La Comisión Europea ha publicado los resultados preliminares de su investigación sectorial en materia de competencia sobre los mercados de productos y servicios relacionados con la internet de las cosas de consumo en la Unión Europea.
La Comisión Europea ha publicado los resultados preliminares de su investigación sectorial en materia de competencia sobre los mercados de productos y servicios relacionados con la internet de las cosas de consumo en la Unión Europea.
La Comisión ha propuesto un presupuesto anual de la UE por valor de 167 800 millones de euros para 2022, que se complementará con unos 143 500 millones de euros en concepto de subvenciones con cargo a NextGenerationEU.
Este lunes 7 de junio finaliza el plazo para que los Estados miembros transpongan al Derecho nacional las nuevas normas de la UE en materia de derechos de autor.
El espacio Schengen alberga a más de 420 millones de personas, repartidas en 26 países. La supresión de los controles en las fronteras interiores entre los Estados Schengen forma parte del modo de vida europeo: casi 1,7 millones de personas residen en un Estado Schengen y trabajan en otro. Las personas han construido sus vidas en torno a las libertades que ofrece el espacio Schengen, y 3,5 millones de ellas se desplazan cada día de un Estado a otro de la zona Schengen.
La Comisión ha propuesto un marco para una identidad digital europea que estará a disposición de todos los ciudadanos, residentes y empresas en la UE. A través de sus carteras de identidad digital europea, los ciudadanos podrán demostrar su identidad y compartir documentos electrónicos, para lo cual bastará pulsar un botón en el teléfono.
La Comisión Europea ha presentado el paquete de primavera del Semestre Europeo, que se centra en proporcionar orientación presupuestaria a los Estados miembros mientras continúa el proceso de reapertura gradual de sus economías.
El Certificado COVID Digital de la UE ha alcanzado otro hito importante con la entrada en funcionamiento del sistema técnico a escala de la UE, que permite verificar los certificados de una manera segura y respetuosa con la intimidad.
La Comisión ha publicado sus directrices sobre cómo se debería reforzar el Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación, que es el primero de este tipo en todo el mundo, con vistas a aumentar su efectividad en la lucha contra la desinformación.
La Comisión Europea ha desembolsado hoy 14.137 millones de euros a 12 Estados miembros en el séptimo tramo de la ayuda financiera con cargo al instrumento SURE.
La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político provisional alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo sobre el Reglamento que regulará el Certificado COVID Digital de la UE.
La Comisión Europea ha firmado un tercer contrato con las empresas farmacéuticas BioNTech y Pfizer con el fin de reservar 1.800 millones de dosis adicionales en nombre de todos los Estados miembros de la Unión entre 2021 y 2023. El contrato en cuestión permitirá comprar 900 millones de dosis de la vacuna actual y de una vacuna adaptada a las variantes, e incluye una opción de compra de 900 millones de dosis adicionales.
Si deseas mostrar tu apoyo a la cultura europea, puedes participar en el Premio del Público al Cine Europeo 2021, dedicado a películas europeas que tienen un valor cultural y artístico.
La Comisión ha adoptado una Comunicación sobre su enfoque global de la investigación y la innovación, titulada «Estrategia de Europa para la cooperación internacional en un mundo cambiante». El objetivo que persigue la UE es asumir el liderazgo en el apoyo a las asociaciones internacionales de investigación e innovación, así como ofrecer soluciones innovadoras para que nuestras sociedades sean ecológicas, digitales y saludables.
La Comisión Europea ha adoptado el Plan de acción de la UE: «Hacia una contaminación cero del aire, el agua y el suelo», una de las realizaciones esenciales del Pacto Verde Europeo y el tema principal de la Semana Verde de la UE de este año.
El evento inaugural del 9 de mayo celebró el inicio del proceso participativo organizado conjuntamente por el Parlamento, el Consejo y la Comisión. El Día de Europa 2021, el Parlamento Europeo en Estrasburgo albergó el evento inaugural de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
El Consejo Ejecutivo aprobó ayer, 9 de mayo, el reglamento que establece la composición del pleno de la Conferencia sobre el Futuro de Europa y sus reglas de funcionamiento.
El Consejo Europeo de Investigación (CEI) celebró el jueves 6 de mayo un nuevo hito: la concesión de una subvención del CEI al investigador número 10.000, la profesora Inga Berre, de la Universidad de Bergen.
Con motivo del Día de Europa, que se celebra cada año el 9 de mayo en conmemoración de la Declaración Schuman, las Instituciones Europeas en España organizan una serie de actividades que tendrán lugar entre el 6 y el 13 de mayo.
La Comisión ha adoptado una Comunicación sobre la mejora de la legislación, en la que propone varias mejoras en el proceso legislativo de la UE. Para fomentar la recuperación de Europa, es más importante que nunca legislar de la manera más eficiente posible y que el Derecho de la UE se ajuste mejor a las necesidades del futuro.
La Comisión publicó una consulta pública abierta sobre el espacio europeo de datos sanitarios, que es un componente importante de la Unión Europea de la Salud. Su objetivo es aprovechar al máximo la sanidad digital para proporcionar una asistencia sanitaria de alta calidad y reducir las desigualdades.
La Comisión propuso que los Estados miembros suavicen las actuales restricciones de los viajes no esenciales a la UE para tener en cuenta los avances de las campañas de vacunación y la evolución de la situación epidemiológica en todo el mundo.
La nueva generación de centros EUROPE DIRECT comienza su andadura a partir de mañana. Un total de 37 centros repartidos por toda España tendrán el cometido de acercar la Unión Europea, sus políticas y sus valores a todos los rincones del país hasta finales de 2025.
El miércoles 28 de abril de 2021, la Comisión Europea abrió una consulta pública sobre su proyecto de revisión de la Recomendación del Consejo sobre la movilidad de los jóvenes voluntarios en la UE.
La Representación de la Comisión Europea en España ha acogido la presentación del informe nacional del Eurobarómetro (EB94), realizado entre el 12 de febrero y el 18 de marzo de 2021. María Ángeles Benítez, directora de la Comisión Europea en España y Juan González-Barba, secretario de Estado para Unión Europea han sido los encargados de desgranar los resultados.
La Comisión Europea ha registrado dos iniciativas ciudadanas europeas (ICE) tituladas «Civil Servant Exchange Program (CSEP)» y «Green Garden Roof Tops».
La Comisión Europea ha adoptado un ambicioso paquete de medidas generales para contribuir a mejorar el flujo de dinero hacia actividades sostenibles en toda la Unión Europea. Al permitir reorientar las inversiones hacia tecnologías y empresas más sostenibles, estas medidas contribuirán a hacer que Europa sea climáticamente neutra de aquí a 2050. Harán de la UE un líder mundial en el establecimiento de normas para las finanzas sostenibles.
El Consejo Europeo de Investigación ha proclamado a los ganadores de su convocatoria de subvenciones avanzadas de 2020. La financiación, por un valor total de 507 millones EUR, se destinará a 209 investigadores destacados de toda Europa. Las candidaturas ganadoras abarcan una gran variedad de temas, por ejemplo: los vínculos entre la obesidad y el cáncer pancreático, las amenazas de los virus de la fauna silvestre, los chips informáticos de redes neuronales inspirados en el funcionamiento del cerebro y los nuevos diseños arquitectónicos de los edificios del futuro.
La Comisión propone nuevas normas y medidas destinadas a convertir a Europa en el centro mundial de una inteligencia artificial (IA) digna de confianza. La combinación del primer marco jurídico sobre la IA de la historia y de un nuevo plan coordinado con los Estados miembros garantizará la seguridad y los derechos fundamentales de las personas y las empresas, al tiempo que reforzará la adopción, la inversión y la innovación en materia de IA en toda la UE.
La Comisión ha puesto en marcha el Centro de Conocimiento sobre la Observación de la Tierra para maximizar el uso de los conocimientos generados por la observación de la Tierra, en particular por el programa europeo Copernicus, en la elaboración de políticas de la Unión.
La Comisión Europea ha publicado las cifras preliminares sobre las muertes en carretera en 2020. Se calcula que el año pasado murieron 18 800 personas en accidente de carretera, una reducción anual sin precedentes, del 17% con respecto a 2019. Esto significa que casi 4.000 personas menos perdieron la vida en las carreteras de la UE en 2020 que en 2019. Los menores volúmenes de tráfico, como consecuencia de la pandemia de COVID-19, tuvieron un impacto claro, aunque no mensurable, en el número de víctimas mortales de accidentes de tráfico.
El comité ejecutivo de la Conferencia sobre el Futuro de Europa, formado por representantes de la Comisión Europea, del Consejo de la Unión Europea y del Parlamento Europeo, inaugura la plataforma digital multilingüe de la Conferencia sobre el Futuro de Europa.
La Comisión va a movilizar 123 millones de euros de Horizonte Europa, el nuevo programa de investigación e innovación de la UE, para la investigación urgente sobre las variantes del coronavirus.
Tras la puesta en marcha del Consejo Europeo de Innovación y el anuncio de las primeras oportunidades de financiación, la Comisión ha abierto las primeras convocatorias del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación.
El pasado 6 de abril de 2021 comenzaron las actividades de lanzamiento del Área de Innovación Rural Europea (REInA, por sus siglas en inglés), una plataforma europea lanzada por la StartUp OLÉ y promovida por la Universidad de Salamanca.
La Comisión ha presentado el Plan de Acción para el desarrollo de la producción ecológica. Su objetivo general es impulsar la producción y el consumo de productos ecológicos, alcanzar el 25 % de las tierras agrícolas dedicadas a la agricultura ecológica de aquí a 2030 y aumentar considerablemente la acuicultura ecológica.
La Comisión ha adoptado el primer programa de trabajo anual de Erasmus+ 2021-2027. Con un presupuesto de 26 200 millones de euros (frente a los 14 700 millones para 2014-2020), complementado con unos 2 200 de millones de euros procedentes de instrumentos exteriores de la UE, el programa nuevo y renovado financiará proyectos de movilidad y cooperación transfronteriza relacionados con el aprendizaje para 10 millones de europeos de todas las edades y todos los orígenes. Tratará de ser aún más incluyente y de apoyar las transiciones ecológica y digital, tal como se establece en el Espacio Europeo de Educación. Erasmus+ también apoyará la resiliencia de los sistemas de educación y formación frente a la pandemia.
La Comisión ha adoptado la primera Estrategia de la Unión Europea sobre los Derechos de la Infancia de carácter global y una propuesta de Recomendación del Consejo por la que se establece una Garantía Infantil Europea.
La Comisión Europea ha desembolsado 13.000 millones de euros a seis Estados miembros en el sexto tramo de la ayuda financiera con cargo al instrumento SURE.
La Comisión Europea ha puesto en marcha Open Research Europe, una plataforma de publicación de documentos científicos a la que se puede acceder libremente. La plataforma presentará los resultados de las investigaciones financiadas por Horizonte Europa, el programa de investigación e innovación de la UE para 2021-2027, y por su predecesor, Horizonte 2020.
Estudiantes de secundaria de toda Europa participaron en una Cumbre virtual de la Juventud sobre el Clima organizada por el Comité Económico y Social Europeo (CESE) los días 18 y 19 de marzo de 2021, presentando propuestas concretas al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea Frans Timmermans.
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores