiológica está mejorando y las campañas de vacunación van cada vez más rápido, los Estados miembros están reabriendo los locales y actividades culturales de forma gradual.
La Comisión Europea ha presentado una visión a largo plazo para las zonas rurales de la UE, en la que se indican los retos y problemas a los que se enfrentan y se hace hincapié en algunas de las oportunidades más prometedoras de que disponen estas regiones.
El 1 de julio de 2021 entró en vigor el Reglamento sobre el certificado COVID digital de la UE. Esto significa que los ciudadanos y residentes de la UE podrán ahora expedir y verificar sus certificados COVID digitales en toda la Unión.
La Comisión ha decidido responder positivamente a la Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) «End the Cage Age» (Acabemos con las jaulas), la sexta iniciativa que ha cosechado más de un millón de apoyos de ciudadanos de toda la UE.
El 29 de junio de 2021 entró en vigor las nuevas normas sobre el impuesto sobre el valor añadido (IVA) para las compras en línea. Esta novedad se enmarca en el contexto de los esfuerzos destinados a garantizar unas condiciones de competencia más equitativas para todas las empresas, simplificar el comercio electrónico transfronterizo e introducir una mayor transparencia para los compradores de la UE en lo que respecta a los precios y la libre elección.
La pandemia de COVID-19 ha demostrado el papel tan decisivo que desempeñan la salud y la seguridad en el trabajo para la protección de la salud de los trabajadores, el funcionamiento de nuestra sociedad y la continuidad de las actividades económicas y sociales esenciales.
La Comisión ha presentado una visión para construir una nueva unidad informática conjunta para hacer frente al creciente número de ciberincidentes graves que afectan a los servicios públicos y a la vida de las empresas y los ciudadanos en toda la Unión Europea.
La Comisión ha anunciado la puesta en marcha de nuevas convocatorias para contribuir a mejorar la formación, las capacidades y las carreras profesionales de los investigadores en el marco de las acciones Marie Skłodowska-Curie (AMSC), el programa emblemático de financiación de la UE en el marco de Horizonte Europa destinado a los doctorados y la formación postdoctoral.
Para estar preparada para cualquier incendio incontrolado a gran escala esta temporada, la Comisión Europea ha creado una flota europea reforzada de once aviones de extinción de incendios y seis helicópteros alojados en todos los Estados miembros en el marco del sistema rescEU. La Comisión también ha publicado directrices para que los Estados miembros refuercen sus medidas de prevención de los incendios.
El sábado 19 de junio se celebró en Estrasburgo el pleno inaugural de la Conferencia sobre el Futuro de Europa. El pleno marca otro momento importante en la vida de la Conferencia: un ejercicio de democracia deliberativa abierto e inclusivo sin precedentes.
La Comisión adoptó el programa de trabajo principal de Horizonte Europa para el período 2021-2022, en el que se describen los objetivos y los ámbitos temáticos específicos que recibirán un total de 14.700 millones de euros de financiación.
La Comisión Europea ha adoptado una evaluación positiva del plan de recuperación y resiliencia de España. Se trata de un paso importante hacia el desembolso por parte de la UE de 69.500 millones de euros en subvenciones con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR).
La Comisión pone en marcha la segunda fase de consulta a los interlocutores sociales europeos sobre cómo mejorar las condiciones laborales de las personas que ejercen su actividad a través de plataformas de trabajo digitales.
La Comisión ha puesto en marcha once nuevas Asociaciones Europeas, junto con la industria, para estimular la inversión en investigación e innovación y superar los principales retos climáticos y de sostenibilidad, con vistas a hacer de Europa la primera economía climáticamente neutra y cumplir el Pacto Verde Europeo.
La Comisión Europea ha recaudado, en su primera operación NextGenerationEU, un importe de 20.000 millones de euros a través de un bono a diez años, que vence el 4 de julio de 2031, para financiar la recuperación de Europa de la crisis del coronavirus y sus consecuencias.
La Comisión Europea ha presentado una Comunicación sobre las primeras lecciones aprendidas durante estos dieciocho meses de pandemia de COVID-19 y las aprovecha para mejorar las actuaciones a escala nacional y de la UE. Esto ayudará a anticipar mejor los riesgos para la salud pública y a mejorar la planificación de contingencias, de modo que las respuestas conjuntas sean más rápidas y más eficaces a todos los niveles.
La Comisión ha adoptado la Comunicación «Hacia una pesca más sostenible en la UE: situación actual y orientaciones para 2022».
La Comisión Europea ha publicado los resultados preliminares de su investigación sectorial en materia de competencia sobre los mercados de productos y servicios relacionados con la internet de las cosas de consumo en la Unión Europea.
La Comisión ha propuesto un presupuesto anual de la UE por valor de 167 800 millones de euros para 2022, que se complementará con unos 143 500 millones de euros en concepto de subvenciones con cargo a NextGenerationEU.
Este lunes 7 de junio finaliza el plazo para que los Estados miembros transpongan al Derecho nacional las nuevas normas de la UE en materia de derechos de autor.
El espacio Schengen alberga a más de 420 millones de personas, repartidas en 26 países. La supresión de los controles en las fronteras interiores entre los Estados Schengen forma parte del modo de vida europeo: casi 1,7 millones de personas residen en un Estado Schengen y trabajan en otro. Las personas han construido sus vidas en torno a las libertades que ofrece el espacio Schengen, y 3,5 millones de ellas se desplazan cada día de un Estado a otro de la zona Schengen.
La Comisión ha propuesto un marco para una identidad digital europea que estará a disposición de todos los ciudadanos, residentes y empresas en la UE. A través de sus carteras de identidad digital europea, los ciudadanos podrán demostrar su identidad y compartir documentos electrónicos, para lo cual bastará pulsar un botón en el teléfono.
La Comisión Europea ha presentado el paquete de primavera del Semestre Europeo, que se centra en proporcionar orientación presupuestaria a los Estados miembros mientras continúa el proceso de reapertura gradual de sus economías.
El Certificado COVID Digital de la UE ha alcanzado otro hito importante con la entrada en funcionamiento del sistema técnico a escala de la UE, que permite verificar los certificados de una manera segura y respetuosa con la intimidad.
La Comisión ha publicado sus directrices sobre cómo se debería reforzar el Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación, que es el primero de este tipo en todo el mundo, con vistas a aumentar su efectividad en la lucha contra la desinformación.
La Comisión Europea ha desembolsado hoy 14.137 millones de euros a 12 Estados miembros en el séptimo tramo de la ayuda financiera con cargo al instrumento SURE.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político provisional alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el Reglamento que regulará el Certificado COVID Digital de la UE.
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores