La Comisión ha adoptado el programa de trabajo de 2022 de Europa Creativa, que irá seguido por la publicación de las convocatorias de propuestas pertinentes.
La Comisión ha adoptado el programa de trabajo de 2022 de Europa Creativa, que irá seguido por la publicación de las convocatorias de propuestas pertinentes.
La Comisión ha publicado una consulta pública abierta sobre la próxima Ley europea de libertad de los medios de comunicación, una iniciativa histórica anunciada por la presidenta von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2021 para salvaguardar la integridad, el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación en el mercado interior de la UE.
La Comisión Europea ha concedido una autorización condicional de comercialización (ACC) para la vacuna contra la COVID-19 Nuvaxovid, desarrollada por Novavax, lo que la convierte en la quinta vacuna contra la COVID-19 autorizada en la UE.
La Comisión ha adoptado una propuesta de nueva legislación de la UE para combatir la delincuencia medioambiental, cumpliendo así un compromiso clave del Pacto Verde Europeo.
El informe anual de 2020 sobre Erasmus+ publicado muestra que el año pasado el programa apoyó casi 640 000 experiencias de aprendizaje en el extranjero y proporcionó financiación a 20 400 proyectos y 126 900 organizaciones a pesar de la pandemia de COVID-19.
En 2022, está previsto asignar un total de 185,9 millones de euros a la promoción de los productos agroalimentarios de la UE dentro y fuera de la UE.
En la Cumbre Social de Oporto, que tuvo lugar en mayo, los dirigentes de la UE acogieron favorablemente el objetivo de conseguir, a escala de la UE, que el 60% de los adultos participen en formaciones cada año de aquí a 2030.
La Comisión adoptó nuevas normas sobre software de código abierto que permitirán que sus soluciones de software sean de acceso público siempre que existan beneficios potenciales para los ciudadanos, las empresas u otros servicios públicos.
La Comisión Europea ha presentado un plan de acción para ayudar a la economía social europea a prosperar, aprovechando su potencial económico y de creación de empleo, así como su contribución para una recuperación justa e inclusiva, y para las transiciones ecológica y digital.
Según un Eurobarómetro especial realizado en septiembre y octubre de 2021, una abrumadora mayoría de los ciudadanos de la UE cree que internet y las herramientas digitales desempeñarán un papel importante en el futuro. Además, una amplia mayoría considera útil que la Unión Europea defina y promueva los derechos y principios europeos para velar por el éxito de la transformación digital.
El 6 de diciembre se publicaron en el Diario Oficial los nuevos reglamentos de la PAC, que constituyen los actos de base de esta política.
La Comisión se congratula del acuerdo alcanzado por los ministros de Hacienda de la UE para actualizar las normas vigentes que rigen los tipos del impuesto sobre el valor añadido (IVA) de bienes y servicios.
La Comisión propone un enfoque común y coordinado de la UE para abordar de manera eficaz los retos que plantea el repunte de la COVID-19 en muchos Estados miembros durante este otoño.
La Comisión ha puesto en marcha una nueva guía interactiva en la que se describen todas las posibilidades de financiación disponibles a escala de la UE para los sectores cultural y creativo.
La Comisión ha aprobado un paquete de inversiones de más de 290 millones de euros para 132 nuevos proyectos con cargo al programa LIFE para el medio ambiente y acción por el clima.
La Comisión Europea puso en marcha el ciclo de coordinación de políticas económicas del Semestre Europeo de 2022. El paquete de otoño sobre política económica incluye el Estudio Prospectivo Anual sobre el Crecimiento, los dictámenes sobre los proyectos de planes presupuestarios (PPP) de la zona del euro para 2022, recomendaciones de medidas para la zona del euro y la propuesta de la Comisión de Informe Conjunto sobre el Empleo.
La Comisión ha puesto en marcha las convocatorias de propuestas en el marco de Erasmus+ para 2022, tras la adopción del programa de trabajo anual de 2022.
La Comisión Europea ha decidido prorrogar hasta el 30 de junio de 2022 el Marco Temporal relativo a las ayudas estatales, que debía expirar el 31 de diciembre de 2021. Con el fin de acelerar aún más la recuperación, la Comisión también ha decidido introducir dos nuevas medidas para crear incentivos directos a la inversión privada con visión de futuro y a las medidas de apoyo a la solvencia, por un período limitado adicional.
La Comisión ha publicado una convocatoria de propuestas en el marco del Cuerpo Europeo de Solidaridad para 2022. El Cuerpo Europeo de Solidaridad es un programa de la UE destinado a los jóvenes que quieran participar en actividades de solidaridad en diversos campos, desde la ayuda a las personas en situación de necesidad hasta la contribución a las actuaciones medioambientales y de salud, ya sea en la UE o fuera de ella.
La Comisión ha publicado los resultados de la edición de 2021 del Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI), en el que se hace un seguimiento de los progresos realizados por los Estados miembros de la UE en materia de competitividad digital en los ámbitos del capital humano, la conectividad de banda ancha, la integración de las tecnologías digitales por parte de las empresas y los servicios públicos digitales.
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha emitido hoy un dictamen favorable sobre dos tratamientos contra la COVID-19 —Ronapreve y Regkirona— que la Comisión considera opciones terapéuticas prometedoras con arreglo a la Estrategia de la UE sobre Opciones Terapéuticas contra la COVID-19. Se trata de dos tratamientos que han de utilizarse durante las primeras fases de la infección y se basan en anticuerpos monoclonales antivirales.
La Comisión ha adoptado tres programas de trabajo del programa Europa Digital, en los que se describen los objetivos y los ámbitos temáticos específicos que recibirán un total de 1 980 millones de euros en concepto de financiación.
La Comisión Europea ha aprobado el octavo contrato con una empresa farmacéutica con vistas a adquirir su vacuna potencial contra la COVID-19. El contrato con Valneva contempla que todos los Estados miembros de la UE puedan adquirir casi 27 millones de dosis en 2022. Asimismo, el contrato incluye la posibilidad de adaptar la vacuna a las nuevas variantes y de que los Estados miembros encarguen hasta 33 millones de vacunas adicionales en 2023.
El Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión presentó la 21ª edición de su Informe Anual sobre Incendios Forestales en Europa, Oriente Próximo y África del Norte, correspondiente a 2020.
La Comisión adoptó sus informes sobre el estado de la Unión de la Energía correspondientes a 2021, en los que, casi dos años después de la puesta en marcha del Pacto Verde Europeo, hace balance de los avances de la UE en la transición hacia una energía limpia.
La Comisión ha decidido registrar una Iniciativa Ciudadana Europea (ICE) titulada «Call to Action – Environmental protection in all policies» (Llamamiento a la acción: protección del medio ambiente en todas las políticas).
La Comisión puso en marcha la segunda convocatoria de proyectos a gran escala con cargo al Fondo de Innovación, uno de los mayores programas mundiales de demostración de tecnologías hipocarbónicas innovadoras, financiado con los ingresos procedentes de la subasta de derechos del régimen de comercio de derechos de emisión de la UE.
El sábado 23 de octubre tuvo lugar el segundo pleno de la Conferencia en el Parlamento Europeo en Estrasburgo para debatir las contribuciones de los ciudadanos.
En respuesta a una acción clave de la Estrategia de la UE sobre Opciones Terapéuticas contra la COVID-19, la Comisión establece una cartera de diez opciones terapéuticas posibles contra la COVID-19.
La Comisión ha adoptado un marco para aumentar el carácter inclusivo y diverso del programa Erasmus+ y del programa del Cuerpo Europeo de Solidaridad para el período 2021-2027.
La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, ha intervenido ante el pleno del Parlamento Europeo dedicado a la preparación de la reunión del Consejo Europeo de los días 21 y 22 de octubre, centrado en el reciente aumento de los precios de la energía.
El pleno de la Conferencia debatirá los informes de los grupos de ciudadanos europeos, los paneles y eventos nacionales, el Evento Europeo de la Juventud (EYE) y la plataforma.
La Comisión ha adoptado su programa de trabajo para 2022, en el que se establecen los próximos pasos de nuestra agenda audaz y transformadora en pro de una Europa posterior a la COVID-19 que sea más ecológica, justa, digital y resiliente.
La Comisión ha adoptado un informe sobre el certificado COVID digital de la UE y su aplicación en toda la UE. El informe indica que el certificado de la UE ha sido un elemento crucial de la respuesta de Europa a la pandemia de COVID-19, habiéndose expedido más de 591 millones de certificados.
La Comisión Europea ha comprobado que el régimen español dotado con 120 millones de euros para apoyar, en el marco del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), la transformación o modernización integral de invernaderos de hortalizas, flores cortadas y plantas ornamentales está en consonancia con las normas sobre ayudas estatales de la UE.
A raíz del anuncio realizado por la presidenta Von der Leyen en su discurso sobre el estado de la Unión de 2021, la Comisión ha adoptado su propuesta formal para que 2022 sea el Año Europeo de la Juventud.
La Comisión ha adoptado una Comunicación sobre los precios de la energía, a fin de hacer frente a la subida excepcional de los precios mundiales de la energía, que se prevé que dure todo el invierno, y prestar ayuda a las empresas y los ciudadanos de Europa.
La Comisión ofrecerá bonos de tren gratuitos a 60.000 europeos de entre dieciocho y veinte años a través de la iniciativa DiscoverEU.
El último informe de la Comisión sobre la aplicación de la Directiva sobre nitratos (basado en los datos de 2016-2019) advierte de que los nitratos siguen causando contaminación perjudicial del agua en la UE.
En la conferencia de prensa por el lanzamiento de la 19.ª Semana Europea de las Regiones y Ciudades 2021, la Comisión ha hecho balance de la ejecución de la Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-UE).
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores