fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea he presentado una ambiciosa Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030 para garantizar su plena participación en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás personas de la UE y fuera de ella, en consonancia con el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que establecen la igualdad y la no discriminación como pilares de las políticas de la UE.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública en la que se invita a todas las partes interesadas a presentar observaciones sobre una propuesta de revisión puntual de la Comunicación sobre las normas sobre ayudas estatales a proyectos importantes de interés común europeo (la «Comunicación sobre los PIICE»). Las partes interesadas podrán responder a la consulta durante ocho semanas, hasta el 20 de abril de 2021.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha presentado el programa de trabajo para 2021 del Consejo Europeo de Investigación. Este es el primer programa de trabajo en el marco de Horizonte Europa, el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación europeo para el período de 2021 a 2027.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión propone medidas inmediatas para preparar a Europa ante la amenaza creciente de las variantes del coronavirus. En el marco del nuevo Plan europeo de preparación en materia de biodefensa frente a las variantes de COVID-19, llamado «HERA Incubator», se trabajará con los investigadores, las empresas biotecnológicas y las autoridades públicas de la UE y a nivel mundial para detectar nuevas variantes, proporcionar incentivos para desarrollar vacunas nuevas y adaptadas, acelerar su proceso de aprobación y garantizar el aumento de la capacidad de fabricación.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Han entrado en vigor unas nuevas y sólidas normas para hacer cumplir las normas comerciales que reforzarán aún más la caja de herramientas de la UE a la hora de defender sus intereses. Con la actualización del Reglamento de la UE de ejecución de las normas comerciales, la UE puede actuar en una gama más amplia de circunstancias.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El número de teléfono de emergencias europeo se introdujo en 1991 para tener disponible un número de teléfono único y común para todos los estados miembros de la Unión Europea. Desde diciembre de 2008 se puede acceder a los servicios de llamada de emergencia desde todas las redes fijas y móviles de la UE de forma gratuita con el número de teléfono común 112. Debido a la creciente publicidad del 112 , se está convirtiendo en un símbolo común de ayuda y apoyo, pero también de la Unión Europea en general.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Europa sigue inmersa en la pandemia de coronavirus. El aumento del número de casos, unido a la aparición de cepas nuevas y más contagiosas, ha obligado a muchos Estados miembros a reintroducir o intensificar las medidas de contención. Pero, al mismo tiempo, el inicio de los programas de vacunación en toda la UE ofrece motivos para mostrarse prudentemente optimistas.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Para relanzar y reforzar la asociación estratégica entre la Unión Europea y sus socios de la vecindad meridional, la Comisión Europea y el alto representante han adoptado hoy una comunicación conjunta en la que se propone una nueva, innovadora y ambiciosa Agenda para el Mediterráneo.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha presentado su Plan de Acción Samira: la Agenda Estratégica para las Aplicaciones Médicas de las Radiaciones Ionizantes. El Plan mejorará la coordinación a nivel de la Unión, garantizará que las tecnologías radiológicas y nucleares sigan favoreciendo la salud de los ciudadanos de la Unión, y contribuirá a la lucha contra el cáncer y otras enfermedades. Este Plan de Acción es la primera medida de seguimiento del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, adoptado por la Comisión el 3 de febrero.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha anunciado que las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) financiarán, con un máximo de 100 millones de euros lo largo de cinco años, 19 programas de formación de doctorado y 24 programas de formación de investigadores de calidad sobresaliente de 11 Estados miembros de la UE y 3 países asociados.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha desembolsado 14 000 millones de euros a nueve Estados miembros en el marco del cuarto tramo de la ayuda financiera a los Estados miembros a través del instrumento SURE. Se trata del primer desembolso de 2021. Bélgica ha recibido 2 000 millones de euros, Chipre 229 millones de euros, Hungría 304 millones de euros, Letonia 72 millones de euros, Polonia 4 280 millones de euros, Eslovenia 913 millones de euros, España 1 030 millones de euros, Grecia 728 millones de euros e Italia 4 450 millones de euros. Estos nueve Estados miembros ya habían obtenido ayuda financiera a través de SURE en 2020 en una de las tres primeras emisiones y operaciones de desembolso, que tuvieron lugar en 2020.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea y las autoridades nacionales de consumo publicaron las conclusiones del cribado de sitios web («barrido») que se realiza cada año para detectar infracciones del Derecho de la UE en materia de protección de los consumidores en los mercados en línea. Este año, el barrido se ha centrado por primera vez en el «blanqueo ecológico», la práctica por la que las empresas afirman que están haciendo más por el medio ambiente de lo que realmente hacen.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha decidido prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2021 el Marco Temporal de ayudas estatales, adoptado el 19 de marzo de 2020 para apoyar a la economía en el contexto del brote de coronavirus. La Comisión ha decidido asimismo ampliar el alcance del Marco Temporal aumentando los límites máximos establecidos en él y permitiendo la conversión de determinados instrumentos reembolsables en subvenciones directas hasta finales del año próximo.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Según un nuevo estudio, la agenda comercial de la UE tendrá un impacto globalmente positivo en la economía y en el sector agroalimentario de la UE. Los acuerdos comerciales darán lugar a importantes aumentos de las exportaciones agroalimentarias de la UE, así como a aumentos más limitados de las importaciones, lo que generará una balanza comercial globalmente positiva. El estudio también confirma que el enfoque de la UE para conceder un número limitado de importaciones con aranceles reducidos (por medio de contingentes arancelarios) es el mejor en términos de protección de determinados sectores agroalimentarios vulnerables en la UE.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha presentado un Libro Verde para iniciar un amplio debate político sobre los retos y las oportunidades del envejecimiento de la sociedad europea. Expone el impacto de esta marcada tendencia demográfica en nuestra economía y sociedad e invita a los ciudadanos a expresar sus puntos de vista sobre cómo responder a ella en una consulta pública, que tendrá una duración de 12 semanas.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha enviado a los Estados miembros, para su consulta, un proyecto de propuesta para prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2021 y ajustar el Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal, adoptado el 19 de marzo de 2020 y destinado a dar apoyo a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha seleccionado veinticuatro proyectos que constituirán nuevos programas, o ampliarán los existentes, para la extracción de plasma de donantes que se hayan restablecido de la COVID-19. El plasma donado se utilizará para el tratamiento de pacientes que hayan contraído la enfermedad.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Comité Mixto UE-Reino Unido se reunió virtualmente ayer para aprobar todas las decisiones formales y otras soluciones prácticas relacionadas con la aplicación del Acuerdo de Retirada, a partir del 1 de enero de 2021. Es consecuencia de un acuerdo de principio alcanzado por los copresidentes del Comité Mixto (Maroš Šefčovič, vicepresidente de la Comisión Europea, y Michael Gove, canciller del Reino Unido del ducado de Lancaster) el martes 8 de diciembre de 2020.

Portada

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La Comisión ha propuesto una ambiciosa reforma de la esfera digital, un conjunto completo de nuevas normas sobre todos los servicios digitales, tales como las redes sociales, los mercados en línea y otras plataformas en línea que operan en la Unión Europea: la norma sobre servicios digitales y la norma sobre mercados digitales.


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía
Red IDEA - Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía
 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

Buscar