La Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Investigación (ERCEA), convoca 20 plazas de Expertos Nacionales en Comisión de Servicio (Seconded National Experts) en Bruselas con una duración inicial de dos años, extensible a cuatro como máximo.
La Agencia Ejecutiva del Consejo Europeo de Investigación (ERCEA), convoca 20 plazas de Expertos Nacionales en Comisión de Servicio (Seconded National Experts) en Bruselas con una duración inicial de dos años, extensible a cuatro como máximo.
La Consejería de la Presidencia e Igualdad, en colaboración con el Centro de Estudios Andaluces, organiza el III Congreso Europeo de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad, que se celebrará en Córdoba los días 28 y 29 de octubre.
El encuentro está abierto a la participación de profesionales y especialistas en la materia, que además tendrán la opción de presentar sus comunicaciones. La entrega de las mismas podrá realizarse entre el 2 de julio y el 4 de octubre, según las bases disponibles en la web del Plan de Información e Investigación en materia de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad, sobre cuestiones vinculadas a la cooperación territorial europea en relación con alguna de las líneas de investigación previstas:
Tras las deliberaciones mantenidas por el Jurado y habiendo evaluado los trabajos presentados al VII Premio de Investigación sobre Integración Europea, se ha decidido conceder dicho premio al trabajo titulado ´La Unión Europea y el Derecho Internacional de los Derechos Humanos´, cuyo autor es D. José Rafael Marín Aís, de la Universidad de Granada.
El acto de entrega se celebrará en el Salón Rojo de la Facultad de Derecho de la Universidad de Granada, Plaza de la Universidad s/n, el próximo día 14 de mayo de 2013, a las 13:00 horas.
Más información
En este informe se presenta el segundo resumen estratégico de la aplicación de los programas de política de cohesión del periodo 2007-2013, que finalizán en 2015. Se resumen los 27 informes estratégicos presentados por los Estados miembros a finales de 2012. Presenta una visión general de los desafíos socioeconómicos a que se enfrentan los Estados miembros, así como de la aplicación de los programas financiados por la UE en un periodo de dificultades históricas.
Más información
El II Congreso Europeo de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad (CTE), enmarcado en el Plan de Información e Investigación en materia de Cooperación Territorial Europea y de Vecindad, dentro del proyecto Observatorio de Cooperación Territorial de Andalucía (OCTA), liderado por la Secretaría General de Acción Exterior de la Consejería de la Presidencia e Igualdad y cofinanciado por el Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013, se presenta como un foro de investigadores especialistas en el estudio, análisis, balance y prospectiva de la CTE, a través de la presentación de investigaciones sobre esta materia. El Congreso tendrá lugar en la sede de la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía de Málaga el 15 de noviembre de 2012.
El día 26 de marzo se celebró en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) de la Universidad Politécnica de Madrid la Jornada informativa “La Oportunidad de encontrar empleo en las Instituciones Europeas" organizada conjuntamente por la Comunidad de Madrid, Dirección General de Asuntos Europeos y la Universidad Politécnica de Madrid.
2013 será proclamado Año Europeo de los Ciudadanos con el fin de garantizar que todos los ciudadanos de la Unión estén informados acerca de los derechos que pueden ejercer, especialmente en un contexto transfronterizo en virtud de su estatus de ciudadanos de la Unión.
Recuperar el empleo es el objetivo prioritario de la UE. La Comisión Europea, además de poner en marcha sus propias iniciativas, ayuda en otros proyectos que facilitan la búsqueda de un puesto de trabajo. Es el caso del Club del Empleo, un proyecto europeo al que se ha incorporado España para asesorar y orientar sobre el mercado laboral a través de la red.
Guía animada sobre la creación de la legislación europea de principio a fin.
Acaba de celebrarse en la sede de la Comisión Europea en España la presentación de las propuestas legislativas de la Comisión Europea para la puesta en marcha de una nueva Política Agrícola Común para el periodo 2014-2020. Estás propuestas tendrán que ser debatidas y aprobadas por el Consejo de la UE (estados miembros) y por el Parlamento Europeo.
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores