La ciudad sueca de Skellefteå ha recibido el Premio Ciudad Accesible de 2023 en reconocimiento de su compromiso a largo plazo y de su planteamiento innovador para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad.
La ciudad sueca de Skellefteå ha recibido el Premio Ciudad Accesible de 2023 en reconocimiento de su compromiso a largo plazo y de su planteamiento innovador para mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad.
La Comisión ha publicado una convocatoria de propuestas en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad para 2023. El Cuerpo Europeo de Solidaridad es un programa de la UE destinado a los jóvenes que quieran participar en actividades de solidaridad en diversos campos, desde la ayuda a las personas desfavorecidas hasta la contribución a las actuaciones medioambientales y de salud, ya sea en la UE o fuera de ella.
La Comisión ha aprobado asignar más de 380 millones de euros de financiación para 168 nuevos proyectos de toda Europa , de los cuales 47 millones de euros son para 25 nuevos proyectos verdes españoles, con cargo al Programa LIFE de Medio Ambiente y Acción por el Clima.
La Comisión ha lanzado la convocatoria de propuestas para 2023 en el marco del programa Erasmus+. Con un presupuesto anual de 4 200 millones de euros, Erasmus+ va a aumentar su apoyo a la inclusión, la ciudadanía activa y la participación democrática, así como a la transformación ecológica y digital en la UE y a escala internacional.
La Comisión Europea ha decidido registrar una iniciativa ciudadana europea titulada Día Europeo de «Cueste lo que Cueste» (Whatever It Takes).
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP27), que finalizó el domingo 20 de noviembre por la mañana en Sharm el-Sheij (Egipto), la Comisión Europea demostró su ambición y flexibilidad para mantener al alcance el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C.
En 2021-2027, España se beneficiará de 37 300 millones EUR en financiación de la política de cohesión para acelerar la transición ecológica del país, financiar la innovación y la digitalización, aumentar la tasa de empleo y mejorar los servicios sociales locales. La estrategia y los detalles de estas inversiones se establecen en el Acuerdo de Asociación entre España y la Comisión.
La UE ha celebrado el quinto aniversario del Pilar Europeo de Derechos Sociales en el primer Foro Europeo de Empleo y Derechos Sociales, haciendo balance de los progresos realizados y con la mirada puesta en lo que está por venir.
En vísperas del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, una encuesta paneuropea sobre la resistencia a los antimicrobianos muestra que la mitad de los europeos siguen creyendo erróneamente que los antibióticos matan virus.
La Comisión ha aprobado su informe sobre los avances hacia la consecución del Espacio Europeo de Educación. El informe hace balance de las iniciativas y tendencias actuales de la UE en cuanto a los avances hacia la consecución de los objetivos que se ha marcado en el terreno de la educación y la formación, y también expone las tareas pendientes de aquí a 2025.
La Comisión anunció los ganadores de los Premios REGIOSTARS 2022 a los mejores proyectos de la UE promovidos por la política de cohesión. Para celebrar el 15.º aniversario de los Premios, se nominaron quince proyectos de entre los finalistas y los ganadores de las ediciones anteriores. Un grupo de jóvenes periodistas creó documentales breves sobre la evolución de los proyectos desde su reconocimiento como REGIOSTARS.
La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales de la UE, la prórroga de un régimen español para ayudar a los productores agrícolas a pagar primas de seguro. El objetivo del régimen es contribuir a garantizar la cobertura del riesgo de daños a determinados productos vegetales y especies ganaderas.
¿Estás preparada o preparado para nuestro acto anual «¡Tu Europa, tu voz!», en el que estudiantes de toda Europa dan su opinión sobre qué es para ellos la ciudadanía activa en una democracia participativa? Si es así, ¡únete a nosotros!
El 16 de noviembre entró en vigor la Ley de Servicios Digitales (DSA), un nuevo conjunto determinante de normas de la UE para un entorno en línea más seguro y responsable.
La Comisión pide al Consejo que adopte sin más dilación las decisiones necesarias para permitir a Bulgaria, Rumanía y Croacia su plena participación en el área Schengen.
La Comisión Europea presentó la red «Construir Europa con las autoridades locales (BELC, por sus siglas en inglés)» en el Congreso Mundial de Ciudades Inteligentes de Barcelona.
Se trata de la tercera solicitud de pago de España y se refiere a 24 hitos y cinco objetivos que abarcan varias reformas e inversiones en los ámbitos de las transiciones ecológica y digital, las pensiones, la investigación, el desarrollo y la innovación, la educación y la formación profesional. Además, esta financiación beneficiará a la asistencia sanitaria, el apoyo a los grupos vulnerables, los procedimientos de insolvencia, la calidad del gasto público y la prevención de la evasión y el fraude fiscales.
Dos años después de su puesta en marcha, el Pacto por las Capacidades celebra un hito importante al alcanzar los 1.000 miembros, entre los que se incluyen grandes empresas multinacionales, pymes, proveedores de formación locales y cámaras de comercio. El Pacto es uno de los elementos centrales de la Agenda de Capacidades Europea.
La Comisión ha adoptado una propuesta de Reglamento para aumentar la transparencia en el ámbito del alquiler de alojamientos de corta duración y ayudar a las autoridades públicas a garantizar un desarrollo equilibrado como elemento de la sostenibilidad del sector del turismo.
La Comisión Europea ha puesto en marcha la tercera convocatoria de proyectos a gran escala con cargo al Fondo de Innovación de la UE.
El 1 de noviembre entró en vigor la Ley de Mercados Digitales (LMD) de la UE. El nuevo Reglamento pondrá fin a las prácticas desleales de las empresas que actúan como guardianes de acceso en la economía de las plataformas en línea.
La Comisión Europea acoge con satisfacción el acuerdo alcanzado por el Parlamento Europeo y el Consejo para garantizar que a partir de 2035 todos los turismos y furgonetas nuevos matriculados en Europa sean de emisión cero.
La Comisión Europea ha publicado las encuestas del Eurobarómetro de 2022 dedicadas a la política de la UE en materia de competencia. Las encuestas indican un fuerte respaldo de los ciudadanos y las pequeñas y medianas empresas (pymes) tanto en lo referido a la política de competencia como a su aplicación.
La Comisión ha publicado unas Directrices éticas sobre el uso de la inteligencia artificial (IA) y los datos en la enseñanza y el aprendizaje para el personal docente.
El Consejo ha adoptado los últimos componentes de la Unión Europea de la Salud: el Reglamento sobre las amenazas transfronterizas graves para la salud, el Reglamento sobre el mandato ampliado del Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC) y el Reglamento marco de emergencia destinado a otorgar competencias adicionales a la Autoridad Europea de Preparación y Respuesta ante Emergencias Sanitarias (HERA).
Según una encuesta especial del Eurobarómetro publicada hoy, los europeos están preocupados por los efectos de la contaminación atmosférica en la salud y el medio ambiente.
La Comisión ha publicado el informe final del grupo de expertos en materia de inversiones de calidad en el ámbito de la educación y formación: Investing in our future: quality investment in education and training [«Invirtiendo en nuestro futuro: inversiones de calidad en el ámbito de la educación y formación», documento en inglés].
La Comisión Europea decidió registrar una iniciativa ciudadana europea titulada «European citizens' initiative for vegan meal» (Iniciativa ciudadana europea por los menús veganos).
La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación revisada sobre las normas sobre ayudas estatales de investigación, desarrollo e innovación («Marco de I+D+i de 2022»), que establece las normas con arreglo a las cuales los Estados miembros pueden conceder ayudas estatales a empresas para actividades de I+D+i, garantizando unas condiciones de competencia equitativas.
El Pacto Verde Europeo y el plan REPowerEU exigen una profunda transformación de nuestro sistema energético, que debe ser más interactivo e inteligente para ayudar a los consumidores a aprovechar los beneficios de la transición ecológica.
La Comisión Europea ha adoptado su programa de trabajo para 2023. Se trata de un audaz programa para hacer frente a las crisis actuales que afectan a la vida cotidiana de los europeos, al tiempo que se intensifica la transformación ecológica y digital en curso, haciendo que nuestra Unión Europea sea más resiliente.
La Comisión Europea ha adoptado una Comunicación sobre el cumplimiento del Derecho de la UE, en la que expone su trabajo para garantizar que se cumpla el Derecho de la UE y que los ciudadanos y las empresas puedan disfrutar de los mismos derechos en toda la UE.
A raíz del anuncio realizado por la presidenta Ursula von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2022, la Comisión ha adoptado su propuesta para que 2023 sea el Año Europeo de las Capacidades.
La Comisión ha publicado un Eurobarómetro especial sobre «Fairness perceptions of the green transition» (la percepción de la equidad en la transición ecológica), basado en una encuesta realizada entre mayo y junio de 2022.
La Comisión ha publicado la convocatoria de otoño de DiscoverEU, gracias a la cual 35 000 jóvenes recibirán un bono de ferrocarril para explorar Europa y su riqueza cultural.
La Comisión ha puesto en marcha La Cultura Mueve Europa, su nuevo programa de movilidad permanente para artistas y profesionales de la cultura, así como una primera convocatoria de movilidad individual, durante un acto de alto nivel celebrado en Bruselas (Bélgica).
La Comisión y el Alto Representante han adoptado el Plan de Acción para la Juventud en la Acción Exterior de la UE para 2022-2027, el primer marco político de la historia en favor de una cooperación estratégica con los jóvenes de todo el mundo a fin de construir un futuro más resiliente, inclusivo y sostenible.
La Comisión decidió registrar una iniciativa ciudadana europea (ICE) titulada «Prestar atención a las dificultades específicas de aprendizaje a nivel de la UE».
La Comisión ha adoptado dos propuestas para adaptar las normas de responsabilidad a la era digital, la economía circular y el impacto de las cadenas de valor mundiales.
La Comisión pide hoy a los Estados miembros que modernicen sus regímenes de renta mínima como parte del compromiso actual de reducir la pobreza y la exclusión social en Europa.
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores