La Comisión ha presentado una visión, objetivos y vías para el éxito de la transformación digital de Europa de aquí a 2030. Esto también es fundamental para culminar la transición hacia una economía climáticamente neutra, circular y resiliente.
La Comisión ha presentado una visión, objetivos y vías para el éxito de la transformación digital de Europa de aquí a 2030. Esto también es fundamental para culminar la transición hacia una economía climáticamente neutra, circular y resiliente.
El Parlamento Europeo y la Comisión Europea han publicado la primera encuesta del Eurobarómetro realizada conjuntamente para ambas instituciones. La encuesta especial del Eurobarómetro sobre el Futuro de Europa se llevó a cabo entre el 22 de octubre y el 20 de noviembre de 2020 en los 27 Estados miembros de la UE.
La Comisión Europea he presentado una ambiciosa Estrategia sobre los derechos de las personas con discapacidad 2021-2030 para garantizar su plena participación en la sociedad, en igualdad de condiciones con las demás personas de la UE y fuera de ella, en consonancia con el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que establecen la igualdad y la no discriminación como pilares de las políticas de la UE.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la Comisión ha publicado su informe anual sobre la igualdad de género en la UE de 2021, que señala las repercusiones negativas de la pandemia de COVID-19 en las mujeres.
La Comisión Europea acaba de publicar su informe anual sobre Safety Gate, el sistema de alerta rápida de la UE para detectar productos de consumo peligrosos, que sirve en particular para retirar del mercado los productos no alimentarios que presentan un riesgo.
Para ayudar a los consumidores de la Unión a reducir sus facturas de energía y la huella de carbono, a partir del lunes 1 de marzo de 2021 empezó a aplicarse en todas las tiendas y minoristas en línea una nueva versión de la ampliamente reconocida etiqueta energética de la Unión.
La Comisión pone en marcha la primera fase de consulta a los interlocutores sociales europeos sobre cómo mejorar las condiciones laborales de las personas que trabajan a través de plataformas de trabajo digitales.
La Comisión Europea ha adoptado una nueva Estrategia de la UE sobre adaptación al cambio climático, que establece el camino para prepararse ante los efectos inevitables del cambio climático.
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública en la que se invita a todas las partes interesadas a presentar observaciones sobre una propuesta de revisión puntual de la Comunicación sobre las normas sobre ayudas estatales a proyectos importantes de interés común europeo (la «Comunicación sobre los PIICE»). Las partes interesadas podrán responder a la consulta durante ocho semanas, hasta el 20 de abril de 2021.
La Comisión propuso crear diez nuevas asociaciones europeas con la Unión Europea, los Estados miembros y la industria entre los posibles participantes.
La Comisión Europea ha presentado el programa de trabajo para 2021 del Consejo Europeo de Investigación. Este es el primer programa de trabajo en el marco de Horizonte Europa, el nuevo Programa Marco de Investigación e Innovación europeo para el período de 2021 a 2027.
La Comisión ha puesto en marcha el procedimiento para la adopción de dos decisiones de adecuación para las transferencias de datos personales al Reino Unido, una, al amparo del Reglamento general de protección de datos (RGPD) y otra para la Directiva sobre protección de datos en el ámbito penal.
La Comisión propone medidas inmediatas para preparar a Europa ante la amenaza creciente de las variantes del coronavirus. En el marco del nuevo Plan europeo de preparación en materia de biodefensa frente a las variantes de COVID-19, llamado «HERA Incubator», se trabajará con los investigadores, las empresas biotecnológicas y las autoridades públicas de la UE y a nivel mundial para detectar nuevas variantes, proporcionar incentivos para desarrollar vacunas nuevas y adaptadas, acelerar su proceso de aprobación y garantizar el aumento de la capacidad de fabricación.
Han entrado en vigor unas nuevas y sólidas normas para hacer cumplir las normas comerciales que reforzarán aún más la caja de herramientas de la UE a la hora de defender sus intereses. Con la actualización del Reglamento de la UE de ejecución de las normas comerciales, la UE puede actuar en una gama más amplia de circunstancias.
La Comisión Europea ha puesto en marcha una consulta pública sobre la modernización de los sistemas judiciales de la UE.
El número de teléfono de emergencias europeo se introdujo en 1991 para tener disponible un número de teléfono único y común para todos los estados miembros de la Unión Europea. Desde diciembre de 2008 se puede acceder a los servicios de llamada de emergencia desde todas las redes fijas y móviles de la UE de forma gratuita con el número de teléfono común 112. Debido a la creciente publicidad del 112 , se está convirtiendo en un símbolo común de ayuda y apoyo, pero también de la Unión Europea en general.
Europa sigue inmersa en la pandemia de coronavirus. El aumento del número de casos, unido a la aparición de cepas nuevas y más contagiosas, ha obligado a muchos Estados miembros a reintroducir o intensificar las medidas de contención. Pero, al mismo tiempo, el inicio de los programas de vacunación en toda la UE ofrece motivos para mostrarse prudentemente optimistas.
Para relanzar y reforzar la asociación estratégica entre la Unión Europea y sus socios de la vecindad meridional, la Comisión Europea y el alto representante han adoptado hoy una comunicación conjunta en la que se propone una nueva, innovadora y ambiciosa Agenda para el Mediterráneo.
El 9 de febrero, el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital ha lanzado una licitación para comprar más de 175.000 ordenadores con conectividad para alumnos vulnerables de Andalucía.
La Comisión ha presentado su Plan de Acción Samira: la Agenda Estratégica para las Aplicaciones Médicas de las Radiaciones Ionizantes. El Plan mejorará la coordinación a nivel de la Unión, garantizará que las tecnologías radiológicas y nucleares sigan favoreciendo la salud de los ciudadanos de la Unión, y contribuirá a la lucha contra el cáncer y otras enfermedades. Este Plan de Acción es la primera medida de seguimiento del Plan Europeo de Lucha contra el Cáncer, adoptado por la Comisión el 3 de febrero.
La Comisión ha anunciado que las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA) financiarán, con un máximo de 100 millones de euros lo largo de cinco años, 19 programas de formación de doctorado y 24 programas de formación de investigadores de calidad sobresaliente de 11 Estados miembros de la UE y 3 países asociados.
La Comisión Europea ha desembolsado 14 000 millones de euros a nueve Estados miembros en el marco del cuarto tramo de la ayuda financiera a los Estados miembros a través del instrumento SURE. Se trata del primer desembolso de 2021. Bélgica ha recibido 2 000 millones de euros, Chipre 229 millones de euros, Hungría 304 millones de euros, Letonia 72 millones de euros, Polonia 4 280 millones de euros, Eslovenia 913 millones de euros, España 1 030 millones de euros, Grecia 728 millones de euros e Italia 4 450 millones de euros. Estos nueve Estados miembros ya habían obtenido ayuda financiera a través de SURE en 2020 en una de las tres primeras emisiones y operaciones de desembolso, que tuvieron lugar en 2020.
A raíz de la nueva solicitud de la Comisión Europea de 27 de enero de 2021, la empresa farmacéutica AstraZeneca ha aceptado publicar un versión expurgada del contrato firmado entre ambas partes el 27 de agosto de 2020.
La Comisión Europea y las autoridades nacionales de consumo publicaron las conclusiones del cribado de sitios web («barrido») que se realiza cada año para detectar infracciones del Derecho de la UE en materia de protección de los consumidores en los mercados en línea. Este año, el barrido se ha centrado por primera vez en el «blanqueo ecológico», la práctica por la que las empresas afirman que están haciendo más por el medio ambiente de lo que realmente hacen.
La Comisión Europea ha decidido prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2021 el Marco Temporal de ayudas estatales, adoptado el 19 de marzo de 2020 para apoyar a la economía en el contexto del brote de coronavirus. La Comisión ha decidido asimismo ampliar el alcance del Marco Temporal aumentando los límites máximos establecidos en él y permitiendo la conversión de determinados instrumentos reembolsables en subvenciones directas hasta finales del año próximo.
Según un nuevo estudio, la agenda comercial de la UE tendrá un impacto globalmente positivo en la economía y en el sector agroalimentario de la UE. Los acuerdos comerciales darán lugar a importantes aumentos de las exportaciones agroalimentarias de la UE, así como a aumentos más limitados de las importaciones, lo que generará una balanza comercial globalmente positiva. El estudio también confirma que el enfoque de la UE para conceder un número limitado de importaciones con aranceles reducidos (por medio de contingentes arancelarios) es el mejor en términos de protección de determinados sectores agroalimentarios vulnerables en la UE.
En vísperas del Día de la Protección de Datos, la vicepresidenta de Valores y Transparencia, Věra Jourová, y el comisario de Justicia, Didier Reynders han declarado:
La Comisión Europea ha presentado un Libro Verde para iniciar un amplio debate político sobre los retos y las oportunidades del envejecimiento de la sociedad europea. Expone el impacto de esta marcada tendencia demográfica en nuestra economía y sociedad e invita a los ciudadanos a expresar sus puntos de vista sobre cómo responder a ella en una consulta pública, que tendrá una duración de 12 semanas.
El Parlamento Europeo ha votado el acuerdo político alcanzado por los colegisladores sobre la propuesta de la Comisión de proporcionar más fondos para apoyar a las personas más desfavorecidas de Europa en la fase de recuperación.
La Comisión Europea presenta dos propuestas para: (1) actualizar un enfoque coordinado sobre las restricciones a la libre circulación dentro de la UE y (2) introducir salvaguardias y requisitos adicionales para los viajeros internacionales que se desplazan a la UE.
La Comisión Europea ha enviado a los Estados miembros, para su consulta, un proyecto de propuesta para prorrogar hasta el 31 de diciembre de 2021 y ajustar el Marco Temporal relativo a las medidas de ayuda estatal, adoptado el 19 de marzo de 2020 y destinado a dar apoyo a la economía en el contexto de la pandemia de coronavirus.
Dos días antes de la reunión de los dirigentes europeos sobre una respuesta coordinada a la crisis de la COVID-19, la Comisión ha expuesto una serie de acciones necesarias para intensificar la lucha contra la pandemia.
La Comisión Europea ha seleccionado veinticuatro proyectos que constituirán nuevos programas, o ampliarán los existentes, para la extracción de plasma de donantes que se hayan restablecido de la COVID-19. El plasma donado se utilizará para el tratamiento de pacientes que hayan contraído la enfermedad.
Europe Direct ELIAMEP será co-anfitrión de las "Virtual Simulations AEUM 2021 & ATHENS COP 2021" que se realizará virtualmente, del 17 al 19 de marzo de 2021.
La sede de las Instituciones Europeas en España acogió el acto de izado de bandera en honor del inicio de la presidencia portuguesa del Consejo. Como símbolo del relevo entre presidencias, se ha arriado la bandera alemana.
El 1 de enero de 2021 marcó el inicio del Año Europeo del Ferrocarril. La iniciativa de la Comisión Europea destacará los beneficios del ferrocarril como medio de transporte sostenible, inteligente y seguro.
La Comisión publicó el pasado diciembre recomendaciones, acompañadas de una Comunicación, para que cada Estado miembro contribuya a la elaboración de sus planes estratégicos de la política agrícola común (PAC).
La Comisión ha publicado el informe anual de 2019 sobre Erasmus+, en el que se muestra que el programa ha cumplido plenamente sus objetivos para el año, con excelentes niveles de ejecución y un uso eficiente de los fondos.
El Comité Mixto UE-Reino Unido se reunió virtualmente ayer para aprobar todas las decisiones formales y otras soluciones prácticas relacionadas con la aplicación del Acuerdo de Retirada, a partir del 1 de enero de 2021. Es consecuencia de un acuerdo de principio alcanzado por los copresidentes del Comité Mixto (Maroš Šefčovič, vicepresidente de la Comisión Europea, y Michael Gove, canciller del Reino Unido del ducado de Lancaster) el martes 8 de diciembre de 2020.
Según un nuevo informe publicado por la Comisión Europea, en 2019 se incautaron en las fronteras exteriores de la UE mercancías falsificadas por un valor de venta al público superior a 760 millones de euros.
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores