A partir del 7 de octubre de 2024, miles de jóvenes de 18 años tendrán la oportunidad de explorar Europa sin costo alguno. La Comisión acaba de abrir las solicitudes para la última ronda de la iniciativa DiscoverEU.
A partir del 7 de octubre de 2024, miles de jóvenes de 18 años tendrán la oportunidad de explorar Europa sin costo alguno. La Comisión acaba de abrir las solicitudes para la última ronda de la iniciativa DiscoverEU.
La Comisión Europea ha adoptado (02/10/2024) una Comunicación titulada «Construir asociaciones internacionales sostenibles como Equipo Europa», en la que se hace balance de los avances logrados en el ámbito de las asociaciones internacionales. En los últimos cinco años, la UE ha renovado su modelo de cooperación en respuesta a la evolución del panorama geopolítico y geoeconómico y a los retos mundiales, en particular la creciente brecha para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
La Comisión ha anunciado (25/09/2024) más de un centenar de empresas que son los primeros signatarios del Pacto sobre Inteligencia Artificial (IA) de la UE y sus compromisos voluntarios. Entre los signatarios figuran las empresas multinacionales y las pequeñas y medianas empresas (pymes) europeas de diversos sectores, como las tecnologías de la información, las telecomunicaciones, la asistencia sanitaria, la banca, la automoción y la aeronáutica.
Una amplia encuesta publicada (24/09/2024) muestra que los ciudadanos europeos apoyan la política energética de la UE en los últimos cinco años. De cara al futuro, expresan su firme apoyo a una mayor coordinación a escala de la UE, e incluso mayores esfuerzos a escala nacional y de la UE para hacer que los precios de la energía sean más asequibles, ya que proseguimos la transición hacia una energía limpia y garantizamos nuestra independencia energética.
La Comisión ha lanzado una nueva campaña de concienciación sobre los derechos y los beneficios de la ciudadanía europea, con las inspiradoras historias de tres jóvenes deportistas: Alberts Kirsons, Madeleine Bayon y Alida Maria Bergakker. Esta campaña está dirigida a los jóvenes, destacando las oportunidades disponibles para vivir, trabajar y prosperar, en sus países de origen o en otro país de la UE.
Los instrumentos de defensa comercial desempeñan un papel fundamental a la hora de proteger el empleo de la UE, dado que promueven la equidad y la igualdad de condiciones, según el informe de 2023 sobre las actividades de defensa comercial de la UE, que se ha adoptado hoy (25/09/2024).
Un estudio publicado (23/09/2024) por la Comisión pone de relieve los beneficios de una mayor competencia en el mercado ferroviario, tanto para los pasajeros como para los servicios de transporte de mercancías por ferrocarril.
La Comisión recomendó (17/09/2024) proteger mejor a las personas de los efectos del humo ambiental de tabaco y los aerosoles mediante la revisión de la Recomendación del Consejo sobre los entornos libres de humo.
La Comisión ha adoptado (16/09/2024) su propuesta de posibilidades de pesca para 2025 en el mar Mediterráneo y el mar Negro. La propuesta promueve la gestión sostenible de las poblaciones de peces en el Mediterráneo y el mar Negro y cumple los compromisos políticos contraídos en la Declaración MedFish4Ever y la Declaración de Sofía.
La Comisión ha publicado (11/09/2024) el Informe sobre el estado de la Unión de la Energía de 2024, en el que se describe cómo la UE ha gestionado retos sin precedentes en el ámbito de la política energética durante el mandato de esta Comisión, dotando a la UE de un marco regulador para llevar a cabo la transición hacia una energía limpia y sentando las bases para un crecimiento económico y una competitividad renovados.
La Comisión Europea ha decidido registrar (11/09/2024) dos iniciativas ciudadanas europeas tituladas «ICE por una Europa resiliente e inteligente en su gestión del agua» y «PsychedeliCare».
La Comisión ha puesto en marcha (10/09/2024) un nuevo portal en línea para la iniciativa de la UE «Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa» (STEP).
La Comisión ha puesto en marcha (10/09/2024) una convocatoria para la creación de factorías de inteligencia artificial (IA) a fin de impulsar el liderazgo europeo en materia de inteligencia artificial fiable.
El Consejo Europeo de Investigación (CEI) ha anunciado la concesión de 494 subvenciones a científicos y académicos noveles de toda Europa, de los cuales 36 son españoles.
La Comisión ha firmado (05/09/2024), en nombre de la UE, el Convenio Marco del Consejo de Europa sobre Inteligencia Artificial (IA). El Convenio es el primer acuerdo internacional jurídicamente vinculante en materia de IA y está plenamente en consonancia con la Ley de IA de la UE, la primera normativa global sobre IA en el mundo.
La noche del 4 de septiembre se lanzó con éxito un nuevo satélite Sentinel de Copernicus desde el puerto espacial europeo de la Guayana Francesa, a bordo de un cohete Vega explotado por Arianespace. El lanzamiento tuvo lugar a las 3.50 horas CEST, el 5 de septiembre (10.50 en la hora local del 4 de septiembre).
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha recibido (04/09/2024) el informe final del diálogo estratégico sobre el futuro de la agricultura de la UE, que ha entregado el presidente del grupo, Peter Strohschneider. Titulado «Una perspectiva compartida para la agricultura y la alimentación en Europa», el informe presenta una evaluación de los retos y oportunidades, seguida de una serie de recomendaciones.
El 27 de agosto de 2024, la UE y China dieron inicio a los primeros debates en el marco del nuevo mecanismo de comunicación transfronteriza de flujos de datos.
La Comisión ha autorizado (23/08/2024) la vacuna de ARNm «mResvia» para inmunizar a adultos mayores de 60 años contra la enfermedad del tracto respiratorio inferior, causada por la infección por el virus respiratorio sincitial (VRS). El VRS es un virus respiratorio común, que suele presentar síntomas leves, pero puede tener graves consecuencias para las personas vulnerables, incluidos los adultos de más edad.
La entrada en vigor el 18 de agosto del Reglamento sobre la Restauración de la Naturaleza representa un nuevo avance en el esfuerzo por revertir el deterioro de la naturaleza, lograr la neutralidad climática y reforzar la preparación y la resiliencia de Europa frente a los efectos del cambio climático.
Tras la interrupción del servicio CrowdTangh el 14 de agosto de 2024, la Comisión pide a Meta que facilite más información sobre las medidas que ha adoptado para cumplir sus obligaciones de facilitar a los investigadores acceso a datos públicos en la interfaz en línea de Facebook e Instagram, tal como exige el Reglamento de Servicios Digitales, así como sobre los planes de Meta para actualizar sus funcionalidades de seguimiento electoral y del discurso cívico.
La Comisión ha convertido (05/08/2024) en obligatorios los compromisos de TikTok de retirar permanentemente el programa TikTok Lite Rewards de la UE. TikTok ha presentado estos compromisos para abordar las preocupaciones planteadas por la Comisión en el procedimiento formal incoado contra TikTok el 22 de abril y garantizar el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales.
La Comisión ha publicado (22/07/2024) unas directrices interpretativas actualizadas sobre los derechos de los pasajeros aéreos que facilitarán el cumplimiento de la normativa y armonizarán la aplicación por parte de los organismos nacionales.
La Comisión ha seleccionado 134 proyectos de transporte que recibirán más de 7.000 millones de euros en subvenciones de la UE procedentes del Mecanismo «Conectar Europa» (MCE), el instrumento de la UE para la inversión estratégica en infraestructuras. Esta es la mayor convocatoria en el marco del actual programa de transporte del MCE.
El Consejo Europeo de Investigación (CEI) ha anunciado la concesión de 100 nuevas subvenciones de pruebas de concepto en la primera ronda del concurso de 2024.
La Comisión Europea ha publicado el estudio sobre el rendimiento de las pymes de 2024, en el que se destaca la resiliencia de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en 2023, a pesar de la elevada inflación.
El 4 de julio de 2024, nueve meses después del inicio de una investigación antisubvenciones por propia iniciativa (de oficio), la Comisión Europea ha impuesto derechos compensatorios provisionales sobre las importaciones de vehículos eléctricos de batería procedentes de China.
La Comisión ha publicado (02/07/2024) el segundo informe sobre el estado de la Década Digital, que ofrece una visión global de los avances realizados a la hora de alcanzar los objetivos y metas digitales establecidos para 2030 por el programa estratégico de la Década Digital.
La Comisión Europea ha anunciado (28/06/2024) los resultados de la convocatoria de Erasmus+ de 2024 para la iniciativa «Universidades Europeas», que respalda las alianzas de instituciones de enseñanza superior. Los resultados de hoy añaden catorce nuevas alianzas de universidades europeas —que se suman a las 50 alianzas previamente seleccionadas— y cada una recibirá hasta 14,4 millones de euros a lo largo de un período de cuatro años.
El último informe mensual sobre el comercio agroalimentario publicado (25/06/2024) muestra que, en marzo de 2024, el superávit del comercio agroalimentario de la UE alcanzó los 6 700 millones de euros, un aumento del 8 % con respecto al mes anterior y del 3 % en comparación con marzo de 2023.
La Comisión ha aprobado (24/06/2024) fondos por valor de más de 110 millones de euros procedentes del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) para renovar la línea ferroviaria de alta velocidad Madrid-Sevilla y conseguir que el sistema de transporte sea más inteligente, sostenible y eficiente.
La Comisión ha identificado 13 regiones españolas con especial potencial para la innovación y les brindará apoyo en el marco de la Nueva Agenda Europea de Innovación. Estas regiones son Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid, Murcia, Navarra, País Vasco y Valencia. En toda la UE financiarán 151 regiones.
La Comisión ha propuesto (19/06/2024) un presupuesto anual de la UE de 199 700 millones EUR para 2025. El presupuesto se complementará con unos 72 000 millones EUR de desembolsos en el marco de NextGenerationEU. Esta importante dotación financiera ayudará a la UE a cumplir sus prioridades políticas, integrando al mismo tiempo los cambios acordados en febrero de 2024 en la revisión intermedia del marco financiero plurianual (MFP) .
La Comisión ofrece (19/06/2024) orientaciones políticas a los Estados miembros en el marco del paquete de primavera del Semestre Europeo de 2024 para construir una economía sólida y preparada para el futuro que garantice la competitividad, la resiliencia y la prosperidad a largo plazo para todos, manteniendo al mismo tiempo unas finanzas públicas saneadas frente a un entorno geopolítico difícil.
La iniciativa «Air-Quotas» (Cuotas aéreas) pide a la Comisión que establezca un mecanismo de cuotas de carbono de los ciudadanos de cada país que anime a las empresas a descarbonizar a través de la demanda de los consumidores. Los organizadores consideran que este nuevo mecanismo debe abarcar todas las compras de bienes y servicios, empezando por el transporte aéreo.
La Comisión ha anunciado (18/06/2024) los resultados de la convocatoria de 2023 de las acciones Marie Skłodowska-Curie para la cofinanciación de programas regionales, nacionales e internacionales (COFUND).
La Comisión pone en marcha (17/06/2024) el nuevo Centro de conocimientos de la UE en materia de prevención de la radicalización. Este Centro se basa en el éxito de la Red para la Sensibilización frente a la Radicalización, que ha contribuido a la sensibilización y al intercambio de información entre los profesionales (desde 2011) y con los responsables políticos (desde 2021).
Entra en vigor (13/06/2024) las primeras normas de la UE sobre la lucha contra la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica. Se calcula que la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica afectan a una de cada tres de las 228 millones de mujeres de la UE.
La Comisión ha aprobado (12/06/2024) una evaluación positiva de 60 de los 61 hitos y objetivos vinculados a la cuarta solicitud de pago de España por valor de 10 000 millones de euros (netos de prefinanciación) con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, el elemento central de NextGenerationEU.
La Comisión ha puesto en marcha (12/06/2024) una convocatoria de datos para evaluar la eficacia y la eficiencia de los programas de financiación de la pesca y de las actividades marítimas.
Centro de Documentación Europea
Universidad de Granada
Edificio Centro de Documentación Científica
C/ Rector López Argüeta, s/n
18071 Granada (España)
Suscripción a las listas de correo
Contacto, quejas y sugerencias
Aviso legal
Administradores