fbpx
Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada
Universidad de Granada
Consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa

SÍGUENOS EN: Bluesky  Facebook  X  YouTube  Instagram  LinkedIn  Flickr

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas sobre ayudas estatales, la prórroga y modificación de una medida española y portuguesa destinada a reducir los precios al por mayor de la electricidad en el mercado ibérico (Mercado Ibérico de la Electricidad, MIBEL) reduciendo los costes de los insumos de las centrales eléctricas alimentadas con combustibles fósiles.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Con el fin de salvaguardar el derecho a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional en todos los Estados miembros, la Comisión Europea ha acordado la continuación de los procedimientos de infracción contra Bélgica, Chequia, Irlanda, Grecia, España, Francia, Croacia, Chipre, Luxemburgo, Austria y Eslovenia mediante la emisión de un dictamen motivado por no haber comunicado las disposiciones por las que se incorporan a sus normativas nacionales todos los derechos de la UE en materia de conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha adoptado dos propuestas de Recomendación del Consejo en el contexto del Año Europeo de las Competencias, con el objetivo de ayudar a los Estados miembros y al sector de la educación y la formación a proporcionar una educación y formación digitales de alta calidad, inclusivas y accesibles y desarrollar así las capacidades digitales de los ciudadanos europeos.

Portada

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

La Comisión celebra esta iniciativa y reconoce su importancia, sobre todo porque las crisis interrelacionadas del cambio climático, la contaminación y la pérdida de biodiversidad constituyen retos cada vez mayores para la agricultura y la seguridad alimentaria de Europa.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

A raíz de una alerta de la Oficina Europea de Uniones de Consumidores (OEUC), la Comisión Europea y las autoridades de consumo de la UE (Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores) se pusieron en contacto con Nintendo para tratar de resolver un problema técnico recurrente con los mandos que no funcionan.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El Consejo Europeo de Investigación (CEI) ha anunciado la concesión, dentro del programa Horizonte Europa, de 218 subvenciones avanzadas a destacados proyectos de investigación; 16 de ellas se han destinado a proyectos líderes que se desarrollan en centros españoles.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión acoge con satisfacción el acuerdo político alcanzado entre el Parlamento Europeo y el Consejo para aumentar el número de estaciones de recarga eléctrica y repostaje de hidrógeno de acceso público en particular a través de los principales corredores y centros de transporte de la Unión Europea.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha propuesto criterios comunes contra el blanqueo ecológico y las declaraciones medioambientales engañosas. Con arreglo a la propuesta presentada, los consumidores disfrutarán de mayor claridad y de una garantía más sólida de que, cuando algo se venda como ecológico, lo sea de verdad, y de una información de mejor calidad para optar por productos y servicios respetuosos con el medio ambiente.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Representación de la Comisión Europea en España ha presentado los resultados del último Eurobarómetro estándar para España. La encuesta, que ha tenido lugar entre enero y febrero de este año, revela la inflación como el problema más importante para los españoles, un mayor sentimiento de pertenencia a la Unión Europea y que existe un gran apoyo a facilitar ayuda a Ucrania y a la política energética de la UE.

Portada

Ratio: 4 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha adoptado una nueva propuesta de normas comunes que promueven la reparación de productos, lo que supondrá un ahorro para los consumidores y contribuirá a los objetivos del Pacto Verde Europeo mediante la reducción de los residuos, entre otras cosas.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha propuesto un conjunto integral de medidas para garantizar el acceso de la UE a un suministro seguro, diversificado, asequible y sostenible de materias primas fundamentales. Las materias primas fundamentales son indispensables para una gran variedad de sectores estratégicos, como la industria de cero emisiones netas, la industria digital, el sector aeroespacial y el sector de la defensa.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La actividad del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y su subsidiaria el Fondo Europeo de Inversiones (FEI) en España en el ejercicio 2022 se ha caracterizado por cifras récord de financiación comprometida en acción climática y sostenibilidad medioambiental, así como en energía sostenible, innovación y digitalización. En 2022, el Grupo BEI ha firmado operaciones de financiación por un total de 9.961 millones de euros en España.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha adoptado una revisión del programa de trabajo anual de Erasmus+ para 2023. El presupuesto global del programa para este año se ha revisado al alza, hasta un nuevo total de 4.430 millones de euros, la mayor dotación financiera anual jamás alcanzada por el programa Erasmus+.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha dado a conocer una serie de acciones destinadas a poner la conectividad de gigabit a disposición de todos los ciudadanos y empresas de toda la UE de aquí a 2030, de acuerdo con los objetivos de la Década Digital de Europa, y a facilitar la transformación del sector de la conectividad en la UE.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión publica las cifras preliminares sobre las muertes en carretera en 2022. El año pasado murieron alrededor de 20 600 personas en accidentes de tráfico, lo que supone un aumento del 3 % con respecto a 2021, a medida que los niveles de tráfico se iban recuperando tras la pandemia. Sin embargo, esta cifra supone 2 000 víctimas mortales menos (‑10 %) que en 2019, el año previo a la pandemia. El objetivo de la UE y de las Naciones Unidas es reducir el número de muertes a la mitad de aquí a 2030. 

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea ha aprobado una evaluación preliminar positiva de la solicitud de pago de España de 6 000 millones de euros (importe neto de la prefinanciación) en subvenciones con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), el instrumento central de NextGenerationEU.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El ministro del Interior de España, Fernando Grande-Marlaska, ha entregado la medalla al Mérito de la Protección Civil al Centro de Coordinación y Respuesta ante Emergencias del Mecanismo Europeo de Protección Civil. El Comisario europeo de Gestión de Crisis, Janez Lenarčič, ha estado presente en la entrega del galardón, que se ha otorgado en la categoría oro con distintivo rojo.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Tras varios terremotos en Turkía y Siria a principios de esta semana, la Unión Europea proporcionará apoyo de emergencia adicional a ambos países a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE y asistencia humanitaria de emergencia por valor de 6,5 millones de euros . Esta es una de las operaciones de búsqueda y rescate más grandes de la historia de la UE a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

El 6 de febrero de 2023, la Presidencia sueca ha decidido activar el Dispositivo de la UE de Respuesta Política Integrada a las Crisis (RPIC) para coordinar las medidas de apoyo de la UE en respuesta al terremoto en Turquía y Siria, en estrecha colaboración con la Comisión Europea. 

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha puesto en marcha una consulta pública sobre la aplicación del Reglamento sobre subvenciones extranjeras El proyecto de Reglamento de Ejecución aclara los aspectos prácticos y de procedimiento relacionados con la aplicación de las nuevas normas de la UE dirigidas a hacer frente a las distorsiones en el mercado único causadas por las subvenciones extranjeras. La consulta pública durará un mes. Se invitó a las partes interesadas a presentar sus observaciones de aquí al 1 de marzo de 2023.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión ha publicado el informe anual sobre el mercado único de 2023 y el cuadro de indicadores del mercado único de 2022, como parte de las actividades para conmemorar el 30.o aniversario del mercado único. Los informes confirman que el mercado único sigue siendo un instrumento clave para afrontar los retos actuales de Europa y ponen de relieve la importancia de mejorar continuamente su funcionamiento, así como el impacto del mercado único al representar un mayor valor añadido para la economía de la UE.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Mariya Gabriel, comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, pone hoy en marcha diez proyectos Erasmus+ para ensayar nuevas formas de cooperación transnacional entre las instituciones de enseñanza superior, como se describe en la Estrategia Europea para la Universidades de hace justo un año. Se trata de un hito fundamental para la consecución del Espacio Europeo de Educación.

Portada

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

La Comisión Europea y las autoridades nacionales de protección de los consumidores de veintitrés Estados miembros, Noruega e Islandia (la Red de Cooperación para la Protección de los Consumidores o Red CPC) han publicado los resultados de un cribado («barrido») de los sitios web de venta minorista.


Catálogo bibliográfico

 

Catálogo bibliográfico
Catálogo de revistas

 

Catálogo de revistas
EUR-Lex

 

EUR-Lex
Repositorio SEDAS

 

Repositorio SEDAS
Material divulgativo

 

Material divulgativo
EU Law Live

 

EU Law Live

 

 
Consejería de Turismo y Andalucía Exterior
Universidad de Granada
Representación en España de la Comisión Europea
Red de Información Europea de Andalucía
Red IDEA - Red de Centros de Documentación y Bibliotecas Especializadas de Andalucía
 

Centro de Documentación Europea de la Universidad de Granada

 

Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)

 

 |  +34 958 248 351

Buscar