fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN    

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha publicado una convocatoria de propuestas en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad para 2023. El Cuerpo Europeo de Solidaridad es un programa de la UE destinado a los jóvenes que quieran participar en actividades de solidaridad en diversos campos, desde la ayuda a las personas desfavorecidas hasta la contribución a las actuaciones medioambientales y de salud, ya sea en la UE o fuera de ella.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha lanzado la convocatoria de propuestas para 2023 en el marco del programa Erasmus+. Con un presupuesto anual de 4 200 millones de euros, Erasmus+ va a aumentar su apoyo a la inclusión, la ciudadanía activa y la participación democrática, así como a la transformación ecológica y digital en la UE y a escala internacional.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que finalizó el domingo 20 de noviembre por la mañana en Sharm el-Sheij (Egipto), la Comisión Europea demostró su ambición y flexibilidad para mantener al alcance el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

En 2021-2027, España se beneficiará de 37 300 millones EUR en financiación de la política de cohesión para acelerar la transición ecológica del país, financiar la innovación y la digitalización, aumentar la tasa de empleo y mejorar los servicios sociales locales. La estrategia y los detalles de estas inversiones se establecen en el Acuerdo de Asociación entre España y la Comisión.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha aprobado su informe sobre los avances hacia la consecución del Espacio Europeo de Educación. El informe hace balance de las iniciativas y tendencias actuales de la UE en cuanto a los avances hacia la consecución de los objetivos que se ha marcado en el terreno de la educación y la formación, y también expone las tareas pendientes de aquí a 2025.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión anunció los ganadores de los Premios REGIOSTARS 2022 a los mejores proyectos de la UE promovidos por la política de cohesión. Para celebrar el 15.º aniversario de los Premios, se nominaron quince proyectos de entre los finalistas y los ganadores de las ediciones anteriores. Un grupo de jóvenes periodistas creó documentales breves sobre la evolución de los proyectos desde su reconocimiento como REGIOSTARS.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, la prórroga de un régimen español para ayudar a los productores agrícolas a pagar primas de seguro. El objetivo del régimen es contribuir a garantizar la cobertura del riesgo de daños a determinados productos vegetales y especies ganaderas. 

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Se trata de la tercera solicitud de pago de España y se refiere a 24 hitos y cinco objetivos que abarcan varias reformas e inversiones en los ámbitos de las transiciones ecológica y digital, las pensiones, la investigación, el desarrollo y la innovación, la educación y la formación profesional. Además, esta financiación beneficiará a la asistencia sanitaria, el apoyo a los grupos vulnerables, los procedimientos de insolvencia, la calidad del gasto público y la prevención de la evasión y el fraude fiscales.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Dos años después de su puesta en marcha, el Pacto por las Capacidades celebra un hito importante al alcanzar los 1.000 miembros, entre los que se incluyen grandes empresas multinacionales, pymes, proveedores de formación locales y cámaras de comercio. El Pacto es uno de los elementos centrales de la Agenda de Capacidades Europea.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Consejo ha adoptado los últimos componentes de la Unión Europea de la Salud: el Reglamento sobre las amenazas transfronterizas graves para la salud, el Reglamento sobre el mandato ampliado del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y el Reglamento marco de emergencia destinado a otorgar competencias adicionales a la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA).

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha publicado el informe final del grupo de expertos en materia de inversiones de calidad en el ámbito de la educación y formación: Investing in our future: quality investment in education and training [«Invirtiendo en nuestro futuro: inversiones de calidad en el ámbito de la educación y formación», documento en inglés].

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación revisada sobre las normas sobre ayudas estatales de investigación, desarrollo e innovación («Marco de I+D+i de 2022»), que establece las normas con arreglo a las cuales los Estados miembros pueden conceder ayudas estatales a empresas para actividades de I+D+i, garantizando unas condiciones de competencia equitativas.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha adoptado su programa de trabajo para 2023. Se trata de un audaz programa para hacer frente a las crisis actuales que afectan a la vida cotidiana de los europeos, al tiempo que se intensifica la transformación ecológica y digital en curso, haciendo que nuestra Unión Europea sea más resiliente.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión y el Alto Representante han adoptado el Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior de la UE para 2022-2027, el primer marco político de la historia en favor de una cooperación estratégica con los jóvenes de todo el mundo a fin de construir un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible.


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía
Red IDEA - Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía
 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

Buscar